El periodista Carlos Granada fue beneficiado con arresto domiciliario por el juez Julián López. Granada está imputado por supuesta coacción, coacción sexual y acoso sexual. El arresto domiciliario de Granada es bajo una fianza real de G. 900 millones, valor de un inmueble ubicado en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa.
Así también, se fijó fianza personal de G. 200 millones de su esposa y G. 200 millones de su padre. El comunicador saldrá hoy del penal de Emboscada, donde se encontraba recluido desde el 14 de noviembre del 2022.
El pasado 15 de enero, el Tribunal de Sentencia integrado por Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Navarro confirmó la resolución del juez Matías Garcete, quien rechazó la solicitud de la defensa de Carlos Granada de suspender la ejecución de la prisión preventiva y permitirle guardar reclusión en su casa.
En aquella oportunidad, el magistrado consideró que el peligro de obstrucción a la investigación continuaba vigente. Este jueves, en cambio, el magistrado López lo benefició con el arresto domiciliario.
El proceso contra Granada empezó en mayo del 2022, cuando fue formulada una denuncia en su contra por parte de varias periodistas que estaban bajo sus órdenes y que alegaban que si no acataban las disposiciones del mismo eran despedidas. De hecho, muchas de ellas terminaron desvinculadas del medio donde el imputado tenía un cargo gerencial.
Pese a que se ordenó su detención, Granada no se dio por notificado y durante tres meses prefirió no acudir al llamado de la Justicia. Cuando lo hizo, el viernes 11 de noviembre, quedó detenido y tres días después preso en una cárcel de alta seguridad.
Puede interesarle: Pdte. Franco: fútbol de salón terminó en violenta trifulca y varios heridos
Dejanos tu comentario
Triple choque en Samber: otorgan arresto domiciliario a Eugenio Sanabria Vierci
El juez penal de Caacupé, Augusto Acuña, otorgó el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre por el accidente fatal que se registró en la ruta Luque-San Bernardino, donde falleció toda una familia, el 10 de noviembre de 2024. La resolución judicial se dio a conocer ayer miércoles, luego de la audiencia de revisión de medidas cautelares llevada a cabo en la sede judicial de Caacupé.
El referido magistrado sostuvo en su resolución que desapareció el peligro de fuga y obstrucción en la investigación de parte del imputado Sanabria Vierci, por lo que corresponde el arresto domiciliario.
De acuerdo a la determinación del juez Sanabria, el acusado deberá cumplir la prisión domiciliaria en Asunción con control aleatorio, cuya comisaría del distrito deberá informar inmediatamente a esta magistratura en caso de incumplimiento de la misma. También tiene la prohibición de salir del país y cambiar de domicilio sin autorización del Juzgado; la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y de cualquier tipo de sustancias prohibidas.
Igualmente, tiene prohibido portar cualquier tipo de arma; tiene la obligación de comparecer a la audiencia preliminar que le será notificada; cuando el juzgado y el Ministerio público así lo requiera, bajo apercibimiento de que será declarado su rebeldía sin más trámites; así como una fianza multimillonaria que asumen sus familiares y ellos son María Lucila Rivarola de Sanabria, María Lucila de Fátima Sanabria Rivarola, María Verónica Sanabria Rivarola hasta cubrir la suma de G. 7.550.783.952.
Te puede interesar: Encarnación: un fallecido y un herido tras robo en obra de construcción
Imputación
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino. Otro hecho grave fue que el autor del accidente dio positivo al alcotest con 0,622 miligramos por litro de alcohol en sangre.
En un automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes, tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y su hijo de tan solo cuatro años.
La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), en San Lorenzo.
Dejanos tu comentario
Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia ayer martes a la filtración de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia. Trump declaró a NBC News en una llamada telefónica que es “el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”.
Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, cuya cuenta Signal fue la fuente de la filtración, ha “aprendido la lección”. Trump estima que Jeffrey Goldberg, el periodista que reveló haber sido añadido por error a un chat de altos cargos estadounidenses, es un “depravado”. “A nadie le importa un comino” esta historia, añadió sobre el artículo de la revista The Atlantic, del que Goldberg es redactor jefe. Antes salió en defensa de su asesor de seguridad nacional. Waltz “lo está haciendo lo mejor que puede” y es un “hombre bueno”, dijo el presidente estadounidense.
Según él, Waltz no tiene nada por lo que disculparse y “probablemente” se abstenga “en un futuro inmediato” de volver a utilizar el sistema de mensajería privada Signal. La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que denuncia “un intento coordinado de distraer la atención del éxito” de los recientes bombardeos estadounidenses contra los hutíes en Yemen.
Lea más: Captan una puesta de sol en la Luna en alta definición
El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, fue más agresivo. “Las fuerzas anti-Trump intentan instrumentalizar actos inofensivos y convertirlos en escándalos falsos (...). No permitan que los enemigos de Estados Unidos se salgan con la suya con estas mentiras”, escribió en la red social X. “No se compartió ninguna información clasificada”, dijo la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, al ser bombardeada a preguntas por congresistas demócratas durante una audiencia del Senado programada desde hace tiempo. Pero se negó a confirmar que ella participó en el chat.
El jefe de la CIA, John Ratcliffe, interrogado al mismo tiempo que Gabbard, reconoció haber participado en los mensajes sobre los preparativos de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes, que finalmente se llevaron a cabo el 15 de marzo. Defendió lo que llamó el uso “autorizado y legal” de la aplicación privada para estos intercambios entre el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la diplomacia Marco Rubio, entre otros. Los demócratas, bastante tibios hasta ahora en su papel de oposición, atacaron al gobierno.
