Por resolución del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se dispuso que la Dirección de Talento Humano inicie los trámites pertinentes a fin de llevar adelante el llamado a concurso interno de postulantes, dirigido exclusivamente a los funcionarios abogados para cargos vacantes de asistentes fiscales.
Las especificaciones, fechas y demás datos serán establecidos posteriormente y serán dados a conocer por la Dirección de Talento Humano del Ministerio Público. Además, se definió que el comité de selección -de acuerdo con las disposiciones establecidas- quede conformado por la Dirección de Talento Humano, el Centro de Entrenamiento, la Dirección de Gabinete Fiscal y la Dirección de Tecnología de la Información.
Recorrido de sedes zonales
El domingo pasado, el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, realizó un recorrido por varias sedes del Ministerio Público del área central, donde pudo constatar que las sedes estaban cerradas y ni guardia policial tenían los locales de la Fiscalía.
El titular del sindicato de asistentes fiscales, Justo Duarte, se refirió a la denuncia realizada por el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, sobre la orfandad en la que se encuentran algunas sedes zonales, señalando que se debe a la carencia presupuestaria y de recursos humanos de la institución para dar respuestas a la ciudadanía.
“Yo no creo que el doctor Rolón desconozca el trabajo de las unidades penales, hace años está como magistrado, profesor de la Universidad Nacional de Asunción, es una excelente persona, lo que sí podría desconocer es la problemática presupuestaria que el Ministerio Público vive hace cinco años, para este año hay un pequeño aumento, pero no soluciona todos los problemas”, dijo a Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: CSJ y TSJE renovaron convenio para cooperación y asistencia recíproca
Dejanos tu comentario
Ola de ataques contra Tesla es calificada como “terrorismo interno”
- Washington, Estados Unidos. AFP.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que una reciente ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del aliado clave de Donald Trump, Elon Musk, califica como “terrorismo interno”, y prometió imponer penas severas a los responsables. “La serie de ataques violentos en la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo interno”, dijo Bondi en un comunicado el martes por la noche.
Bondi afirmó que el Departamento de Justicia “ya ha acusado a varios implicados con eso en mente, incluso en casos que involucran cargos con sentencias mínimas obligatorias de cinco años”. “Continuaremos las investigaciones que imponen severas penas a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan tras bastidores para coordinar y financiar estos crímenes”, agregó.
Bondi hizo sus declaraciones luego del más reciente incidente, un incendio en un taller especializado de Tesla en Las Vegas que dañó cinco vehículos, según la policía de la ciudad. “Al llegar los agentes, localizaron varios vehículos envueltos en llamas y la palabra ‘Resistir’ pintada con aerosol en el edificio”, declaró la policía. Musk también compartió un video del incendio de Las Vegas en su plataforma de redes sociales X, calificándolo de “terrorismo interno”.
Lea más: Evolución de la energía oscura reformula la visión del Universo
“Tesla solo fabrica autos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos atroces ataques”, escribió. Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado. El multimillonario fue nombrado por el mandatario republicano para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.
Desde entonces, se ha embarcado en el desmantelamiento de varias agencias gubernamentales, a las que acusa de fraude y gestión descontrolada, dejando sin trabajo a miles de funcionarios. En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos y Europa.
Lea también: Condenan a Greenpeace a pagar USD 660 millones a operador de oleoducto
Una estación de carga de Tesla en el estado estadounidense de Massachusetts fue incendiada intencionalmente a principios de marzo, según informaron las autoridades, mientras que en Colorado la policía declaró el mes pasado haber arrestado a una mujer por vandalizar un concesionario con artefactos incendiarios. Trump expresó su apoyo a Musk la semana pasada, al afirmar que los responsables serían capturados y “pasarían por un infierno”.
El valor bursátil de Telsa se ha desplomado desde diciembre. Y algunos propietarios en Estados Unidos incluso han colocado pegatinas en sus autos diciendo que los compraron “antes de saber que Elon estaba loco”. Esta semana, el Salón del Automóvil de Vancouver, Canadá, retiró a Tesla de su programación. Según su director, Eric Nicholl, se trata de razones “puramente de seguridad” y no políticas.
Dejanos tu comentario
Fiscalía podrá presentar acto conclusivo pese a la recusación de la defensa, sostiene Preda
El abogado penalista, Ricardo Preda explicó que independientemente a la chicana que interponga la defensa de los imputados en el caso de Filtración de Seprelad, el Ministerio Público está en el derecho de presentar el requerimiento conclusivo en la fecha. Indicó que en el eventual caso que no lleguen a presentarlo, el código procesal penal establece que el juzgado puede fijar un nuevo plazo de 10 días.
El especialista mantuvo una charla en el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970am/Nación Media, donde explicó sobre el procedimiento que se llevará a cabo ante la nueva chicana interpuesta por la defensa del expresidente Mario Abdo y Daniel Farías Kronawetter en el citado caso.
Al respecto, el abogado señaló que en primera medida la Fiscalía General podría confirmar de vuelta a los fiscales que fueron recusados o bien, establecer a los fiscales que podrían presentar el requerimiento conclusivo.
Ahora bien, atendiendo a que el propio fiscal general del Estado, Emiliano Rolón fue recusado igualmente por la defensa, señaló que existe una veintena de fiscales adjuntos que podrían obrar en su reemplazo y que no hayan sido recusados. “Habría que ver quién de los fiscales adjuntos que no hayan sido recusados pueden resolver el caso, en sustitución del fiscal general que fue recusado”, acotó.
Mencionó, además que, en sus años de experiencia, desconoce que exista una causa o proceso, que no se haya presentado requerimiento conclusivo por causa de recusaciones a los fiscales investigadores. Indicó que la Fiscalía siempre ha resuelto este tipo de cuestiones, porque obviamente no es la primera vez que sucede un hecho similar, en que los fiscales son recusados hasta el último plazo límite.
“No creo que sea un tema que ni la Fiscalía General actual, ni administraciones anteriores, desconozcan que se presenten recusaciones masivas, ante la inminente presentación del acto conclusivo, estimo que será el día a día del Ministerio Público, ya que en la práctica es algo común esto”, explicó.
Código Procesal Penal
Al respecto, Preda no cree que las recusaciones tengan un impacto final en la decisión a partir de la presentación del requerimiento conclusivo, donde los agentes fiscales deberán solicitar elevar el caso a juicio oral o el sobreseimiento de los procesados.
“Desconozco que exista algún caso, en el que el Ministerio Público no haya presentado su requerimiento conclusivo, por causa de las recusaciones. Pero en la peor hipótesis, que esto no ocurra, se aplica un trámite que se basa en el artículo 139 del Código Procesal Penal, que de no presentarse el acto conclusivo, el juez tiene que correr traslado a la Fiscalía General, con un plazo de 10 días para que emita finalmente su posición al respecto”, explicó.
Con ello, remarcó que el proceso no termina hoy si es que la Fiscalía no presenta sus requerimientos conclusivos en la fecha establecida como límite el cual, en este caso de filtraciones de Seprelad, vence a las 23:59 de este martes 11 de marzo. Preda, agregó que está seguro que de una u otra forma la Fiscalía va a presentar sus actos conclusivos, porque desconoce que exista un antecedente en donde no se haya presentado por causa de las chicanas.
Siga informado con: Reintegración de senadores debe ser respetada, afirma diputado liberal
Dejanos tu comentario
Alertan sobre inescrupulosos que intentan estafar en trámites de jubilación
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que existen personas inescrupulosas que intentan estafar a los adultos mayores en proceso de jubilación, a quienes les solicitan fuertes montos de dinero a cambio de acelerar estos trámites. Los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios o abogados, afirmaron desde la previsional.
