Se suspendió la audiencia preliminar para la odontóloga Lilia Espinoza y para la bioquímica Sandra Hermosa acusadas por homicidio culposo por la muerte de la joven Sol Chávez, quien falleció por intoxicación con flúor. La diligencia judicial se pospuso porque la defensa de una de las profesionales recusó al agente fiscal Luis Fernando Chamorro. Ante dicha suspensión, el juez penal de garantías Yoan Paul López volvió a fijar para el 14 de diciembre la nueva fecha para el desarrollo de la diligencia judicial donde se definirá si las acusadas enfrentarán un juicio oral y público.
Te puede interesar: Ordenan rebeldía y captura de Valentín Domínguez, conocido como abogado Leopardo
Imputación
El fiscal Luis Fernando Chamorro imputó a la profesional médica por homicidio culposo. El fallecimiento de Chávez se produjo tras ingerir la sustancia que le fue recetada en el consultorio de Espinoza, de quien era paciente. La joven consumió 2 gramos de flúor en comprimidos a las 15:00 del 9 de abril y minutos después empezó a sentirse mal.
Dos horas después, tras agravarse su condición, fue trasladada de urgencia hasta un sanatorio privado, donde le realizaron un lavado gástrico. Allí la joven tuvo un paro cardiorrespiratorio por intoxicación con flúor y siete horas después, a las 22:00, falleció. Sus familiares acudieron hasta el Ministerio Público y realizaron la denuncia correspondiente. El fiscal solicitó una autopsia y la extracción de muestras de sangre. En el marco de la investigación, Espinoza fue llamada a declaración indagatoria, pero se abstuvo y fue imputada por el representante del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Caso Sol Chávez: familiares de la víctima no pueden nombrar a la odontóloga condenada
En un giro controvertido dentro del caso de Sol Chávez, la joven fallecida por intoxicación con flúuro, un juez dictó una medida cautelar que prohíbe a sus familiares mencionar o acercarse a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, condenada por homicidio culposo. La decisión ha generado indignación en los padres de la víctima, María Edith Franco y José Domingo Chávez, quienes recibieron un oficio judicial que, según su abogado, presenta numerosas irregularidades.
La medida fue dictada tras una denuncia presentada por Espinoza contra la familia de Chávez, amparándose en la Ley 5.777/2016 de violencia contra la mujer. Sorprendentemente, el documento judicial señala a la odontóloga como “víctima”, lo que ha sido fuertemente cuestionado por la defensa de la familia Chávez.
El abogado José Armoa denunció errores graves en el oficio judicial, que van desde incongruencias en los nombres de los involucrados hasta la carátula del documento, donde se menciona un hecho punible de violencia doméstica. “No sabemos si es un error de tipeo o qué, pero un error de esta naturaleza no puede tener esas incongruencias. Lo que más nos llama la atención es que la carátula del Juzgado enuncia un hecho punible de violencia doméstica”, expresó Armoa en declaraciones al canal GEN/Nación Media.
El abogado también explicó que no se puede caratular como “violencia doméstica” un conflicto entre personas que no conviven juntas. En este caso, ni la odontóloga Espinoza ni la química Sandra Hermosa (también acusada por la muerte de Sol Chávez) tienen relación de cohabitación con la familia de la víctima.
Piden investigar al juez del caso
Ante las irregularidades en el documento judicial, la familia Chávez solicita que se investigue al juez José Segundo Velázquez Alfonso, responsable de la medida cautelar. La defensa de la familia destaca que el oficio presenta errores desde el encabezado, mencionando a un jefe policial ajeno al caso, hasta restricciones impuestas a personas extrañas, cuyos nombres fueron corregidos a bolígrafo.
Antecedentes del Caso
Sol Chávez falleció el 9 de abril de 2021 debido a una intoxicación con flúuro. Tras un proceso judicial, Lilia Graciela Espinoza y Sandra Hermosa fueron condenadas a solo dos años de prisión, lo que generó indignación en la opinión pública. Sin embargo, la sentencia fue anulada, y actualmente se lleva a cabo un nuevo juicio.
La decisión de prohibir a la familia de la víctima mencionar a la odontóloga condenada ha generado un fuerte rechazo y ha reavivado el debate sobre la transparencia y equidad en el sistema judicial. La familia Chávez insiste en que seguirá luchando por justicia para su hija y exige que se revisen las acciones del juez a cargo del caso.
