El extitular del Indert Mario Vega podría ser derivado a la penitenciaría de Emboscada en atención a que el penal de Tacumbú se encuentra cerrado temporalmente por disposición del Ministerio de Justicia debido a la sobrepoblación. Este sábado, la Justicia dispuso la prisión preventiva del exfuncionario luego de descubrirse una millonaria coima para titulación de tierras.
Así explicó el agente fiscal Leonardi Guerrero, encargado de la causa, en conversación con el canal C9N. “El Ministerio de Justicia tomó la medida de cerrar temporalmente el penal de Tacumbú porque está al límite. Vega sería remitido a Emboscada. Es una cuestión administrativa que se debe realizar en el Departamento Judiciales de la Policía Nacional”, comentó esta tarde.
La jueza penal de Garantías Hilda Benítez decretó este sábado la medida cautelar de la prisión preventiva para el extitular del Indert Mario Vega, medida que debía cumplirse en la penitenciaría de Tacumbú. No obstante, el destino final del procesado sería otro. La magistrada en cuestión tomó dicha decisión tras la audiencia de imposición de medidas cautelares realizada esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción.
Podés leer: Anuncian estrictas medidas sanitarias en los cementerios
Prefirió no declarar
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega, tras ser detenido ayer viernes y remitido a la Unidad de Delitos Económicos, se abstuvo de declarar con la finalidad de ordenar mejor sus ideas. El exfuncionario se expone a diez años de cárcel mínimamente y el fiscal de la causa, Leonardi Guerrero, solicitó que guarde prisión preventiva.
Vega se encuentra imputado por lesión de confianza, cohecho pasivo y cobro indebido de honorarios, luego de una investigación de la Fiscalía por denuncia de coimas de US$ 200 mil para trámites de títulos y el desembolso de dinero a la Fundación Cerro León.
Dejanos tu comentario
Marzo deja una recaudación de G. 5.089 millones para el Indert
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), durante marzo generó ingresos en concepto de recepción de pagos de lotes por la suma de G. 5.089 millones. Este monto incluye a los pagos de los colonos adjudicatarios, tanto de la región Oriental como de la región Occidental.
Este monto recaudado es 18 % superior a la suma cobrada en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los registros estadísticos de la Gerencia de Créditos del Indert. Los ingresos de marzo del año pasado llegaron a la suma de G. 4.306 millones. El presidente de la entidad celebró este avance y dijo que demuestra la solidez de una política pública en favor de las familias rurales.
“Seguimos avanzando. Consolidación absoluta de la política de titulación masiva que está haciendo feliz a miles de familias rurales. Hoy, el Indert y su capital humano gozan de consideración positiva por parte de la sociedad paraguaya. En marzo recaudamos 18 % más”, manifestó al respecto Francisco Ruíz Díaz, a través de su cuenta de X (Ex Twitter).
Leé también: “El futuro es brillante para Paraguay”, resalta el presidente de la UIT
El constante aumento observado en los ingresos del ente agrario, pese a la reducción de los precios con la disminución de los intereses, del 12 % anual al 4 % para los varones y de 12 % anual al 0 % para las mujeres, responde a la recuperación de la confianza a través de la titulación masiva implementada por el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
Al respecto, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, señaló que por decisión del presidente Santiago Peña se dará continuidad al proceso de titulación masiva. Contó también que el Ejecutivo se comprometió en dar más recursos al ente en caso de que se requiera de más fondos para financiar el aumento de la capacidad de producción de la institución para la titulación de tierras.
Desde el 15 de agosto de 2023 hasta el cierre de marzo, los títulos entregados ya son más de 9.000 y el Gobierno anunció que para el final del mandato se pretende llegar a los 50.000 títulos o más, todo lo que se pueda. Afirmó que la tierra es lo más importante después de las personas, por lo que su tenencia debe ser formalizada.
Te puede interesar: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista
Dejanos tu comentario
Tras fuga de reos, designan nuevo equipo interventor para el penal de Minga Guazú
Este viernes, desde el Ministerio de Justicia designaron un nuevo equipo para el trabajo de intervención dentro de la penitenciaría de Minga Guazú, que estará encabezado por Jesús Emmanuel Pérez Guerrero. La medida fue tomada luego de confirmarse que ocho personas privadas de su libertad lograron escapar del centro de reclusión.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, nombró a Pérez Guerrero al frente del equipo interventor del penal. Esta decisión fue tomada ante la renuncia de Blas Antonio Martínez, quien estuvo al mando de la intervención por unas horas tras la fuga de los ocho reos de alta peligrosidad. Estos lograron saltar el cercado perimetral de la cárcel y huyeron del sitio. Hasta el momento, solo uno fue recapturado.
Este 28 de marzo, el Ministerio de Justicia emitió la resolución n.° 261, por la cual se designa a Pérez Guerrero como titular del equipo interventor del establecimiento penitenciario, por un periodo de 30 días, durante el cual se llevarán a cabo los trabajos para esclarecer el hecho.
El nuevo interventor es miembro del plantel de instructores y capacitadores del Instituto Técnico Superior de Formación y Educación Penitenciaria (Itsfep), donde desempeñó un rol clave en la formación del personal penitenciario. También, hizo cursos de especialización en la sede de la Policía Penal del Estado de Paraná, a través de la Oficina de las NNUU contra la Droga y el Delito - UNODC.
Imputación
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios por haber supuestamente facilitado la liberación de ocho personas privadas de libertad. Estas son de alta peligrosidad y estaban en el pabellón de máxima seguridad del Centro Penitenciario de Minga Guazú. Los imputados son Pedro Arnaldo López Martínez, Benicio de Jesús Romero Aguilar, Ariel Gustavo Mareco Benítez, José Carlos Alfonso Torres y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro.
Puede interesarle: Investigan supuesto abuso sexual de niña autista de 12 años
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de marzo
Cartes expuso en Conferencia sobre Antisemitismo en Jerusalén
El expresidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, expuso durante la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, Israel, donde fue invitado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro. Por eso, cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que deshumanizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, estamos viendo el avance de la intolerancia y el colapso de la moralidad internacional”, señaló Cartes ante el auditorio.
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la ruta PY02. A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Investigan presunta filtración de datos
El viceministro de TIC, Klaus Pistilli, habló acerca de presunta filtración de datos de 7,2 millones de paraguayos que se está ofertando. Explicó que se inició una investigación. “No tenemos certeza de que esa base de datos sea una información fidedigna de lo que se está vendiendo”, señaló.
“Tenemos contacto con la fuente de donde podría hacer surgido la información, que es el TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral). Hemos verificado lo que se está tratando de vender versus la información que tiene el TSJE y no coinciden los números, si es que ocurrió de dónde salió porque los números no coinciden”, expresó.
Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, junto con los senadores Antonio Barrios y Gustavo Leite, participaron este jueves en la segunda y última jornada de la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, organizada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, en Israel. El evento reúne a diversos líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expondrán su visión sobre el flagelo.
“Para nosotros es muy importante que se entienda que en Paraguay no tenemos el antisemitismo que se vivió en otros países, tenemos nuestro embajador de la comunidad judía que está con nosotros y puede testimoniarlo, es importante entender que el antisemitismo cambia, muta como un virus”, sostuvo Latorre.
Guaraní abre la fecha 11 con el objetivo de acercarse a Libertad
Guaraní, único escolta de Libertad en el torneo Apertura 2025, abrirá este jueves la última fecha de la primera rueda cuando reciba al siempre peligroso Sportivo Trinidense, desde las 19:30 en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
El Legendario viene de ganar frente al Sportivo Luqueño y actualmente está a 7 puntos del conjunto repollero, que es cómodo líder del campeonato. No obstante, un nuevo triunfo colocaría al Cacique mucho más cerca y lo mantendría fuera del alcance de Olimpia y Cerro Porteño, los equipos más populares del país que están con problemas de regularidad.
La marcha campesina se desarrolló con normalidad esta mañana
Este jueves se realiza la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina. Los manifestantes salieron del ex Seminario Metropolitano para ir al microcentro. La actividad principal se realiza en la Plaza de la Democracia y de desarrolla de manera pacífica. La actividad se extenderá hasta el mediodía.
Dejanos tu comentario
Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ordenó la noche de este miércoles la intervención de la Penitenciaría Regional de Minga Guazú, por 30 días, tras la fuga de ocho personas privadas de libertad. De acuerdo al reporte policial de la comisaría 8a. de Minga Guazú, el escape de los reos se registró a las 19:18, cuando los mismos, en la parte trasera del recinto penitenciario, utilizaron unas cinco sábanas como sogas para ganar la calle desde la garita (torre tipo militar) que no estaba bajo vigilancia de los guardiacárceles.
La institución penitenciaria, considerada de máxima seguridad, está ubicada en el Km 20 Acaray a 2.500 metros aproximadamente de la Ruta Nacional N° 02 Py.
A estas horas se está trabajando en un amplio rastrillaje en la zona con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de asegurar la tranquilidad a la ciudadanía.
Ni bien tomó conocimiento de la situación, el ministro Nicora dispuso inmediata reacción y activación de los protocolos de seguridad.
Lea más: Tras juicio oral condenan a médico por brutal golpiza a su pareja
De acuerdo a datos preliminares, los fugados fueron identificados como Pablo Melgarejo Benítez (alias Chapolé), Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramon Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Freddy González Delvalle, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas se puedan brindar más detalles sobre el hecho.
Chapolé es un temido líder de una banda de asaltantes en Alto Paraná, en donde había robado celulares de alta gama, específicamente en Ciudad del Este. El mismo fue condenado a ocho años de cárcel y antes de su detención contaba con 10 órdenes de captura por casos de asalto.
Derlis Ramón Giménez es un presunto autor de la muerte de una mujer en Caaguazú, quien fue degollada para el robo de joyas y dinero.
Otro de los reportados como fugitivo es Fredy González Delvalle, condenado a 10 años de cárcel por un robo agravado. El mimo sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
ACCIONES INMEDIATAS
Dentro de las acciones, el Ministerio ordenó la inmediata intervención del centro penitenciario, la separación del cargo del director y agentes penitenciarios; el inicio de las diligencias investigativas en el sector interno; la auditoría y peritaje del sistema de seguridad del lugar; la remisión de antecedentes al Ministerio Público sobre los funcionarios responsables de la vigilancia.
Igualmente, dentro de las acciones, se procedió al contacto permanente con el fiscal interviniente y el fiscal adjunto de la zona, para proveer información necesaria; el refuerzo, custodia y rastrillaje en la zona del centro penitenciario, y la coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad de todos los centros penitenciarios.
Por de pronto, hay tres guardiacárceles detenidos, quienes serían sospechosos de tener vínculo con la fuga de los reos privados de libertad. Estos tres guardiacárceles habrían ordenado la elaboración de copias de las llaves y les habrían entregado a los hoy considerados fugitivos. Los mismos fueron derivados al Hospital Regional de Ciudad del Este para la verificación médica antes de ser sometido a un eventual proceso penal. No se descarta igualmente que los detenidos puedan prestar declaración respectiva ante la Fiscalía zonal.
Te puede interesar: Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú