Los ministros de la Corte Suprema de Justicia participaron de una reunión en línea con representantes de varios gremios de abogados del país, a fin de escuchar inquietudes del sector. Esta reunión se transmitió en vivo a través de TV Justicia
El presidente de la CSJ, Alberto Martínez Simón y los ministros César M. Diesel Junghanns, Gladys Bareiro de Módica, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia participaron esta mañana de una reunión virtual con los profesionales.
El objetivo fue escuchar inquietudes y sugerencias sobre la actividad jurisdiccional de todo el país. En la ocasión, entre los principales temas abordados se habló sobre la necesidad de ampliar la implementación del expediente electrónico, la reingeniería de juzgados de varios fueros, la falta de más juzgados de Paz y de Primera Instancia en el interior del país, la necesidad de difundir la tramitación de causas emblemáticas, así como temas y cuestiones vinculadas a la implementación del nuevo sistema de registro de auxiliares de justicia, entre otros.
Te puede interesar: Caso Ronaldinho: Cámara ordenó arresto de Sousa Lira
El ministro Martínez Simón reiteró el compromiso de la Corte Suprema, de mejorar el funcionamiento del expediente electrónico. Adelantó proyectos de extensión de la herramienta tecnológica “Expediente Judicial Electrónico” a todas las circunscripciones judiciales del interior y explicó que el plan de acción expone la implementación de la herramienta a 14 ciudades durante lo que resta del año y 7 departamentos para el 2021, como también de otras herramientas tecnológicas.
La autoridad judicial explicó que este nuevo sistema de registro de auxiliares de justicia supone toda una innovación en la materia, pues permitirá su depuración a más de ofrecer una garantía en cuanto a la fiabilidad de los datos.
Podes leer: Nuevo Palacio de Justicia de CDE luce imponente a meses de su inauguración