Dos funcionarios del Ministerio Público fueron agredidos durante un procedimiento realizado en el marco de una investigación por contrabando de combustible. Ante esta situación, se dispuso la apertura de una causa para identificar a los responsables del ataque contra estas personas; ambas pertenecen a la unidad del agente fiscal Irán Suarez. Cabe resaltar que las víctimas del hecho recibieron atención médica y se encuentran fuera de peligro.
Al momento del hecho, Suárez realizaba el procedimiento en el marco de la investigación mencionada anteriormente, cuando llegaron al lugar dos vehículos. Un primer grupo derramó combustible contra una de las funcionarias, con el peligro que esto puede ocasionar a la vida y a la salud física de las personas. Mientras que otro rodado embistió contra el chofer y las personas que estaban en otro de los móviles de la comitiva fiscal, atentando contra la vida de los ocupantes.
Ante lo sucedido, se dispuso la apertura de una investigación fiscal sobre los hechos mencionados a fin de identificar a los responsables del grave hecho registrado. En caso de que se identifique a los responsables del suceso, los mismos se exponen a una imputación.
Igualmente, se solicitará la colaboración de la Policía Nacional para llegar hasta los agresores y de esta manera proceder a la detención y, por ende, que respondan por sus actos ante la Justicia.
Dejanos tu comentario
Rediex en Curitiba, clave para aterrizaje de inversionistas brasileños
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció la apertura de una oficina comercial en Curitiba, Brasil, con la idea de consolidar la integración económica y fortalecer las cadenas de producción entre Paraguay y el Estado de Paraná.
Una delegación local encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, que viajó al Estado de Paraná, Brasil para ser parte de una agenda de promoción país, mantuvo una serie de encuentros con el sector empresarial de esta zona, además de anunciar la nueva oficina comercial de Rediex.
El titular del MIC fue quien presentó la designación de Jhonny Ojeda como el agregado comercial permanente de Rediex en la ciudad de Curitiba, que cuenta con sede en el Consulado General de Paraguay. Giménez estuvo acompañado por los viceministros Javier Viveros de Rediex y Marco Riquelme de Industria.
El objetivo de contar con una agregaduría comercial en Curitiba es consolidar la integración económica y fortalecer las cadenas de producción entre el país y el Estado de Paraná, que es justamente uno de los polos productivos más relevantes de Brasil.
Es así que la apertura de una oficina comercial de Rediex en Curitiba representa un paso estratégico para facilitar el aterrizaje de nuevos negocios e inversiones brasileñas en Paraguay, especialmente desde el sur de Brasil y los estados vecinos. De esta manera, se apunta a fuerte paso en la diplomacia económica con actores clave del mercado regional.
Las autoridades desarrollaron una intensa agenda de actividades en dos espacios más, en la sede de FECOMERCIO y la Casa LIDE Paraná, junto con representantes del sector público y del empresariado brasileño. La misión contó también con la participación del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte y del presidente de la UIP Joven, Nicolás Riquelme.
La delegación local se encargó de presentar el marco legal para la radicación de empresas, los regímenes especiales de atracción de inversiones, esquemas tributarios competitivos, así como las oportunidades de desarrollo conjunto en sectores como agroindustria, manufactura, logística y energías renovables.
La misión compuesta por representantes del sector público y privado refleja el firme compromiso con la promoción económica internacional, la búsqueda de alianzas estratégicas y el trabajo mancomunado con el gobierno. La agenda concluyó con una visita institucional al Palacio Iguazú, sede del gobierno estadual, donde se mantuvo una reunión con el vicegobernador Darci Piana.
Dejanos tu comentario
Abuelo pide que se investigue caso de quemadura de su nieto y la custodia del menor
Un menor de un año ingresó como internado en el Hospital Regional de Encarnación, luego de sufrir quemaduras a la altura del pecho, aparentemente, con productos químicos utilizados para el diseño de uñas. Los padres indican que fue con un secante utilizado para el diseño de uñas, pero los familiares que serían los abuelos del menor, indican que pudo haber sido por un vapeador, por lo que piden una investigación, al tiempo de solicitar la custodia de su nieto.
Según el doctor Jorge Ayala, director centro asistencial del departamento de Itapúa, el paciente llegó hace una semana con lesiones por quemaduras a la altura del tórax y que actualmente ya se encuentra fuera de peligro. Los padres que lo llevaron hasta urgencias indicaron que este tomó uno de los productos que es usado por la madre para la realización de uñas a sus clientes.
“El paciente llegó el jueves pasado y presentaba quemaduras en el pecho o tórax, que fueron tratadas dentro del hospital y se realizaron los procedimientos de rigor correspondientes para este tipo de casos (para iniciar la investigación). Hoy jueves, recibió el alta médica para continuar el tratamiento en su casa”, detalló Ayala, en entrevista con Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Puede interesarle: Recapturan a uno de los ocho reos fugados de la cárcel de Minga Guazú
Confirmó que el niño fue llevado rápidamente al hospital y que por eso las heridas cicatrizaron rápidamente. “Se trata de una quemadura de segundo grado, lo que acá preocupa es la zona donde se provocó esta lesión así como el grado de severidad. En este caso no afectó la cara. Los familiares no descartaron que se podría tratar de quemadura por un vapeador, porque existe antecedentes por lesiones similares”, puntualizó.
Afirmó que el menor es oriundo de la localidad de Cambyretá y recibirá las curaciones como tratamientos en el centro asistencial de la zona, que estuvo acompañando todos los procedimientos aplicados en este periodo. “Lo que le provocó las quemaduras sería un secante para uñas esculpidas. Las lesiones eran similares a las que provoca el agua caliente u otro tipo de líquido caliente”, ratificó.
Puede interesarle: Penal de Minga Guazú: identifican al preso que abrió las rejas para la fuga
Dejanos tu comentario
China: implantan por primera vez un hígado de cerdo en un humano
- París, Francia. AFP.
Un equipo médico chino anunció ayer miércoles el trasplante, por primera vez, del hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas en el futuro. Los cerdos son considerados los animales más compatibles para una donación de órganos, y varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de cerdo en los últimos años.
Los hígados han demostrado ser los órganos más difíciles de trasplantar, y hasta ahora no habían sido puestos a prueba dentro de un cuerpo humano. Pero con una enorme y creciente demanda de donaciones de hígado en todo el mundo, los investigadores esperan que los cerdos modificados genéticamente puedan ofrecer al menos un alivio temporal a los pacientes gravemente enfermos, que sobreviven en largas listas de espera. Los médicos de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an anunciaron este paso decisivo en un estudio publicado en la revista Nature.
El hígado de un minicerdo (“micro pig”) con seis genes que fueron editados para convertirlo en un mejor donante, fue trasplantado a un adulto con muerte cerebral en el hospital el 10 de marzo de 2024, anunció el estudio. El ensayo se terminó después de 10 días a solicitud de la familia, dijeron los médicos, enfatizando que habían seguido estrictas pautas éticas.
Lea más: ¿Saben los animales que existen?
“Órgano puente”
El paciente --cuyo nombre y otros detalles no fueron revelados-- todavía tenía su hígado original, así que recibió lo que se conoce como un trasplante auxiliar. La esperanza es que este tipo de trasplante pueda servir como un “órgano puente” para apoyar el hígado existente de personas enfermas que esperan un donante humano.
Durante 10 días los médicos monitorearon el flujo sanguíneo del hígado, la producción de bilis, la respuesta inmunitaria y otras funciones clave. El hígado de cerdo “funcionó realmente bien” y “secretó bilis de forma fluida” además de producir la proteína clave albúmina, dijo Lin Wang, coautor del estudio, del hospital de Xi’an, en una conferencia de prensa.
“Es un gran logro” que podría ayudar a las personas con problemas de hígado en el futuro, añadió. Otros investigadores también elogiaron el avance, pero enfatizaron que este paso inicial no podía confirmar si el órgano de cerdo funcionaría como reemplazo de hígados humanos. Los trasplantes de hígados han demostrado ser difíciles porque llevan a cabo varias funciones diferentes -- a diferencia de los corazones, por ejemplo, que simplemente bombean sangre, dijo Lin.
Los hígados filtran la sangre del cuerpo y son capaces de descomponer medicamentos o alcohol, además de producir bilis que elimina desechos y descompone grasas. El hígado de cerdo produjo cantidades mucho menores de bilis y albúmina de lo que un hígado humano sería capaz, advirtió Lin. Se necesita más investigación, incluido el estudio del hígado de cerdo durante más de 10 días, añadió. El paso siguiente será probar el hígado de cerdo editado genéticamente en un humano vivo.
Lea también: Chispazos en gotas de agua pudieron activar la vida en la Tierra
“Impresionante”
El profesor de trasplantes de la Universidad de Oxford, Peter Friend, quien no estuvo involucrado en el estudio, dijo que los resultados eran “valiosos e impresionantes”. Sin embargo, “esto no es un reemplazo para el trasplante de hígado de donantes humanos (al menos a corto plazo)”, dijo a AFP.
“Esta es una prueba útil de la compatibilidad de hígados modificados genéticamente con humanos y apunta a un futuro en el que dichos hígados puedan proporcionar apoyo para pacientes con insuficiencia hepática”. Lin enfatizó que la colaboración con investigadores estadounidenses fue crucial.
“Para ser francos, hemos aprendido bastante de toda la investigación realizada e investigada por los médicos estadounidenses”, dijo. El año pasado, científicos de la Universidad de Pensilvania conectaron un hígado de cerdo a un paciente con muerte cerebral -- pero en lugar de ser trasplantado, el órgano permaneció fuera del cuerpo. Ambos receptores estadounidenses de trasplantes de corazón de cerdo murieron. En cambio, Towana Looney, de 53 años, volvió a su hogar en Alabama después de recibir un riñón de cerdo el 25 de noviembre de 2024.
Dejanos tu comentario
CERT-PY investiga aparente venta de datos personales de paraguayos en 2023
Tras publicarse en una cuenta de X que en diversas plataformas se están ofreciendo datos personales de aproximadamente siete millones de ciudadanos paraguayos, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron que el hecho se está investigando de manera activa.
A través de un comunicado a la ciudadanía en general, Mitic confirmó que se está investigando si esta nueva amenaza estaría relacionada con la filtración de datos tras el ataque cibernético que sufrió el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el año 2023, el cual continúa con un expediente abierto, al cual se le anexa este nuevo indicio de venta de datos.
“El equipo especializado del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) está trabajando activamente en el caso y en ese sentido exhorta a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para cualquier consulta o denuncia relacionada. Para ello, recuerda el correo electrónico abuse@cert.gov.py, a través del cual los ciudadanos pueden reportar cualquier irregularidad en materia de ciberseguridad”, comenta parte del comunicado.
Podés Leer: INTN repudia beneficio judicial para el abogado que abofeteó a inspectora
La entidad estatal remarca que desde el reporte de filtración de datos de la Justicia Electoral se ha trabajado en fortalecer la infraestructura y las medidas de ciberseguridad de todas las instituciones del Estado y que tras la implementación de esas medidas, no se han registrado eventos similares de fuga de información.
No obstante, desde la mencionada cartera instan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude, ya que los métodos utilizados por ciberdelincuentes pueden variar. Entre ellos, se han identificado publicaciones falsas que suplantan a entidades estatales ofreciendo beneficios inexistentes y el uso de inteligencia artificial para difundir información engañosa.
“Esto no es un chiste”
“Lo que se ve a priori en una captura de pantalla de una de las tablas de bases de datos que se estaban ofreciendo es que parecería ser del Tsje y, ahí de vuelta, para la comunidad técnica que está haciendo bromas, esto no es un chiste, no es una broma. Esto nos va a traer problemas porque se trata de datos personales”, remarcó Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad en conversación con la 1020 AM.
El especialista reflexionó sobre lo grave que podría llegar a ser que se presenten casos de suplantación de identidad de manera masiva, ya que se está hablando de que existen datos personales sensibles de los ciudadanos circulando de manera abierta en manos inescrupulosas.
Lea También: Un hombre disparó cuatro veces contra su pareja en Yasy Cañy