En el marco de la investigación por el ataque a la intendenta de Bella Vista Norte, Mirkha Angélica Argüello Rojas, el agente fiscal José Luis Torres se constituyó ayer ante la víctima a fin de tomar una primera declaración preliminar sobre lo acontecido. Foto: Archivo.
Sicariato en Bella Vista Norte: fiscal realizó diligencias
Compartir en redes
En el marco de la investigación por el ataque a la intendenta de Bella Vista Norte, Mirkha Angélica Argüello Rojas, el agente fiscal José Luis Torres se constituyó ayer ante la víctima a fin de tomar una primera declaración preliminar sobre lo acontecido.
Otras diligencias realizadas reportan que el día de hoy lunes se realizaron tres allanamientos en tres viviendas diferentes en busca de los autores del hecho. De igual manera, el día del hecho la Policía Nacional levantó indicios del lugar para su análisis correspondiente.
Además, la representante del Ministerio Público remitió oficio al Centro de Atención a Víctimas para que brinde contención psicológica a la víctima.
Los antecedentes refieren que Mirkha Angélica Argüello Rojas fue víctima de un atentado este sábado mientras se encontraba frente a su domicilio en la ciudad de Bella Vista Norte. La mujer sobrevivió al ataque, luego de recibir siete impactos de bala por parte de sicarios.
El comisario Carlos López informó que la moto utilizada por los sicarios fue hallada en las inmediaciones del río Apa, totalmente calcinada. Hasta el momento nada se sabe de los responsables del atentado contra la jefa comunal. Aclaró que las investigaciones en torno al caso continúan.
“Los impactos de bala que recibió fueron con orificios de salida. Está siendo tratada por los médicos. Estamos investigando lo ocurrido con la intendenta y esperamos tener novedades en las próximas horas”, manifestó en una entrevista con el SNT.
Sostuvo que la víctima llegó al lugar del hecho para reunirse con una persona y minutos después se acercaron dos extraños a bordo de una motocicleta, quienes realizaron varios disparos de arma de fuego sin mediar palabras y luego huyeron del sitio. Se menciona que la intendenta ya venía recibiendo amenazas y se presume que el hecho tiene un trasfondo político.
La audiencia oral de los acusados se pospuso para el 5 de marzo a las 12:30 donde se tendrá que iniciar el juzgamiento para los procesados. Foto: Gentileza
Posponen juicio oral en caso de atentado en PJC donde falleció la hija de exgobernador
Compartir en redes
Se pospuso para el 5 de marzo a las 12:30 el inicio del juicio oral y público para varios acusados por el terrible y brutal atentado registrado en Pedro Juan Caballero, donde fue asesinada la hija del exgobernador de Amambay, Ronald Acevedo.
En el presente caso están procesados Julio César Centurión Cantaluppi, Derlis Javier López Arce y Diego Alexi Vázquez, acusados por homicidio doloso, lesión grave, asociación criminal y detentación de armas de fuego. La diligencia judicial se pospuso porque la abogada Marina Cañete asumió la defensa del acusado Vázquez, quien antes era asistido por un defensor público.
El tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar el presente caso está integrado por Federico Rojas, Dina Marchuk y María Luz Martínez. Mientras que los fiscales del caso son Cristian Ortiz, Alejandro Cardozo y otros.
El terrible atentado se registró el 12 de octubre de 2021, cuando las víctimas estaban saliendo de un local nocturno y subieron a una camioneta Chevrolet Trail Blazer blanca y fueron atacadas por varias personas armadas con fusil. La acción dejó como saldo cuatro personas fallecidas: Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto; Kaline Reinoso de Oliveira, Rhannye Jamilly Borges de Oliveira y Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija del entonces gobernador de Amambay, Ronald Acevedo.
La droga pertenecía a una gavilla de traficantes que se dedica a enviar grandes cantidades de marihuana al rentable mercado brasileño, según se informó. Foto: Senad
De acuerdo a los datos, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron al lugar ante informaciones de que grupos mafiosos se estaban preparando para cosechar 9 hectáreas de marihuana.
Orden judicial mediante, allanaron el lugar. “Además de las plantas de hierba maldita, también encontramos 3 campamentos bien surtidos”, señalaron los agentes intervinientes.
