El Ministerio de Justicia informó que esta tarde falleció una persona privada de libertad (PPL). Se trata de una ciudadana de nacionalidad argentina, de 40 años de edad. La causa del deceso fue el COVID-19. La víctima fue trasladada desde la penitenciaría de Emboscada (antigua) por un cuadro respiratorio, por lo que se le practicó la prueba, que dio positivo al virus, estuvo durante seis días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Caacupé.
Según reportó la Dirección de Salud Penitenciaria, padecía obesidad y no tenía otra patología. No obstante, recibió todas las atenciones necesarias y se realizó la derivación correspondiente al centro asistencial mencionado más arriba.
Podes leer: Condenan a dos personas a 10 años de cárcel por robo agravado
Cabe mencionar que se trata del primer fallecimiento del año por COVID-19 dentro del sistema penitenciario y es el séptimo desde que se inició la pandemia.
El Ministerio de Justicia insta a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar con el modo COVID-19 de vivir, que consiste en el lavado constante de manos, distanciamiento físico de por lo menos dos metros, utilizar tapabocas, no compartir el mate, tereré, vasos, bolígrafos u otro tipo de utensilio personal y adquirir un comportamiento como si uno tuviera la enfermedad.
Dejanos tu comentario
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Te puede interesar: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Podes leer: Un hombre habría pegado con palo a una mujer para sacarla de un asentamiento
Dejanos tu comentario
Concepción: familiares de joven asesinada a puñaladas exigen justicia
Este martes familiares de la joven de 18 años que fue asesinada de tres puñaladas se manifestaron frente al Ministerio Público del departamento de Concepción para pedir justicia y que todos los involucrados sean detenidos. El hecho se reportó durante el fin de semana que pasó, luego de que la víctima fuera hasta la casa de la supuesta autora y confrontó a la otra “novia” de su pareja.
Los familiares de Ruth Celeste Ferreira Mencia se reunieron frente a la sede de la Fiscalía para solicitar a las autoridades que no pierdan tiempo y que no liberen a la persona que ya fue detenida en el caso. Solicitan además que busquen a las otras personas involucradas como también al hombre que abandonó a la joven a su suerte.
“Pedimos que la condena no solo sea de 8 años a la adolescente detenida. Todo lo que pasó fue planeado hasta cómo iban hacer para que llegue al sitio, por eso principalmente. Por qué aún siguen sueltos los cómplices, son dos mujeres una de ellas la que le llamó, la que pasó el estoque, los dos hombres involucrados y su pareja que huyó”, dijo Alcira Arce en el programa “Dos en la ciudad” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea más: Buque Hospital de la Armada llega mañana a Alberdi para su primera misión
Antecedentes
Ruth Celeste Ferreira Mencia habría recibido un mensaje en el que le confirmaron que su novio estaba en la vivienda de otra mujer, que sería una adolescente de 15 años. Enfurecida salió de su casa en compañía de una amiga y cuando llegaron a la casa encontró a su pareja con la mujer e inició la discusión. El hombre salió huyendo del sitio dejando que las mujeres discutan entre ellas.
En medio de la discusión ambas se golpearon e incluso se agarraron de los pelos, pero una de las personas que estaba en lugar le facilitó el arma blanca a la adolescente, quien le propinó tres estocadas mortales a la víctima. Uno de los cortes se dio en el cuello y uno a la altura del tórax, la joven falleció al llegar al Hospital Regional de Concepción.
Lea también: Transporte en moto: estiman que unas 4.000 personas al año utilizan el mismo casco
Dejanos tu comentario
Defensa de Bolsonaro denuncia “irregularidades” en la causa por intento de golpe
La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha denunciado “irregularidades” en los procedimientos abiertos contra él por un presunto intento de golpe de Estado en 2022 para mantenerse en el poder tras la victoria electoral del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Paulo Cunha Bueno, abogado de Bolsonaro, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que el equipo de la defensa ha presentado su “respuesta” a las acusaciones, en el último día del plazo fijado por el juez del Tribunal Supremo a cargo del caso, Alexandre de Moraes.
De esta forma, ha afirmado que las “irregularidades de procedimiento” en la causa “anulan y hieren mortalmente a la acusación”, antes de apuntar a la “incompetencia del tribunal” y criticar las “restricciones que ha sufrido y sigue sufriendo la defensa”.
Lea más: El papa Francisco se mantiene “estable” tras 22 días hospitalizado
“Esto es, sin duda, la herida más profunda que empaña una de las acciones más emblemáticas de nuestra historia legal”, ha señalado Bueno, quien ha subrayado que el equipo de Bolsonaro “sufre una falta de acceso a los elementos recopilados durante la investigación”, contando en sus manos “sólo con los seleccionados previamente por la Fiscalía”.
En este sentido, ha apuntado que “sólo los elementos que apoyan la acusación han sido publicados, mientras que el resto han sido retenidos, sin justificación plausible, como si dependiera de la acusación deliberar por adelantado qué es o no es importante para la defensa”.
“El pilar de la defensa es un logro del Derecho penal moderno y representa uno de los fundamentos más profundos de la democracia. Ponerla en peligro es, sobre todo, comprometer la credibilidad del proceso mismo”, ha argumentado, al tiempo que ha denunciado “una acción penal semisecreta” contra Bolsonaro.
Por otra parte, ha señalado igualmente a la existencia de “irregularidades” en el acuerdo de colaboración del coronel Mauro Cid, antigua mano derecha del expresidente y cuyo testimonio fue de gran relevancia para las investigaciones sobre la supuesta trama golpista que intentó mantener a Bolsonaro en el poder.
Fiscalía
La Fiscalía General de Brasil denunció a mediados de febrero al expresidente brasileño Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022, en la que se convirtió en la primera denuncia contra un exjefe de Estado del país iberoamericano por intentar atentar contra el Estado de derecho.
Así, subrayó que Bolsonaro intentó impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales, si bien “el plan” comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral. Además, alertó de la existencia de un plan para el asesinato de Lula da Silva, De Moraes y el actual vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin.
Le puede interesar: Fenómeno climático deja millonaria pérdida a productores de banana en Tembiaporã
Por su parte, Bolsonaro dijo que la acusación forma parte de un “truco” utilizado frecuentemente en la región para perseguir y acallar las voces de la oposición y adelantó que seguirá haciendo lo que esté en su mano para dar a conocer “lo que pasa” en el país.
“Todo régimen autoritario, en su ansia por el poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar la persecución, la censura y las detenciones arbitrarias”, sostuvo, antes de argumentar que se trata de una práctica ya vista en lugares como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Bolivia.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Ypacaraí: camión mató a acompañante de motociclista y piden ayuda para identificarlo
Este miércoles, un grave accidente se reportó en la ciudad de Ypacaraí, donde el acompañante de un motociclista falleció luego de que fueran impactados por un camión de gran porte que los arrastró por varios metros. Las autoridades buscan a los familiares del hombre para identificarlo, ya que no portaba con sus documentos.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca del mediodía de hoy miércoles, sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 39 en su intercepción con Sargento Duré. El impacto quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de la zona, donde se puede ver cómo el camión embistió a la moto en la que iban dos personas.
En el vídeo se puede ver cómo el conductor del camión -tipo Scania de color blanco- identificado como Isabelino Núñez Santacruz, de 38 años, circulaba sobre la ruta principal con dirección hacia el centro de la ciudad y al alcanzar la esquina de Sargento Duré salió la moto al paso, pero por la carga que llevaba no pudo frenar.
Lea También: Paro total de buses internos afectó nuevamente a barrios de San Lorenzo
La motocicleta de color rojo era guiada por Alejandro Vera Salinas, de 20 años, domiciliado en la ciudad de Coronel Oviedo, quien resultó con lesiones graves y que fue auxiliado hasta el Hospital Nacional de Itauguá. Sin embargo, el que resultó víctima fatal fue su acompañante, un hombre cuyos datos aún no se precisan porque no contaba con documentos personales.
“El conductor del camión ya no pudo evitar impactar de lleno contra los ocupantes de la motocicleta, que como consecuencia del golpe caen sobre la capa asfáltica y el acompañante presumiblemente quedó sin signos de vida de manera instantánea”, expresaron los intervinientes. Las autoridades buscan a los familiares del fallecido para poder identificarlo.