Abuelastro es condenado a 14 años de cárcel por abuso sexual en niños
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 14 años de cárcel a un hombre acusado por haber cometido el hecho punible de abuso sexual en niños luego de ser declarado culpable por el mismo delito. El condenado abusó de la hija de su propia pareja. La fiscala del caso fue Rosa Noguera.
Durante el juicio la representación fiscal logró colectar las pruebas documentales en su totalidad, así como las testificales, todas ellas contundentes, en tanto que, la víctima brindó detalles del hecho durante la entrevista psicológica en cámara Gessel.
De acuerdo con los antecedentes del caso, el episodio se habría producido en el 2012 en la vivienda en la que residía la víctima con su abuela materna y el ahora condenado. La misma reconoció haber sido vulnerada desde los 5 años hasta los 8.
La madre de la pequeña tomó conocimiento del hecho recién en abril del 2019, debido a que la niña vivía en constante amenaza de muerte, de esa forma el abuelastro logró infundir temor y vulnerarla reiteradas veces.
Todos los elementos demostraron la responsabilidad penal en el hecho punible, por el que deberá afrontar 14 años de cárcel. Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así un tribunal de apelación deberá analizar si corresponde confirmar la resolución de primera instancia o confirmar el fallo condenatorio.
Tras un juicio oral y público, un tribunal de sentencia condenó a 15 años de cárcel a Rafael “Mbururu” Esquivel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños, cuya víctima fue una niña de 12 años de edad. La fiscala del caso fue Vivian Coronel.
El colegiado sostuvo que se pudo probar la responsabilidad del acusado en el grave hecho sucedido. Agregaron que la cámara Gesell resultó de vital importancia para poder llegar a la verdad.
La Fiscalía había solicitado 15 años de prisión para Esquivel debido a la gravedad de los hechos por los que fue acusado. El Ministerio Público durante el juicio presentó un cúmulo de pruebas para demostrar la culpabilidad de Mbururu y el Tribunal de Sentencia no tuvo objeciones por lo que se dictó la pena requerida.
Ahora, la defensa del condenado tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación de Alto Paraná el que deba decidir si confirma la sentencia condenatoria.
ANTECEDENTES
El proceso es por el supuesto hecho de abuso sexual en niños, en carácter de autor. En la misma causa, la madre de la víctima también fue acusada, en calidad de cómplice.
El antecedente indica que el hecho habría ocurrido entre junio y julio de 2019, en el interior del motel Samoa del barrio San Miguel de Ciudad del Este, hasta donde fue llevada la víctima por el presunto agresor, con el consentimiento de la madre.
Supuestamente, la propia madre habría ordenado a su hija para acompañar a Rafael Esquivel hasta el referido lugar, donde se produjo la agresión sexual, pero el hecho se conoció recién el 7 de marzo de 2023 cuando la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia informó a la Fiscalía sobre un supuesto caso de proxenetismo, del cual había resultado víctima la menor y siendo supuesta responsable su propia madre.
Tribunal de Sentencia define si sigue juicio contra Giuzzio
Compartir en redes
El juicio oral y público por cohecho pasivo que enfrenta Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior del gobierno de Mario Abdo Benítez, deberá seguir este viernes, pero la defensa del acusado presentó una reposición y apelación en subsidio contra la fecha que debe proseguir la audiencia oral alegando que la sala constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por Giuzzio.
El Tribunal de Sentencia que preside la jueza Adriana Planas informó a la Corte en qué estado se encuentra el juicio oral contra Giuzzio y a su vez ha remitido compulsas, es decir, fotocopias del expediente judicial a los efectos de que se estudie la acción planteada. Giuzzio está siendo juzgado por el delito de cohecho pasivo agravado por presuntamente recibir favores del supuesto narcotraficante detenido en Brasil Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
POSIBLE VÍNCULO DE GIUZZIO CON OTRO NARCO
El pasado martes se inició el juicio oral y público para el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado.
Al iniciarse la audiencia oral, el fiscal del caso, Jorge Arce, solicitó al Tribunal de Sentencia integrado por Adriana Planas, Matthías Garcete y Yolanda Morel, que se pida vía exhorto el resultado de la extracción de datos del teléfono celular del presunto narco detenido en Brasil Lindomar Regis Furtado, quien se había fugado de un barrio cerrado en Ciudad del Este.
La Fiscalía sospecha que Giuzzio pudo haber mantenido vínculo con Regis Furtado atendiendo a que este último es integrante del grupo de Marcus Vinicius detenido en Brasil.
Madre de niña abusada en Coronel Oviedo pide a la Fiscalía que el caso no quede en oprarei
Compartir en redes
La madre de una niña de 5 años que fue abusada sexualmente por un vecino adolescente, solicita a las autoridades y especialmente a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y de curso a su denuncia, para que el caso no quede en el operai.
La grave denuncia indica que la niña de 5 años estaba jugando en su patio, donde el adolescente de 13 años fue a abusar de ella. Según comentó la mamá, a un medio radial ovetense, el muchacho habría intentado en otras ocasiones hacerle algo a su hija, pero fue interceptado por la madre y lo mandó a su casa.
La familia del victimario se habría mudado al barrio hace aproximadamente tres meses. La señora comentó que ya le parecía sospechosa la actitud del adolescente, por lo que en dos ocasiones le dijo que se fuera a su casa. Sin embargo, en una tercera ocasión y en un descuido, ella estaba en la cocina y comenzó a escuchar los gritos desesperados de su hija, por lo que, al escuchar el llanto se fue a ver y encontró lo peor.
Amenazas y amedrentamientos
Tras el lamentable hecho, la mujer se fue a radicar la denuncia y allí comenzó otro nuevo calvario, ya que además de soportar el abuso de su hija, la familia del joven la amenaza y amedrenta. Ella solicita, además de que la Fiscalía mueva el expediente, que la familia pueda irse del barrio, porque a ella le cuesta mucho mirarles tras lo sucedido con su niña.
Tribunal de Sentencia condena a 15 de años de cárcel a exministro Bower
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, condenó este sábado al exministro del Interior, Walter Bower a la pena privativa de libertad de 15 años, por hechos de torturas, cometidos contra policías, ante el supuesto intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis González Machi.
En la causa también están procesadas los comisarios Merardo Palacios Melgarejo, y Osvaldo Javier Vera Espínola, quienes fueron sentenciados a sufrir la pena privativa de 12, y 6 años de cárcel, respectivamente.
Las víctimas, quienes fueron detenidas y sometidas a malos tratos durante los interrogatorios, eran sospechosas de estar vinculadas a esta tentativa de golpe contra el gobierno del entonces presidente González Macchi, hecho ocurrido en mayo del año 2000. Los apremios que recibieron entonces fueron los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López Sosa.
El presente proceso judicial es el más largo de la historia penal del Paraguay, ya que este mes de mayo próximo se cumplirán 25 años de los sucesos ocurridos.
Los sentenciados deberán guardar reclusión en la cárcel de Viñas Cué, según la disposición judicial.