Puede interesarle: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: Corte suspendió sin goce de sueldo a dos juezas de Paz
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo a las juezas de Paz Carmen Analía Cibils y Liliana González, investigadas por mal desempeño en sus funciones, debido a la actuación presuntamente irregular en cientos de juicios civiles en el caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro César Garay fue quien propuso que ambas magistradas sean suspendidas sin goce de sueldo ante la gravedad de los hechos que se está investigando. Este pedido acompañaron los ministros César Diesel, Carolina Llanes, Manuel Ramírez, Gustavo Santander, Luis María Benítez Riera, y Eugenio Jiménez. Mientras que el ministro Víctor Ríos voto por la suspensión con goce de sueldo.
A partir de la determinación adoptada por el pleno de la máxima instancia judicial, ambas magistradas ya no pueden acceder a sus despachos y tampoco pueden firmar alguna esolución judicial.
Te puede interesar: Rechazan chicanas de la acusada por la muerte de la joven Sol Chávez
JEM
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició el enjuiciamiento contra las juezas de Paz Analía Cibils y Liliana González, por presunto mal desempeño. Los integrantes del órgano juzgador de magistrados concluyó que se cumplieron con las exigencias sobre la gravedad, notoriedad y afectación para el enjuiciamiento de oficio a las juezas mencionadas más arriba.
Los miembros del JEM evaluaron el resultado de la auditoría realizada por la propia Corte Suprema de Justicia que dejó al descubierto la actuación irregular de ambas juezas.
El preopinante Manuel Ramírez Candia abordó las actuaciones de la abogada Liliana González de Bristot, a cargo del Juzgado de Paz de San Roque, correspondiente a la circunscripción de capital. El alto magistrado fue contundente al mencionar que el resultado de la auditoría comprobó que más de 100 expedientes sobre resoluciones judiciales se emitieron sin número ni fecha. Asimismo, unos 35 expedientes acerca de juicios civiles no contaban con la documentación pertinente.
Por su parte, el ministro de la Corte, César Garay, preopinante en el caso de la jueza de Paz de la Encarnación, Analía Cibils, explicó que la magistrada en cuestión incurrió en faltas consideradas como graves dentro del ordenamiento de la propia Corte y que son a su vez pasibles de un proceso en el organismo extrapoder.
Cibis, muy criticada, habría dictado resoluciones con una firma pero sin el sello correspondiente. También dictó providencias sin fecha y sin el sello identificatorio correspondiente, mediante las cuales se iniciaron los juicios ejecutivos para el embargo de salarios.
Dejanos tu comentario
Triple choque en Sanber: ratifican prisión de Sanabria Vierci
El Tribunal de Apelación de feria de Cordillera ratificó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre por el accidente fatal que se registró en la ruta Luque- San Bernardino donde falleció toda una familia.
La defensa del imputado había apelado la resolución de la jueza de Garantía de Caacupé, Silvia Carolina Cáceres, quien ratificó la prisión del procesado luego de realizarse la audiencia de revisión de medidas cautelares a inicios del mes de enero.
Te puede interesar: Fiscal defiende actuación en el caso Dahiana Espinoza
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino. Otro hecho grave fue que el autor del accidente dio positivo al alcotest con 0,622 mg/l de alcohol en sangre.
En el automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes, tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y un hijo de ellos de tan solo cuatro años.
La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
Dejanos tu comentario
Triple choque en Sanber: imputan a conductor que causó accidente y piden su prisión
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino.
Ahora la jueza penal de Garantía de Caacupé, Silvia Cáceres, deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si se ordena la prisión del autor del terrible accidente que acabo con la vida de varias personas.
Igualmente, de acuerdo a los primeros reportes se confirmo que el conductor que ocasionó el accidente de tránsito dio positivo al alcotest con 0,622 mg/l de alcohol en sangre.
Sanabria Vierci también resultó con varias lesiones y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital San Roque de Asunción. El mismo estaba al mando de una Volkswagen Tuareg, de color azul. Actualmente se encuentra bajo custodia policial.
Te puede interesar: Niña sobreviviente del triple choque está en terapia del Hospital de Trauma
En el automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes; tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y un hijo de ellos de tan solo cuatro años.
La única que hasta el momento pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. La niña está internada luchando por su vida en el área de terapia intensiva del Hospital de Trauma.
El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
En una cámara de circuito cerrado se observa que el vehículo al mando de Sanabria Vierci cruzó en el carril contrario y embistió de frente contra los vehículos.