Desde la Dirección de Jubilaciones del IPS, confirmaron que una mujer acudió hasta las oficinas para iniciar los trámites de su jubilación, pero ya no volvió. Decidieron contactar con ella y esta reportó que unas personas les ofrecieron realizar los trámites a cambio de un monto de dinero.
“El caso se originó cuando una persona acudió a las oficinas de la previsional en octubre de 2024 para realizar consultas sobre su trámite jubilatorio. Al salir del edificio, fue abordada por un desconocido que se ofreció a agilizar su gestión a cambio de 3 millones de guaraníes”, explicó la doctora Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas de la previsional.
Podés leer: Requisa en el penal de San Pedro: desarticulan nueva facción criminal
Confirmó que los trámites realizados por este individuo no dieron resultados, porque la mujer no cumplía con los requisitos para acceder a la jubilación y reiteró que todos los trámites en la institución son completamente gratuitos. “La asegurada terminó pagando por un derecho al que aún no podía acceder”, aseguró.
Afirmó que para este tipo de trámites no se requiere la intermediación de gestores o abogados. “Los asegurados solo deben presentarse con su cédula de identidad para gestionar sus derechos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley. No paguen por gestoría a quienes se ofrecen a realizar trámites que son gratuitos. Acudan personalmente a nuestras oficinas”, indicó.
Cubas indicó que la denuncia fue recibida por funcionarios de la Dirección Jurídica y de la Unidad de Anticorrupción y Transparencia del Instituto de Previsión Social. Refirió que desde la previsional se llevarán a cabo todas las gestiones necesarias para que la denuncia llegue a las autoridades correspondientes y se identifiquen a los responsables.
Lea también: Vecinos de Limpio denuncian que quedaron sin médicos
Dejanos tu comentario
Registro Civil: nuevo director apunta a modernizar y agilizar procesos
El abogado Maximiliano Ayala fue designado como nuevo director del Registro Civil y en este sentido, habló de la necesidad de incorporar la tecnología de modo a agilizar los trámites que actualmente demoran meses incluso. Para este fin, habrá un trabajo coordinado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), indicó.
“Lo que buscamos es acortar los procesos, que la gente no deba esperar meses para retirar un certificado de defunción, que hoy tarda entre 3 a 6 meses siendo que son procedimientos sencillos que no deberían tardar más de 24 o 48 horas. La instrucción que tenemos es la de modernizar y dar agilidad a los procesos”, afirmó.
Ayala manifestó que asumir este cargo es un desafío muy grande, no obstante, contar con el apoyo del presidente de la República Santiago Peña y del ministro de Justicia Rodrigo Nicora es vital para poder cumplir con todas las tareas que supone esta institución y asimismo, lograr las reformas esperadas dentro de la institución.
Lea también: Realización de las elecciones liberales depende de lo que resuelva el TSJE
“Buscamos trabajar sobre ejes principales que son la modernización, la actualización y la transparencia. El lunes vamos a tener reuniones con todos los responsables de las diversas áreas a fin de solicitar los informes correspondientes para saber cómo se encuentra el Registro Civil, poder interiorizarnos de la situación y trazar una ruta”, indicó a la 1020 AM.
Ayala indicó que ya está en conversación con el equipo informático y también se prevé un trabajo coordinado con el Mitic a los efectos de lograr la incorporación de la tecnología en todos los procesos del Registro Civil, puesto que una de las metas dentro de la agilización de procesos, es que los documentos puedan estar disponibles en el menor tiempo posible.
“Debemos agilizar, estar cerca de la ciudadanía y que la gente pueda tener sus documentos de manera rápida. Vamos a buscar que los servicios del Registro Civil estén alineados con la tecnología, que uno pueda realizar todas las gestiones que se necesite, ya sea certificado de defunción, partida de nacimiento, acta de matrimonio, todo a través de la tecnología y que se pueda tener en tiempo real”, refirió.