El juez penal de garantía Rolando Duarte hizo lugar a la salida procesal para la imputada, quien admitió haber cometido el hecho punible. Foto: Gentileza.
Sancionan a mujer que instaló GPS en la camioneta de su exesposo
Compartir en redes
Una mujer que fue imputada por lesión al derecho a la comunicación y a la imagen por colocar un GPS y micrófono en el auto de su exesposo, admitió los hechos y fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y evitó así enfrentar un juicio oral y público. La misma fue identificada como Rocío Teresita Muñoz, quien deberá donar un monto de dinero y cumplir varias reglas de conductas.
El juez penal de garantía Rolando Duarte hizo lugar a la salida procesal para la imputada, quien admitió haber cometido el referido hecho punible y por ende, el citado magistrado benefició a la mujer con la suspensión condicional del procedimiento.
En caso de que la procesada incumpla las reglas de conducta se podría revocar la resolución judicial y el proceso tendrá que continuar. En su momento, el fiscal del caso, Juan Olmedo, fue quien presentó la imputación contra la mujer por lesión al derecho a la comunicación y la imagen cuya pena es hasta 3 años de cárcel.
De acuerdo al acta de imputación, desde el 7 de marzo del 2021 el denunciante se percató de que la camioneta que utilizaba usualmente tenía adherida al sistema eléctrico, específicamente bajo el tablero, un objeto de color negro que al visualizar pudo constatar que se trataba de un rastreo GPS en cuyo interior contenía un chip con el logo de una telefonía nacional, señala parte de la imputación.
Igualmente manifiesta que “dicho dispositivo fue desinstalado por un técnico, quien refirió que una mujer habría escuchado las conversaciones que mantuvo el denunciante con varias personas antes de que descubra que tenía el dispositivo”, dice la imputación fiscal.
Tras persecución, recuperan camioneta robada en Argentina y detienen a su conductor
Compartir en redes
La Policía Nacional recuperó una camioneta robada en Argentina y detuvo a su conductor en la ciudad de Ñemby. Inicialmente, el hombre se resistió a entregar sus documentos y, al acelerar, se fugó, iniciándose una persecución.
Según el reporte de los intervinientes, el hecho se reportó durante la tarde del miércoles mientras aplicaban controles rutinarios sobre la avenida Pa’i Ñu de la citada ciudad. Los agentes pidieron al hombre que detuviera la marcha y este aceptó, pero luego se negó a presentar sus documentaciones, lo que levantó sospechas.
Luego, ante la presión de los oficiales, decidió apretar el acelerador y darse a la fuga, pero fue seguido y detenido unos kilómetros después. Tras la detención, ingresaron los datos del vehículo al sistema y se corroboró que se trataba de una camioneta robada en el país vecino.
Se logró la detención de Sergio Nicolás Acosta Vera, de 36 años, quien se negó al control vehicular; al parecer, conocía la situación del vehículo. En su poder se incautó una camioneta Toyota Hilux, gris, la cual estaba reportada como robada.
“Durante el procedimiento se recuperó una camioneta Toyota, con chapa presuntamente apócrifa y chasis adulterado, denunciada como robada el 16/11/2020 en Buenos Aires, Argentina”, expresaron en el informe. Los intervinientes contaron con la ayuda del departamento de Control Automotores de la sede central, y todo fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Fue imputado el hombre denunciado por su expareja por violencia familiar. La habría golpeado porque le exigió el pago de G. 5 millones a cambio de no divulgar vídeos íntimos de cuando era pareja y la mujer no pagó. Foto: Ilustrativa
Imputan a hombre que extorsionó y golpeó a su expareja
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Susan Vega imputó por violencia familiar a un hombre que habría maltratado físicamente a su expareja tras exigirle supuestamente la suma de 5 millones de guaraníes a cambio de no difundir fotografías y vídeos íntimos. El procesado es Arsenio De Jesús Valdez Ledezma (29), quien está preso en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
De acuerdo al acta de imputación, la investigación señala que, el 24 de marzo de 2025, el hoy imputado habría solicitado los 5 millones de guaraníes a la víctima y, desde esa fecha, supuestamente venía insistiendo de manera sistemática en la entrega de dinero, para no divulgar las imágenes de contenido sexual. El hombre habría grabado durante el tiempo en que estuvieron en pareja.
En fecha 2 de abril, alrededor de las 22:00, la mujer acudió a la vivienda de Valdez Ledezma, situada en la fracción Las Palmeras, kilómetro 10, Acaray, de Ciudad del Este, con la presunta intención de conversar con él y llegar a un acuerdo, pero sin llevar el dinero para el pago.
Sin embargo, la conversación inicial derivó en una discusión y en un momento dado, el hombre comenzó a agredirle físicamente a la mujer, mediante bofetadas y golpes de puño al abdomen.
Acto seguido, Arsenio Valdez la emplazó a que le entregara la suma de 5 millones de guaraníesy le dio tiempo hasta las 10:00 del día siguiente, 3 de abril, para cumplir con la exigencia, bajo la amenaza de difundir las fotografías y videos íntimos, si no cumple.
Ante esto, la víctima acudió a la comisaría jurisdiccional a presentar la denuncia. El denunciado fue aprehendido como presunto agresor y comunicado el hecho a la fiscal de turno Susan Vega, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar Nº 3, siendo imputado y requerida la prisión al juzgado.
Infractor condujo con un cepo puesto en pleno mercado de San Lorenzo
Compartir en redes
Este sábado, una camioneta que estaba en infracción fue sancionada con la imposición del cepo, pero el conductor decidió hacer caso omiso a la herramienta que fue puesta para impedir la circulación y decidió seguir su camino. Llegó hasta una gomería de la zona, pero fue seguido por la Policía Municipal de Tránsito (PMT), que le aplicó la multa correspondiente.
En redes sociales se hicieron viral varios videos donde se puede ver cómo el conductor que iba al mando de una camioneta negra llevaba el cepo puesto, mientras intentaba llegar hasta una gomería para que le retiren el artilugio en pleno centro de la ciudad. Cada medio metro debía bajar para corroborar la condición de su vehículo hasta que llegó a un taller de vehículos.
Según los reportes, el hombre habría estacionado en un lugar prohibido, en zona del mercado de San Lorenzo y, en un recorrido de rutina, los agentes de la PMT se percataron de la infracción por lo que pusieron el cepo al rodado. Esto fue tomado con mucha rabia por el conductor que decidió arrancar su camioneta y seguir su rumbo.
Esta persona condujo por varias cuadras en plena ruta “Mariscal Estigarribia” causando caos en el tráfico y asustando a los comerciantes como a la ciudadanía por el terrible ruido que producía el fierro contra la capa asfáltica. Finalmente, muy ofuscado llegó hasta una gomería con la intención de que retiren el cepo, sin embargo, también llegaron los agentes de la PMT y una grúa para aplicar la multa.
El cepo inmovilizador y la utilización de la grúa son aplicados desde el año pasado por la Municipalidad de San Lorenzo a los vehículos que infrinjan las normas de tránsito como: no respetar la prohibición de estacionamiento, tapar las bocacalles, franja peatonal y estacionamientos privados. Así también, a los que estacionan en doble fila y a los que estacionan en zonas reservadas para personas con discapacidad sin el permiso correspondiente.
El hombre condujo con cepo en plena ruta Mariscal Estigarribia. Foto: Captura de pantalla
Exdiputado recuerda a Javier Pereira compra sobrefacturada de camioneta
Compartir en redes
Con un video de un poco más de 20 minutos, el exdiputado liberal Édgar Ortiz realizó un fuerte descargo contra el cuestionado gobernador de Itapúa, Javier Pereira, que fue noticia en estos días por la compra a precios inflados con relación a los disponibles en el mercado de equipamientos médicos, mediante una licitación de G. 4.461 millones.
Al ser aludido como el “culpable” de las publicaciones de nuestro medio que dejaron en evidencia la poca eficiencia en el ahorro de las compras públicas por parte de la administración Pereira, salió a responder a su estilo de ir sin rodeos.
“En 2007, Javier Pereira fue el número 2 de Édgar Ortiz e hicimos campaña juntos, ahí nos conocimos, cuando eso él no tenía absolutamente nada, no tenía casa, tenía un bolichito de morondanga y estamos hablando del 2007, lo que él gastó en la campaña yo le devolví todito en efectivo, no es con especie”, comenzó su relato el exdiputado liberal para referirse al prontuario de su correligionario Pereira.
Ortiz contó que le apoyó a Pereira en sus inicios, cuando nadie lo conocía ni le daba voto de confianza pues era calificado como “un tipo muy narciso”.
“En tres municipales acá hubo consenso, mi casa fue su PC. Venía a comer, voy a hacer una revista y vamos a publicar cosas ciertas, yo no miento. Le hemos apoyado en la gobernación y se comprometió conmigo de que ellos me iban a dar el apoyo también si yo les solucionaba el problema de los intendentes. Eran medios reacios de acompañarle porque para ellos era una caja de pandora, ndoikuaái chupe (no se le conocía) como era un tipo muy narciso, que se le notaba de muy lejos. Narciso pues es él nomás, nunca trabajó bien en equipo o sea él estuvo en el 2007/2008, después se fue con el equipo de Federico y después se fue con el equipo de Efraín o sea es impredecible lo que él quiere. Yo no sé si iba a ganar sin nosotros no le dábamos ese apoyo o iba a ganar igual, eso ya no lo podemos saber”, relató en su video Ortiz. Esto como una introducción para refregarle presuntas maniobras en licitaciones de la gobernación que, tarde o temprano (según el exdiputado), serán confirmadas por los órganos y no podrán seguir tapados por el ejército de “hurreros” que escriben apoyándolo en redes sociales.
“En la Gobernación de Itapuá ganan diferentes empresas, pero hay una sola empresa la que ejecuta la obra. Se sabe todo, no vayas a pensar que el pueblo es tonto, muchos de lo que te alaban a mí también me alabaron en el pasado cuando yo tenía cargo y le podía dar algo. Los hurreros son hurreros del cargo y son los mismos hurreros de siempre, le dicen a uno sos el más churro, el más honesto, mentira, porque vos no sos honesto para empezar, vos sos un sinvergüenza”, arremetió Ortiz contra Pereira.
CAMIONETA A PRECIO INFLADO
“Tu administración es dudosa, o todavía creés que la gente no come poroto para recordarse que vos pagaste, no sé si USD 32 mil o USD 33 mil por una camioneta, que salía USD 16 mil en el 2016. Ojo, eso fue en 2016, todavía no prescribió. En el 2026, es decir, el próximo año va a prescribir, pero si hoy se inicia una demanda, vas a tener muchos problemas por esa camioneta, que costaba más de los USD 16 mil y no lo digo yo, están los presupuestos, y está la factura”, se explayó Ortiz al recordar esta adquisición de Pereira en sus tiempos de intendente de Cambyretã.
El exlegislador liberal sostuvo que nada tiene que ver con el origen de las publicaciones y que el gobernador no debe perder el tiempo en tratar de refutarlo, más bien tiene que rendir cuentas a la ciudadanía. “Va a venir la Fiscalía y la contraloría y ahí tenés que presentar los papeles como corresponde y vas a tener que hacerte responsable de tus actos”, aseveró el mismo.
LOS EQUIPOS
Cabe recordar que Pereira realizó una conferencia que jugó libremente ya que no fue abordado sobre los precios del mercado existentes que fueron superados por los valores de compra de los ecógrafos, equipos de rayos X. El gobernador hizo comparaciones con compras de otras instituciones como el IPS, Salud, la Policía Nacional durante el gobierno anterior, compras que en su mayoría coincidieron con el periodo de la pandemia y los precios estaban por las nubes, como se dice comúnmente.
Camionetas que había comprado Javier Pereira cuando fue intendente de Cambyretã y que fueron superiores a los del mercado, según exlegislador