Según se informó, gracias a ese operativo, se logró evitar el envío de 27 toneladas de marihuana de alta calidad al mercado brasileño.
Por disposición del Ministerio Público, los uniformados cortaron y quemaron las plantas de cannabis.
“El daño financiero que generó este operativo al narcotráfico supera los 800 mil dólares americanos”, señalaron los agentes intervinientes.
Durante el allanamiento, ninguna persona fue capturada. Agentes de la Senad están realizando trabajo de inteligencia en la zona con el propósito de identificar los propietarios de la millonaria mercadería.
Disparan 15 tiros contra la vivienda de exgobernador de Amambay
Compartir en redes
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal).
Un solitario malviviente utilizó una potente pistola calibre 9 milímetros para cometer el atentado contra la vivienda ubicada en el barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero, que pertenece a Ricardo Sánchez, quien entre los años 2013 y 2014 fue elegido gobernador de Amambay tras la renuncia de su titular, Juan Bartolomé Ramírez.
Sánchez, en ese entonces, ocupaba una banca en la Junta Departamental por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y había sido electo por mayoría de sus miembros para terminar el periodo constitucional del entonces gobernador Ramírez. Antes de huir, el desconocido arrojó frente a la vivienda un cartel escrito en idioma portugués dirigido tanto al dueño de casa como a su esposa.
“Ricardo y Josefina. Embaucadores de Pedro Juan y aquí sinvergüenzas no se cría (sic)”, dice la advertencia vertida en nuestro idioma y que lleva la firma de “Crimen de la Frontera”. De acuerdo a la Policía, el marginal efectuó 15 tiros contra la residencia del ex político liberal. Tras consumar el crimen, abandonó raudamente el lugar con rumbo desconocido.
“Los investigadores están haciendo la probable hoja de fuga utilizada por el autor de los disparos con la finalidad de individualizarlo”, explicó el comisario Ignacio Muñoz, directo de Policía de Amambay. Ricardo Sánchez es propietario de una página digital de noticias y, actualmente, se dedica al periodismo en esta zona del país.
La sala penal de la Corte ratificó las altas condenas para dos personas encontradas culpables por el homicidio de Dieter Federau, hecho considerado como el primer caso de sicariato en el Chaco. Foto: Archivo
Corte ratificó condena de 30 y 25 años de cárcel para dos acusados por sicariato en el Chaco
Compartir en redes
La sala penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez y Carolina Llanes ratificó las condenas de 27 años de cárcel, más 3 años como medida de seguridad, totalizando así 30 años de pena privativa de libertad para Rosalino Zeballos, y 25 años de cárcel para Fabio Santacruz, condenados por el homicidio de Dietter Werner Federau, registrado en febrero del 2018.
La máxima instancia judicial resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el sentenciado Santacruz mientras que declaró inadmisible la casación presentada por Zeballos. Los dos condenados seguirán cumpliendo sus condenas privadas de su libertad.
En marzo del 2023, el tribunal de Filadelfia, Chaco, integrado por los jueces Carlos Miranda, Gustavo Martínez y Miryan Núñez, ratificó la alta condena contra los dos sentenciados. En primera instancia, los jueces de Sentencia: Liz María Campuzano, Lidia Ríos y Shirley Romero encontraron culpables a los dos acusados por el homicidio del mecánico Dieter Federau. En el presente juicio fue absuelto de culpa Héctor Pérez.
Antecedentes
El fiscal Arriola presentó la acusación por homicidio doloso contra Zeballos Brítez, y Santacruz Mendoza, sospechosos del homicidio de Federau. El representante del Ministerio Público explicó que de acuerdo a la investigación: “Zeballos Brítez y Fernández ingresaron a la vivienda de Federau. Allí, Zeballos realizó disparos contra la víctima, quien falleció a raíz de las heridas recibidas”.
Además, señala que “Santacruz Mendoza contrató a Zeballos Brítez a los efectos de cometer el asesinato, proveyéndole para ello la llave del domicilio de la víctima, facilitando así el ingreso de los autores del crimen”. Este hecho movilizó a toda la ciudadanía del departamento de Boquerón para exigir justicia.