Tras el arresto del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Hernán Enrique Bogarín Colmán, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, designó a Óscar Daniel González Olmedo como nuevo director interino de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
La medida fue dispuesta mediante resolución N° 429, en atención a la nota de la Penitenciaría Nacional N° 2471/20 de fecha 1 de julio, por el cual Hernán Enrique Bogarín Colmán presentó renuncia al cargo.
Incautación de arma de fuego
En el marco de la investigación realizada por la Dirección de Asuntos Internos y la denuncia realizada por la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios por la incautación de un arma de fuego, que pretendía ser ingresada a través del sistema de encomiendas el día martes 30 de junio, la Fiscalía se constituyó en la fecha en la penitenciaría nacional y ordenó de la detención del director de Tacumbú, Hernán Bogarín, y del jefe de Seguridad, Ricardo Ortiz.
Los fiscales del caso ordenaron la detención de los dos funcionarios que están en la sede del crimen organizado del Ministerio Público. Los dos fiscales del caso están analizando formular una imputación contra los detenidos y en caso de ser así deberán enfrentar un proceso penal.
Podes leer: Ordenan al colegio Chiang Kai Shek seguir con clases virtuales hasta fin de año
Dejanos tu comentario
itti apuesta por el diálogo, pero protegerá sus derechos, afirma director legal
“Confiamos en que la prudencia y la razonabilidad van a primar, y el Banco Atlas se sentará a negociar, somos optimistas”, afirmó el director legal de itti Saeca, Miguel Almada, en torno a la disputa judicial que mantiene la empresa de tecnología financiera con la entidad bancaria perteneciente a la familia Zuccolillo, por el uso ilegal de su software.
“Lo que no encontramos de parte de la gente del Banco Atlas es el ánimo a dialogar. Nosotros, de hecho, ni siquiera queríamos hacer público todo esto. Agotada la mediación, las partes deciden qué camino tomar. Puede ser el arbitraje o la justicia ordinaria. Nosotros tenemos el deber de hacer valer nuestros derechos hasta el final y así lo vamos a hacer”, manifestó el abogado en una entrevista con el programa “La Caja Negra”, emitido por Unicanal.
Siguió argumentando que “nos llamó poderosamente la atención la medida de judicializar de parte del Banco Atlas, un paso imprudente al exponer un problema que debió dirimirse en el ámbito privado. Pretendiendo llevar la discusión en el ámbito estrictamente particular solicitamos reuniones con el Banco Atlas, como no llegamos a eso, forzamos un arbitraje para sentarnos a la mesa y dialogar sobre este impasse”.
Almada detalló que, tras verificaciones, la firma logró constatar la alteración de su software mediante el uso irregular de los códigos de fuente por parte de la entidad bancaria. La revisión confirmó un total de 37.886 líneas de códigos incorporadas encima de la materia prima, constituyendo este hecho una grave infracción a derechos de propiedad intelectual.
Lea también: Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
Señaló que también se detectaron más de 50 accesos no autorizados a su sistema por desconocidos. “El año pasado, itti hace una auditoría y ahí es donde se encuentran una serie de inconsistencias, las más graves son: la modificación de líneas de código sin autorización y el acceso al código fuente de parte de personas ajenas a la empresa. Todo esto no se puede hacer y está establecido en el contrato”, comentó Almada.
Asimismo, el abogado indicó que “está en nuestro interés que la estabilidad financiera permanezca. Si Paraguay llegó al grado de inversión es por una infraestructura y un sistema sólido de los derechos de autor. La estimación que hace itti sobre el importe a reclamar está basado en precedentes arbitrales y el monto gira en torno a US$ 70 millones”.
Dejanos tu comentario
ANR: segundo curso de diplomado en Ciencias Políticas ya registra 5.000 inscriptos
El director de la Academia Republicana, Hugo Vera, resaltó el interés que generan en la ciudadanía los diversos programas educativos ofrecidos por el Partido Colorado. El abogado manifestó que una muestra contundente se manifiesta en la próxima realización del segundo curso de Diplomado en Ciencias Políticas, que ya registró un total de 5.000 inscriptos.
“Este curso es abierto para toda la ciudadanía, aún cuando no sean afiliados. A poco más de una semana ya se tienen 5.000 inscriptos. Es una brutalidad la forma en que está siendo aceptado, el pasado año implementamos innovaciones, uno de ellos fue el sistema de medallas, oro, plata y bronce, para que nuestros alumnos se sientan motivados. Esto es competitivo, es un desafío muy lindo, muy interesante”, refirió Vera.
La etapa de inscripción fue lanzada el pasado 22 de marzo y su realización se encuentra prevista para el próximo lunes 7 de abril. Vera recordó que en el año 2024 se registró un total de 7.000 interesados, de los cuales 3.700 finalizaron el curso.
Lea también: Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
Vera señaló que en el primero diplomado, un total de 60 personas resultaron consagradas como mejores egresados y que participaron de un simulacro de una sesión del Senado, con la presencia del presidente de la nucleación tradicional, Horacio Cartes.
“Todos salimos muy contentos con el nivel de preparación de los alumnos. El curso durará 6 meses, este sistema didáctico te hace diferenciar conceptos básicos de economía, política”, afirmó en una entrevista con el programa “Cara o Cruz”, emitido por Unicanal.
El programa del Diplomado en Ciencias Políticas se basa en el modelo de escuelas populares, permitiendo el acceso sin distinción de nivel educativo. El curso es considera como una oportunidad única para los ciudadanos que deseen profundizar en el ámbito político y mejorar sus habilidades de debate y análisis.
Te puede interesar: Filtración Seprelad: jueza rechaza chicanas planteadas por exministros de Abdo
Dejanos tu comentario
Detienen a una mujer por intentar meter droga a Tacumbú
Una mujer identificada como Nidia María Fariña Lezcano (35) fue detenida al ser sorprendida con 25,6 gramos de marihuana cuando intentaba ingresar a la penitenciaría de Tacumbú. La droga estaba en 56 cápsulas ocultas en una encomienda para un recluso. Agentes penitenciarios hallaron la sustancia estupefaciente en la cartera de la visitante cuando procedieron a revisarla antes de autorizar su entrada al reclusorio. Se dio aviso a la Policía y se procedió a su aprehensión.
“Una dama intentó ingresar productos alimenticios dentro del penal de Tacumbú. Al ser verificada por los personales de guardia del lugar se constató que en el interior de sus pertenencias se encontraban cápsulas la cual causó duda en el personal policial y penitenciario”, señaló el comisario Alberto Morínigo.
Con la presencia del personal policial de la división narcóticos se realizó la prueba de campo de la sustancia hallada y resultó positivo a marihuana. “Generalmente la gente va y trata de introducir en medio de alimentos estas sustancias. Entonces, al verificar esto se constató que se trataba de sustancias estupefacientes”, confirmó.
Te puede interesar: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Según el policía, en ningún momento la detenida declaró las circunstancias del envío ni relevó la identidad del destinatario. “Posterior a las averiguaciones se pudo saber que iba para uno que se encontraba privado de su libertad en el lugar”, expresó el comisario Morínigo.
De acuerdo a los investigadores, la mujer habría querido aprovechar la euforia desatada por el partido entre las selecciones de Paraguay y Colombia, en la ciudad de Barranquilla, para proveer la droga a los reclusos. Cerca de las 19:45 llegó al portón principal de Tacumbú, se identificó y pidió entrar, al ser inspeccionada por el personal femenino se descubrieron sus verdaderas intenciones. La detenida y las evidencias colectadas ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Leé también: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Dejanos tu comentario
Tras falsa invitación a presentador de TV desde Tacumbú, ya comenzaron investigaciones
Tras darse a conocer que el presentador de televisión, Pablo Rubín, recibió una invitación falsa para disertar en el pabellón Libertad de la Penitenciaria de Tacumbú, a nombre del abogado Nelson Mora (padre) y que inclusive se presentó en el recinto penitenciario, el jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora (hijo), confirmó que se comunicó con el presentador y que ya presentó la denuncia del hecho.
En conversación con La Nación/Nación Media, Mora (hijo) explicó que, al parecer desde un número utilizado por personas privadas de libertad se contactaron con el conductor, haciéndose pasar por su padre, utilizando inclusive una foto del mismo para suplantar su identidad.
“Nosotros hicimos la denuncia ante el ministro de Justicia, y no es la primera vez que pasa; con mi nombre y el de mi papá, ya varios fiscales recibieron también un mensaje diciéndoles que yo le solicitaba o que mi papá le solicitaba audiencia, cosa que no era el caso. Esos números también fueron denunciados y estaban aparentemente en una lista de números que se manejan desde la cárcel”, comentó el jefe de gabinete de la comuna de Asunción.
Podés Leer: DNIT se incautó de maquinarias agrícolas sin documentación
El mismo remarcó que en este caso, en particular, al igual que en las anteriores ocasiones, la denuncia la realizaron ante el Ministerio de Justicia, el cual a su vez trabaja con la Dirección e Inteligencia de la Policía Nacional para poder iniciar la investigación y esclarecer el hecho y encontrar a los responsables.
“No sabemos cuál es el propósito, los números no tienen nada que ver con nosotros y eso es categórico. Por suerte, las personas que fueron contactadas anteriormente se dieron cuenta y me contactaron o a mi padre inmediatamente para consultar por el número, ya que no tenían registrado ese contacto. “En este caso también estuve hablando tras lo ocurrido con Palo Rubín”, comentó Nelson Mora.
Subrayó que no tienen idea de cuál sería el propósito de utilizar su identidad o la de su padre por parte de los internos, pero no descarta que, teniendo en cuenta su exposición y la de su padre como abogado, quizá buscan tener algún tipo de conexión con autoridades.
Lea también: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía