La agente fiscal de Pozo Colorado Norma Paredes González formuló imputación en contra de Osvaldo Moisés Pane Pascottini y David Emilio Hidalgo Aranda por comercialización de medicamentos no autorizados y transgresión a la Ley 716/96 –violación del decreto 4880/21 de Emergencia Nacional–.
Se tuvo conocimiento del hecho tras un control realizado por efectivos policiales de la Comisaría del Cruce de Loma Plata. Estos verificaron un vehículo Mercedes Benz color negro, el cual tenía en su interior 9 cajas de cartón con diversas cargas, entre ellas medicamentos presumiblemente destinados a terapia intensiva, totalizando la cantidad de 14.320 unidades. Las mismas eran transportadas sin el cuidado sanitario correspondiente y tampoco contaban con autorización legal para dicha cantidad de medicamentos. Estos serán analizados a fin de comprobar si se trata de medicamentos falsificados.
Te puede interesar: Rechazan dos chicanas más de Natalia Zuccolillo, querellada por difamación
Los imputados presentaron una factura de compra emitida por una supuesta farmacia con destino a Infante Rivarola, departamento de Boquerón, consignado a nombre de Jorge Eduardo Saldias Queiroz. Se dio intervención al Ministerio de Salud y a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria para su intervención respectiva.
Podés leer: Corte rechazó acción de Paraguayo Cubas para volver al Congreso
Dejanos tu comentario
Apuestas deportivas: imputan a directivos de Montego Trading, habrían violado ley de juegos de azar
El agente fiscal Marcelo Saldívar presentó imputación por violar la ley de juegos de azar contra Carmen Carolina Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Ricardo Fernández Melgarejo, y Erick Fernando Martín Vásquez Loza directivos de la firma Montego Traiding S.A., en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
A través de la licitación pública N° 04/2017, por resolución Conajzar Nº 60/2017, aprobada por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 8535/2018, adjudicó a la firma Daruma Sam S.A., cuya marca es Apostala, la explotación de apuestas deportivas con carácter exclusivo en todo el territorio de la República del Paraguay.
El Ministerio Público presentó la imputación contra los citados más arriba en relación a la violación del articulo 17 de la Ley N° 4716/12 “Que modifica varios artículos de la Ley Nº 1016/97 -Que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar”.
Asimismo, la Fiscalía solicitó al juzgado penal de Garantía la aplicación de medidas alternativas a la prisión, como la prohibición de salida del país y la comparecencia mensual al juzgado.
Te puede interesar: Estafa a colonos: admiten ampliación de imputación contra tres personas
La jueza Clara Ruíz Díaz deberá admitir la imputación contra los imputados y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si los imputados litigarán en libertad o estarán privados de libertad.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de Apuestas Deportivas a través del sistema online y de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
El contacto por parte de la firma Montego Traiding S.A., en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py, ante el Network Information Center - Paraguay, NIC.PY., sería Erick Fernando Martín Vásquez Loza.” Esta atribución fáctica cumpliría con los presupuestos del Art. 17 de la Ley N° 4716/12 “Que modifica varios artículos de la Ley.
Podes leer: Fiscalía pide blanquear a Giuzzio en causa por enriquecimiento ilícito
Dejanos tu comentario
Productores de tomate garantizan buena cosecha y niegan crisis
El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Máximo González, manifestó a GEN/Nación Media que a finales de abril se tendrá una buena cosecha de tomates; incluso afirmó que será una superproducción que abastecerá la demanda local.
“A fines de abril tendremos una superproducción de tomates en Paraguay, y eso significa que se va a cubrir el 40 % de la demanda y vamos a solicitar un documento de importación legal a los sectores empresariales, para que se pueda defender la producción nacional y comercializar a precios justos”, expresó el productor.
Reiteró que se está logrando cubrir la producción y desmintieron que que hay una crisis por la falta de semillas o incluso apoyo por parte del gobierno. Señaló que hay personas “pseudo productoras” que buscan desprestigiar el trabajo que realizan ello como gremio.
Leé también: Aranceles de Estados Unidos no afectarían a Paraguay, según analista
“Hay malas intenciones por parte de personas que son importadoras. Son pseudo productores que buscan desprestigiar nuestro trabajo. Nosotros somos serios y responsables, y trabajamos siempre de forma coordinada. Tenemos trazabilidad. El Seneva controla nuestro trabajo a través de una aplicación”, contó.
También mencionó que quieren seguir enviado su producción al exterior, porque haber iniciado con la exportación de locote y tomate fue un logro obtenido mediante esfuerzos del gremio, el Ministerio de Agricultura y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
“Nosotros somos los que firmamos el proyecto para desarrollar el cultivo de tomate todo el año. Hoy somos 670 productores y el Senave nos dio 1.200.000 semillas híbridas. Hoy se está observando la producción y comercialización”, manifestó. Recordó que en el verano hubo una cosecha histórica entre enero, febrero y marzo. Actualmente el precio del tomate en finca se encuentra a G. 7.500.
Te puede interesar: Merma en ganadería estadounidense podría ser aprovechada por Paraguay, señalan
Exportación
Durante el 2024 las exportaciones de tomate generaron ingresos por G. 5.000 millones. Fue histórico que Paraguay haya vuelto a enviar esta hortaliza a Argentina después de 70 años. En total, se enviaron 55 camiones de tomates paraguayos, y se volvió a conquistar este mercado.
Dejanos tu comentario
Imputan a empresario por millonario desvío
El fiscal Gabriel Segovia presentó imputación por lesión de confianza contra Wisam Osmar, presidente de la firma Macedonia, quien habría desviado sumas millonarias de la referida firma. El Ministerio Público pidió seis meses de tiempo para presentar su requerimiento conclusivo.
De acuerdo al acta de imputación, el 17 de abril del 2024 la Fiscalía recepcionó una denuncia sobre varios delitos presentado por Kassem Ali Osman, de nacionalidad libanesa, quien denuncio a Wisam Osman, quien ejercía la presidencia y control administrativo de la firma Macedonia.
Al parecer, el denunciado siempre declaraba nula ganancia, lo que dejaba al denunciante sin recibir ninguna parte de los beneficios de la empresa a pesar de su participación y contribución, lo que motivó a la denuncia.
Posteriormente, el denunciante se percató que el negocio tenía un registro paralelo de ventas y la firma en verdad generaba más ganancia que la declarada, hecho que coincidió con la oficina habilitada por Wisam en la que operaban Lisa Ibarrola y Sarah Kassen, bajo los registros de ventas reales ocultando ingresos y declarando pérdidas o empate, es decir, en el piso superior en una habitación herméticamente cerrada se contaba el subregistro con los que justificaban todos los años una suerte de empate o ganancias mínimas.
El Ministerio Público realizó varias diligencias entre ellas declararon varias personas en la presente investigación. Asimismo, se realizó un allanamiento al estudio contable que realiza trabajos para Macedonia, de donde se incautaron documentos que comprobarían la responsabilidad del imputado en el delito.
Podes leer: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido