La Corte Suprema de Justicia garantiza la atención de los servicios básicos durante la feria judicial, así como la realización de las audiencias de revisión de medidas cautelares de las personas privadas de libertad. Foto: Archivo.
Se inició este lunes la feria judicial que se extenderá hasta el 31 de enero
Compartir en redes
Desde este lunes 2 de enero del 2023 se inició la feria judicial, que se extenderá hasta el 31. Desde la máxima instancia judicial aseguran que se garantizará la atención al público para los servicios básicos durante la pausa en las actividades ordinarias en el Poder Judicial, que también afectará a las circunscripciones judiciales de todo nuestro país. Las actividades ordinarias se regularizarán desde el 1 de febrero de este año.
Los servicios que se garantizarán están los planteamientos que se hagan en el Juzgado en lo Laboral, Tribunal de Apelación, Juzgado de la Niñez y Adolescencia, Justicia Letrada, Defensoría, Liquidación y Sentencia, Juzgado Penal de Garantías y Ejecución Penal. La atención también se mantendrá en las oficinas de Atención Permanente, Legalizaciones, Informaciones y Garantías Constitucionales, respectivamente.
Es importante señalar que en el ámbito penal, durante el receso judicial solo se podrán estudiar los pedidos de revisión de medidas cautelares; lo que implica que si una persona privada de su libertad solicita que se revise las medidas del mismo, el juez de feria deberá hacerlo y resolver conforme a derecho. También se podrán presentar amparos.
Mientras que en el fuero civil también estarán magistrados que puedan entender las demandas que se promuevan en dicha instancia. Igualmente, funcionarán normalmente la Dirección General del Registro Público y la Dirección del Registro Automotor.
Asimismo la Corte Suprema de Justicia informa que durante la feria judicial del año 2023 está habilitada para acceso y salida de funcionarios y público en general únicamente la puerta de la entrada principal del Palacio de Justicia de la capital (sobre la calle Mariano Roque Alonso), mientras que la puerta de acceso posterior (sobre Ángel Moreno) permanecerá cerrada. Esta disposición se da por motivos de seguridad y en atención al menor flujo de personas en esta sede judicial.
Corte declaró asueto judicial el miércoles 16 de abril por Semana Santa
Compartir en redes
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, cuyos integrantes son César Diesel, Carolina Llanes y César Garay, dispuso asueto judicial y suspensión de los plazos procesales el día miércoles 16 de abril de 2025, por la celebración de la Semana Santa.
Por resolución N° 506, el Consejo de Superintendencia se decidió declarar asueto judicial el próximo miércoles 16 de abril y a su vez se establece que los plazos procesales y registrales que vencen en la fecha mencionada fenezcan el lunes 21 de abril en todas las Circunscripciones Judiciales de la República del Paraguay.
La máxima instancia judicial tiene atribuciones para dictar todos los actos que fueren necesarios para la mejor organización y eficiencia de la administración de la Justicia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º, inc. b) de la Ley Nº 609/95 “Que organiza la Corte Suprema de Justicia”.
Con la presente resolución de los altos magistrados, los funcionarios del Poder Judicial deberán prestar servicio hasta el día martes a las 13.00.
Automotor S. A. puso en marcha la segunda edición de “Una feria de verdad”, una gran feria de vehículos que se extiende hasta el martes 15 de abril en más de 20 showrooms distribuidos en todo el país, incluyendo las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Concepción.
Durante esta feria, podrás conocer y realizar test drives de las marcas Hyundai, Geely, Isuzu y KGM SsangYong, accediendo a beneficios exclusivos, como bonos y descuentos de hasta USD 5.000, service y más. Una oportunidad única para cambiar de vehículo o subirte a tu primer 0 km con condiciones especiales.
Además, aprovecha y pone tu vehículo a punto para Semana Santa: Automotor te ofrece una inspección gratuita en sus talleres propios hasta el 16 de abril. Seguridad y tranquilidad para tu viaje.
Con más de 54 años de experiencia, Automotor continúa siendo el aliado ideal para quienes buscan vehículos confiables, asesoramiento profesional y un servicio postventa de calidad. Para más información, llamá al 021 729 7878 o en redes como @automotorpy.
El cantante Pablo Benegas está siendo juzgado por los supuestos hechos punibles de abuso sexual en niños, proxenetismo, pornografía relativa a niños y coacción sexual y violación. Foto: Gentileza
El cantante Pablo Benegas se sentó en el banquillo, acusado por abuso sexual en niños
Compartir en redes
El cantante Pablo Benegas, conocido por su éxito Soy de mi tierra, ya está en el banquillo de los acusados. Se inició el juicio oral y público donde el músico es acusado por presumiblemente drogar y luego abusar de dos menores de 11 y 16 años. La defensa del artista planteó varios incidentes que deberán ser estudiados por los integrantes del Tribunal de Sentencia.
La acusación del Ministerio Público es por los supuestos hechos punibles de abuso sexual en niños, proxenetismo, pornografía relativa a niños y coacción sexual y violación.
Días atrás, el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Lourdes Garcete, ratificó la prisión preventiva del cantante. La resolución se dio a conocer luego de la audiencia de revisión llevada a cabo en Palacio de Justicia.
La acusación fiscal revela que el 9 de noviembre de 2023, Benegas solicitó desde su casa el servicio de transporte de plataformas para trasladar a dos hermanas de 11 y 16 años desde la zona conocida como Pelopincho, cercana al barrio Chacarita, hasta su domicilio particular. El escrito menciona que el acusado les hizo consumir droga sin que ambas víctimas se dieran cuenta, esto con el objetivo de hacerlas dormir y luego comenzar a desvestirlas, para luego filmarlas desnudas.
El escrito del Ministerio Público señala que se produjeron los hechos punibles de abuso sexual en niños, así como coacción sexual y violación. También se registró el tipo penal de pornografía relativa a niños y adolescentes y proxenetismo, ya que supuestamente entregó G. 500.000 a la niña.
La cita se desarrollará en el emblemático espacio cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), en un entorno dinámico y enriquecedor. Foto: Gentileza
Anuncian feria gratuita e intercambio cultural en la Manzana de la Rivera
Compartir en redes
El próximo sábado 12 de abril, de 15:00 a 18:00, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, llevará a cabo la primera edición de la Feria #AFSeffect. Este evento gratuito, que se realizará en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, está dirigido a toda la ciudadanía, con un énfasis particular en jóvenes de entre 14 y 18 años que sueñan con vivir una experiencia intercultural.
La Feria #AFSeffect marcará el inicio de los Programas de Intercambio AFS 2026, ofreciendo una oportunidad única para que los asistentes descubran los beneficios de los programas educativos interculturales y puedan resolver todas sus dudas sobre cómo participar. La cita se desarrollará en el emblemático espacio cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), en un entorno dinámico y enriquecedor.
Se trata de una invitación abierta y gratuita para toda la comunidad y especialmente jóvenes entre 14 y 18 años interesados en vivir un intercambio cultural. Además, el evento invita a todas las familias paraguayas a descubrir cómo pueden abrir las puertas de su hogar a un participante extranjero y convertirse en parte de la red global de AFS.
Inscripción previa
Aunque la entrada es gratuita, se requiere inscripción previa a través de la página web www.afs.org.py, para obtener un código QR necesario para el acceso al evento. Entre los destinos disponibles para los programas de intercambio con AFS se incluyen países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Sudáfrica, Japón, Dinamarca, entre otros.