La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por los ministros César Diesel y Manuel Ramírez Candia, y el camarista Guido Cocco, decidió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad promovida por el expresidente de la República, Horacio Cartes, quien recurrió la resolución del Senado que tomó juramento a Rodolfo Friedman.

Con la presente determinación de la máxima instancia judicial, se estudiará si es legal o no la resolución del Congreso que permitió el juramento de Friedman. Ahora se le corrió vista a la Fiscalía, para que pueda dictaminar si corresponde hacer lugar o no a la acción de inconstitucionalidad presentada por Cartes.

Leé también: Denuncian desvinculaciones en el Ministerio de Desarrollo por no adherirse a campaña del oficialismo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca, en representación del señor Horacio Manuel Cartes Jara, contra la resolución 2102 de fecha 28 de junio de 2018, por la cual se convoca al ciudadano Rodolfo Max Friedmann Alfaro para presentar juramento o promesa correspondiente y ejercer el cargo de senador de la Nación, dictada por el entonces presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo Méndez”, señala la resolución de la Sala Constitucional de la CSJ.

El expresidente y senador electo había presentado en el 2018 la acción de inconstitucionalidad a la Corte contra la resolución de la Cámara Alta que no le permitía jurar como senador activo de la Nación. En aquel entonces, el presidente del Senado, Fernando Lugo, fuera de sus atribuciones, convocó para prestar juramento a Rodolfo Friedmann, por la incompatibilidad que tenía Cartes para jurar en ese momento, ya que no fue aceptada su renuncia a la presidencia de la República.

Te puede interesar: Concuñado de Abdo Benítez se alzó con US$ 3 millones de los fondos COVID

Déjanos tus comentarios en Voiz