El agente fiscal Rodrigo Estigarribia formuló imputación contra nueve personas detenidas días atrás en la sede de la Aduana del Puente de la Amistad de Ciudad del Este. Esto en el marco de una investigación iniciada meses atrás debido a que habría funcionarios y militares que dejaban pasar mercaderías que ingresaban a nuestro país presumiblemente de contrabando.
Los funcionarios de Aduanas imputados son Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarías. Mientras que los militares imputados son Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego Ramos. Asimismo, fueron sometidos a proceso penal Elsa Mabel Chamorro y Carlos Alberto Montanía.
El martes pasado, en el puesto de control de Aduanas ubicado en la zona primaria del Puente de la Amistad de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, los imputados habrían solicitado y recibido sumas de dinero en efectivo a cambio de omitir el control y permitir el ingreso de mercaderías al territorio nacional sin realizar el procedimiento correspondiente. Es importante manifestar que, según la denuncia, similares circunstancias también se habrían producido entre los meses de diciembre del 2020 y marzo del 2021; hechos (fechas y horas) que serán determinados estrictamente en la etapa investigativa.
Te puede interesar: Sigue indefinición en la Corte sobre auditoría de 30 causas que quedaron impunes
Ahora bien, cabe señalar que durante el allanamiento realizado por la Fiscalía el 30 de marzo del 2021, a las 19:00 aproximadamente, se encontró dinero en efectivo en posesión de los imputados, monto que sería producto de los hechos que se les atribuyen.
Para ser más específicos, en posesión de Virgilio Miguel Ferreira Cabanella se habría encontrado la suma aproximada de G. 1.150.000 y una mochila tipo cartera color negro de la marca Chenson que contenía la suma aproximada de G. 5.850.000; en posesión del militar Jacinto Enrique Blanco Roa se habría encontrado la suma aproximada de G. 691.000, Eusebio Santacruz el valor de G. 310.000, Antonio Oporto la cantidad de G. 120.000 así como 180 reales y, por último, Pedro Rubén Báez Zacarías poseía la suma de G. 104.000.
Así también, se debe considerar que en el momento del procedimiento Virgilio Miguel Ferreira (funcionario de Aduanas) se encontraba adentro de la caseta allanada con la señora Elsa Mabel Chamorro (particular imputada); por su parte, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Pedro Rubén Báez Zacarías y Antonio Oporto Espínola (funcionarios de Aduanas), Jacinto Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego (personales militares) estaban recibiendo aparentemente a las personas de quienes percibían sumas de dinero a cambio de omitir el control y/o permitir el ingreso de mercaderías. Entre estas personas se sorprendió también al señor Carlos Alberto Montanía Garcete (particular imputado).
Cabe recalcar que de acuerdo con la denuncia efectuada por el ministro- secretario de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), Emilio Fuster, y el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández Bobadilla, el comportamiento de los imputados se vendría dando habitualmente según se observa en las cámaras de CCTV que se encuentran en el lugar y fueron proporcionadas en la denuncia.
Además, se tienen elementos de sospecha de que los imputados estarían organizados de cierta manera para percibir las sumas de dinero y en consecuencia permitir el paso de mercaderías o bien omitir el control respectivo. Esto se observa en las imágenes proporcionadas en la denuncia donde se visualiza que aparentemente uno recibe afuera a los particulares que entregarían el dinero, otro los recibe dentro del puesto y finalmente se produce el hecho.
Podes leer: Reiteran orden de captura nacional e internacional de Dalia López