La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay emitió un comunicado a la opinión pública sobre el enjuiciamiento del agente fiscal Osmar Legal, quien pidió prisión preventiva en el caso Imedic SA. Menciona que el referido agente del Ministerio Público se ratificó en la audiencia de imposición de medidas sobre la prisión de Justo Ferreira y su hija. Igualmente, sostienen que en enero pasado se presentó la acusación contra Justo Ferreira, Patricia Ferreira y otros solicitando que el presente proceso penal se eleve a un juicio oral y público.
Del mismo modo, respaldan la labor del fiscal Legal, quien en cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes procesales ha ejercido correctamente su rol. También el citado gremio expresa su preocupación por la aparente utilización de un órgano constitucional con una finalidad diferente a la establecida en las normativas, una práctica que se creía superada.
Te puede interesar: Multan a abogado por “expresiones injuriosas” contra ministro de la Corte
Ante estas circunstancias, se exhorta al respeto de las reglas procesales, la independencia y a las funciones que correspondan al Ministerio Público como órgano persecutor y requirente.
Esta tarde, el JEM decidió enjuiciar sin suspensión al fiscal Osmar Legal por su sospechosa actuación en el marco de la causa donde está imputado el accionista de la firma Imedic SA Justo Ferreira y su hija Patricia, procesados por contrabando por la fallida compra de insumos médicos para la pandemia en nuestro país.
Podés leer: Imedic: JEM enjuicia por mal desempeño en sus funciones al fiscal Osmar Legal
Dejanos tu comentario
Mafia de pagarés: JEM resuelve desafuero de jueces de Paz para que sean procesados
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió hoy jueves, durante la sesión ordinaria, hacer lugar al desafuero de los jueces de Paz Analía Cibils, Víctor Nilo Rodríguez y Natalia Garcete, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la investigación de la mafia de los pagarés. El actual presidente del JEM es el ministro César Garay.
Con la determinación adoptada por el órgano juzgador de magistrados, la justicia ya podrá procesar penalmente a los tres magistrados por el delito de prevaricato. Los jueces Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú ya pueden avanzar en el presente caso.
De acuerdo con la determinación adoptada por el juez Estigarribia, el 22 de abril a las 8:00 tendrán que comparecer los imputados Ricardo Ramón Cuevas, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Nicolás Antonio Antúnez Tillería. A las 9:30 comparecerán Arturo Javier Ayala Franco, Audrey Jazmín Galeano Mora, hija de Rubén Galeano, expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
Igualmente, el 24 de abril a partir de las 8:00 comparecerán Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión y a las 9:30 lo harán Roger Alejandro Medina Quintana, y Melissa Analía Talavera Bogado.
El 25 de abril de 2025 fueron citados por el juzgado a las 9:30 Stella Solans Lezcano Colman, Héctor Manuel Noguera Florentín. Mientras que el 28 de abril a las 8.00 comparecerán Gloria Isabel Morínigo Gill, Rosa del Pilar Lezcano Correa, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg; Fernando Cáceres González, y Blas Antonio Rodríguez Galeano.
El 29 de abril de 2025 a las 8:00 comparecerán los imputados Silvio Gustavo Miranda Barrios, Robert Enrique Santacruz Oviedo, y a las 9:30 Patricia Adriana Parodi Cantero, Sebastián Marcelo Benitez Porzio, y el 30 de abril, el oficial de justicia Hugo Ignacio Lafuente.
Podes leer: Se presentó el abogado que agredió a funcionaria del INTN
Dejanos tu comentario
Senado denunciará ante el JEM a jueces que liberaron al abogado que agredió a funcionaria
La Cámara de Senadores presentará una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en contra de los tres camaristas que levantaron la orden de captura del abogado de una estación de servicios, Walter Acosta, quien había abofeteado a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Una vez aprobada la propuesta presentada por la senadora Lilian Samaniego, este pedido se derivó a la asesoría jurídica de la Cámara Alta para que inicie los trámites. Los tres magistrados de la Cámara de Apelación de Alto Paraná que serán denunciados son: Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, quienes dispusieron la revocación de la medida judicial.
Le puede interesar: Ley de Patente Vehicular: esperan que quede promulgada antes del 31 de marzo
El hecho en cuestión ocurrió la semana pasada en el distrito de Tavapy, departamento de Alto Paraná, y la víctima es Lourdes Sosa Cuevas, cuando llegó hasta la estación de servicios a cumplir un procedimiento de control rutinario.
“Es inamisible e inaceptable lo que hicieron estos miembros de la Cámara de Apelación de Ciudad del Este, Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, que han revocado la orden de detención preventiva contra el agresor Walter Acosta. Por ello, solicito al plenario, que nos convirtamos en denunciantes, contra estos tres jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en base al artículo 18, que da la potestad a la Cámara de Senadores”, expresó la senadora.
Agregó que este hecho no puede quedar como una indignación más solamente. “Tenemos que accionar, no esperemos que haya más muertes o víctimas de violencia contra las mujeres, y que no pase nada. Tiene que haber una sanción en la instancia del JEM”, acotó.
Finalmente, luego de que se puso a consideración del pleno, terminó acompañando la propuesta por unanimidad de los presentes.
Siga informado con: Familia de Pecci pide una indemnización de USD 2 millones al Estado de Colombia
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el pedido de desafuero de los jueces de paz, Analía Cibils y Víctor Nilo Rodríguez, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la investigación por el caso conocido como la mafia de los pagarés.
Asimismo, el referido magistrado admitió la imputación contra los actuarios judiciales, ujieres notificadores y abogados de las firmas de cobranzas, y a su vez citó a los imputados para la audiencia de imposición de medidas a realizarse a partir de la segunda quincena del mes de abril.
De acuerdo con la determinación adoptada por el juez Estigarribia, el 22 de abril a las 8:00 de mañana tendrán que comparecer los imputados Ricardo Ramón Cuevas, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Nicolás Antonio Antúnez Tillería. A las 9:30 comparecerán Arturo Javier Ayala Franco, Audrey Jazmín Galeano Mora, hija de Rubén Galeano, expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay.
Te puede interesar: Cámara eximió de prisión a abogado que abofeteó a funcionaria del INTN
Igualmente, el 24 de abril a partir de las 8:00 de la mañana comparecerán Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión y a las 9:30 lo harán Roger Alejandro Medina Quintana, y Melissa Analía Talavera Bogado.
El 25 de abril de 2025 fueron citados por el juzgado a las 9:30 Stella Solans Lezcano Colman, Héctor Manuel Noguera Florentín. Mientras que el 28 de abril a las 8.00 comparecerán Gloria Isabel Morínigo Gill, Rosa del Pilar Lezcano Correa, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg; Fernando Cáceres González, y Blas Antonio Rodríguez Galeano.
El 29 de abril de 2025 a las 8:00 comparecerán los imputados Silvio Gustavo Miranda Barrios, Robert Enrique Santacruz Oviedo, y a las 9:30 Patricia Adriana Parodi Cantero, Sebastián Marcelo Benitez Porzio, y el 30 de abril, el oficial de justicia Hugo Ignacio Lafuente.
Podes leer: Llevaron G. 500 millones en violento atraco a un supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
“Fortalecimiento de la justicia”, norte de Honor Colorado para definir cupo en el JEM
La diputada Rocío Abed dejó entrever que en el movimiento Honor Colorado no se liberará las candidaturas para la representación de la cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Actualmente, dentro del sector político se baraja los nombres de José Rodríguez Maciel y Diego Candia Melgarejo.
“Aún no se tomó la decisión (definir un solo candidato) que se espera sea consensuada entre ambos y entre los demás integrantes de la bancada misma. Ambos jóvenes hombres de derecho, entusiastas y formados”, sostuvo a través de una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Se espera que el oficialismo colorado defina este lunes en bancada a su candidato con el fin de ponerlo a consideración de los demás partidos y movimientos políticos con representación, teniendo en cuenta que bajo la presidencia de Raúl Latorre, se apunta a sellar un consenso, sin la necesidad de desatarse una puja política por el cupo.
Abed, quien ejerce el liderazgo de Honor Colorado en la Cámara Baja mencionó que el norte de Honor Colorado para la definición del cupo en el JEM se centra en el fortalecimiento de la Justicia y el respeto a la institucionalidad.
Lea también: Patria Querida se abre en busca de alianzas electorales rumbo a las municipales
La parlamentaria de Alto Paraná señaló que tendrán a consideración las competencias profesionales y personales. “Buscaremos el mejor camino a seguir, estudiando las propuestas existentes evaluando el perfil, los requisitos legales exigidos, tanto las características profesionales y cualidades tales como honestidad, probidad e idoneidad, respetando institucionalidad y en la búsqueda del fortalecimiento del sistema de justicia”, comentó.
Antecedentes
El pasado 19 de marzo la mesa directiva de Diputados, presidida por Raúl Latorre, tomó la decisión de extender por tres semanas más la elección del futuro representante del órgano extrapoder tras la renuncia del exparlamentario por Central Orlando Arévalo.
El entonces congresista fue salpicado en un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del JEM tras la difusión de los chats del dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista. En el caso se encuentran involucradas las fiscales Katya Uemura, Stella Mary Cano y la exjueza Sadi López.