“Incompetente”
El senador demócrata Mark Warner criticó la “actitud negligente, imprudente e incompetente” de los lugartenientes de Trump. El periodista Jeffrey Goldberg afirma haber visto un plan de ataque detallado, con información sobre los objetivos y el progreso de la operación, que no reveló en su artículo publicado el lunes, en aras a proteger la seguridad nacional.
También reprodujo algunas conversaciones hostiles hacia los europeos, a quienes J.D. Vance acusa de querer aprovecharse de las operaciones militares estadounidenses. Sobre este tema Trump dijo el martes que los europeos “se han estado aprovechando” y “la Unión Europea ha sido absolutamente terrible” con Estados Unidos.
Lea también: Argentina desclasifica documentos sobre la dictadura
Según los mensajes publicados en The Atlantic, JD Vance consideró que llevar a cabo los ataques en Yemen sería un “error”, porque la operación aumenta la seguridad del transporte de mercancías en el mar Rojo, lo cual beneficia sobre todo a los europeos.
“Si crees que hay que hacerlo, hagámoslo. Es que odio tener que volver a sacar de apuros a Europa”, escribió el vicepresidente al ministro de Defensa, según la revista. Este último contesta diciendo que le parece “PATÉTICO” el comportamiento de los europeos, pero justifica el ataque para “reabrir las conexiones marítimas”.
La nominación de este presentador de Fox News para dirigir el Pentágono fue aprobada por el Senado por un estrecho margen, debido a su falta de experiencia, a una acusación de agresión sexual y testimonios sobre su consumo de alcohol.
Publicidad para Signal
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, condenó el lunes “uno de los más asombrosos (fallos de seguridad) en mucho, mucho tiempo”. El fundador de Signal, un servicio de mensajería muy apreciado por los periodistas por su confidencialidad, elogió su producto en X.
“Hay muchas buenas razones para estar en Signal. Una de ellas es ahora la posibilidad de que el vicepresidente de Estados Unidos te incluya al azar en una discusión de grupo sobre la coordinación de operaciones militares delicadas”, bromeó Moxie Marlinspike.
Dejanos tu comentario
Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
El juez penal de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, declaró ejercicio abusivo del derecho la actuación del magistrado suspendido en sus funciones y procesado por acoso sexual, Amado Yuruhan Díaz y ordenó como sanción disciplinaria que guarde arresto por 48 horas en la comisaría primera de Filadelfia.
La presente resolución judicial se generó en el marco de la audiencia disciplinaria, atendiendo a la conducta procesal desplegada por el acusado, quien planteó varios recursos al solo efecto de dilatar el presente proceso penal.
Las presentaciones hechas por el acusado son varias apelaciones, reposiciones, recusaciones a fiscales, jueces, tribunal de apelación entre otros. Los incidentes mencionados generaron obstáculos para el normal desenvolvimiento procesal en la presente causa penal que sigue aún pendiente de realización de la audiencia preliminar.
Te puede interesar: Jueza ordenó arresto domiciliario de Luis Montanaro
Este miércoles se debe realizar la audiencia preliminar para Yuruhan. La diligencia judicial se desarrollará ante el juez Elbis Bernal, quien deberá resolver si eleva a juicio oral y público el presente proceso penal.
Acusación
El fiscal Andrés Arriola presentó acusación por acoso sexual contra el citado magistrado de sentencia, y solicitó que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. La denuncia fue presentada por una mujer que se desempeñaba como limpiadora en el juzgado de la citada localidad chaqueña.
Los antecedentes del caso señalan que una mujer denunció que Yuruhan el 17 de octubre de 2022 la invitó a salir, invitación que fue rechazada y luego, cuando ella estaba haciendo el trabajo de limpieza del despacho del magistrado, este la llamó en el baño y cuando la denunciante ingresó, el hombre presuntamente la abrazó y la besó a la fuerza.
Podes leer: Brasileño falleció en extrañas condiciones en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Jueza ordenó arresto domiciliario de Luis Montanaro
La jueza penal de garantía, Cynthia Lovera, otorgó arresto domiciliario al empresario Luis Augusto Montanaro, imputado por coacción debido al envío, vía arreglo floral, de una amenaza a la fiscala Ruth Benítez, quien investiga a Montanaro por el caso conocido como Duck Sex Games.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de revisión de medidas cautelares llevada a cabo ante la mencionada magistrada quien hizo lugar y ordenó el arresto domiciliario.
El abogado Daniel Schreiber, defensor de Montanaro, sostuvo que su representado tiene arraigo familiar, una actividad laboral lícita y ofreció como garantía un inmueble valorado en G. 990 millones. Además, señaló que las circunstancias que originaron el pedido de prisión preventiva han variado, ya que Montanaro Bedoya ha sido beneficiado con medidas sustitutivas en otras causas.
Te puede interesar: Nuevo operativo antidrogas con Brasil destruye 656 toneladas de marihuana
El juzgado consideró que se ha desvirtuado el peligro de fuga, ya que Montanaro Bedoya ha demostrado arraigo en el país y ha ofrecido una fianza real. Asimismo, no se encontraron méritos para sostener que pueda obstruir la investigación.
Otro proceso
Montanaro enfrenta otro proceso penal por el delito de lesión del derecho a la comunicación y a la imagen, por supuestamente compartir imágenes y videos íntimos sin consentimiento de su pareja.
Podes leer: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros