Avanza la investigación iniciada por la Fiscalía contra la firma Insumos Médicos SA, que importó a nuestro país medicamentos de la India presuntamente de forma irregular, y es así que los fiscales asignados al presente caso siguen realizando varias diligencias. Días atrás, los representantes del Ministerio Público han solicitado informes a la Subsecretaría de Estado Tributación y a la Abogacía del Tesoro.
Igualmente, los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme se constituyeron en la Dirección de Procedimientos Aduaneros para retirar documentos sobre la denuncia que se está investigando. De esta manera, el Ministerio Público avanza con las pesquisas en relación con las denuncias formuladas por un grupo de legisladores y de la firma Eurofarma.
Por su parte, el fiscal Pecci señaló: “Ya recibimos el informe de la SET y ya los técnicos están trabajando sobre los documentos que nos enviaron”. Agregó: “Estamos recolectando los datos que correspondan para asumir las decisiones que correspondan”.
Te puede interesar: Fiscalía investiga caso de insumos supuestamente importados de India
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, decidió uniformar las denuncias que se habían hecho contra la firma Insumos Médicos SA. La firma Eurofarma fue la primera en presentar la denuncia contra personas innominadas, pero apuntando a los directivos de Insumos Médicos SA, quienes habrían falsificado facturas del citado laboratorio para poder ingresar medicamentos de la India a nuestro país.
Puedes leer: Eurofarma denunció a Insumos Médicos ante la Fiscalía
Dejanos tu comentario
Tragedia en Encarnación: familia de víctima denuncia al municipio, a la dueña del hotel y al arquitecto
Los familiares de una de las víctimas del derrumbe que se reportó en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, realizó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Municipalidad de Encarnación, la dueña del edificio en construcción colapsado y el arquitecto que diseñó la obra. La madre de la adolescente pide justicia con esta acción y no descarta denunciar al padre de la menor, ya que estaba bajo su cuidado.
Según el abogado Rolando Aquino también solicitaron que los culpables sean imputados, entre ellos al arquitecto Roberto Ramírez Faría, la dueña del edificio Ramona Bogado y los encargados municipales que firmaron la autorización de la obra, entre ellos el intendente Luis Yd y el director de Obras, René Miglio.
“Lamentablemente fallecieron dos personas en este evento y constituye un hecho punible de homicidio culposo con varias personas que serían los responsables”, detalló en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez. No descartó la denuncia contra el padre por falta de deber al cuidado, debido a que la adolescente estaba bajo su custodia hace seis años.
Te puede interesar: Policía indígena vinculado a presunto hecho de feminicidio sigue prófugo
Expresó que de esta manera la madre de la adolescente busca encontrar justicia y paz para la memoria de su hija. “Ella no busca un resarcimiento económico. El pedido de mi clientes es muy claro, quiere justicia y se esclarezca el hecho. Además, se individualiza a los responsables, el propietario, arquitecto y los encargados del control de correcta ejecución de esta negligencia o los responsables de la aprobación de los planos como permisos”, sentenció.
Insta a las autoridades a realizar una exhaustiva investigación y que caiga todo el peso de la ley sobre las personas involucradas en este hecho. “Que la justicia determine la condena y las soluciones que establezca la ley. Que sirva esto como una alarma para la regulación en nuestra ciudad, que salga una ley de protección para fiscalizar proyectos de obras, su inicio, desarrollo y fin”, indicó.
Por su parte, Ninfa Britos, hija de Hermelinda Báez una de las víctimas, manifestó que quieren que se haga justicia por sus familiares y ya cuentan con un abogado para que realice los trámites necesarios para el caso. “Queremos que se haga justicia por mi madre y mi sobrina. Mi mamá era el sostén de la casa, tenía a su cargo a mis dos hermanas, una hija que es especial y otra que está enferma”, puntualizó.
Puede interesarle: Guarambaré: un hombre huyó de la Policía y protagonizó accidente fatal
Dejanos tu comentario
Fiscal investiga supuesta coacción sexual a dos adolescentes en fiesta de 15 años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Osvaldo Zaracho tiene a su cargo la investigación de una denuncia reportada por la Comisaría 23 del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este sobre un supuesto hecho punible contra la autonomía sexual de dos adolescentes de 14 y 16 años. El caso se habría registrado durante una fiesta de 15 años y el supuesto autor sería el dueño de casa, un hombre de 45 a 50 años.
El representante del Ministerio Público informó que tanto las madres de las supuestas víctimas, denunciantes del hecho, así como las adolescentes fueron convocadas ayer ante la unidad fiscal para las declaraciones respectivas. No obstante, mencionó a La Nación/Nación Media que todavía no emitió ninguna orden de captura del denunciado porque se está viendo los datos precisos de su identidad.
Puede interesarle: Detienen a ocho hombres tras frustrado asalto a empresa de fertilizantes
El hecho habría ocurrido el sábado 5 de abril a las 23:30 en una vivienda del barrio La Blanca de Ciudad del Este, donde se realizaba una fiesta de 15 años. A la citada hora, las adolescentes que se encontraban como invitadas, fueron al sanitario ubicado en el interior de la casa, donde el supuesto autor las manoseó y las besó a la fuerza, según la denuncia.
Las menores de edad pudieron zafarse con la ayuda de unos amigos que también se encontraban en el cumpleaños; luego el hombre las habría echado de su casa. Las supuestas víctimas son vecinas del mismo barrio donde habría ocurrido el cumpleaños que terminó mal, según el reporte.
“Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles”, dice parte del Código de la Niñez y Adolescencia. Por ello, La Nación/Nación Media no difunde la identidad de las personas que hacen a la información de referencia.
Puede interesarle: IPS implementa nuevo sistema de gestión de citas en clínicas periféricas
Dejanos tu comentario
Denuncian que una mujer murió por negligencia en el Hospital de Barrio Obrero
Una mujer falleció tras ser internada durante 17 días en el Hospital de Barrio Obrero en Asunción y sus familiares denuncian una supuesta negligencia médica y claman justicia. Según los denunciantes, la paciente habría sido dada de alta sin estar en condiciones de retornar a su hogar.
La hija de la víctima dijo que pasaron una odisea ya que al empeorar el cuadro de la enferma tuvieron que volver a pedir asistencia en el mismo hospital, pero la señora ya no fue ingresada en sala de internación y aparentemente permaneció en una camilla en los pasillos del citado centro asistencial.
“La verdad que hubo una total negligencia médica por parte del equipo médico. Especialmente yo denuncio públicamente al jefe de guardia. Mi madre estaba ingresada ya 17 días en el Hospital Barrio Obrero y un día nos dice: ‘Van a salir de alta porque ella está muy bien, los glóbulos blancos ya bajaron’”, relató la hija de la fallecida a C9N.
Te puede interesar: Familia de Koki Ruiz prepara una nueva obra en Tañarandy
Infección intrahospitalaria
Dijo que se negó a retirar a su mamá porque su semblante demostraba que estaba mal. “Él (jefe de guardia) me dijo que mi madre está con los glóbulos blancos en 7.000 y luego cuando fuimos con su médico a otro hospital me dice que tenía 17.000 y que de ninguna manera ellos podían dejarle a mi madre”, relató.
Contó que su mamá falleció el 4 de abril, presuntamente a consecuencia de una infección hospitalaria. “A ella le dan de alta el día miércoles, pero ella no estaba en condiciones de salir. Y yo me planté, me dijo que no, pero me dijeron que bajó el glóbulo blanco. Entonces, yo firmé”, indicó. La denunciante clamó a la ministra de Salud María Teresa Barán que “se ponga al tanto de sus profesionales”.
“Ellos tienen que recibir una instrucción de cómo tienen que manejarse con las familias humildes, porque no todos podemos ir a un sanatorio”, lamentó. Desde la redacción de La Nación-Nación Media intentamos obtener la versión de las autoridades del Hospital Barrio Obrero y de la propia ministra Barán, pero no hubo retorno a las llamadas.
Leé también: Piden evitar los excesos alimenticios en Semana Santa
Dejanos tu comentario
Alertan sobre intentos de estafa telefónica con el nombre de la DNIT
Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alertaron a la ciudadanía que desconocidos estarían utilizando el nombre de la entidad para solicitar dinero a cambio de diferentes trámites, que tienen que ver con comercios y sus regulaciones.
A través de sus redes sociales oficiales, la DNIT aclaró que ningún funcionario de la institución puede solicitar dinero a cambio de donaciones o de cualquier tipo de servicios. La administración tributaria subrayó además el hecho de que entre sus canales oficiales no se incluyen gestiones financieras con particulares.
Las autoridades correspondientes aseguraron que llevan un tiempo recibiendo denuncias por parte de ciudadanos a quienes se les solicita dinero a cambio de gestorías para diversos trámites para la puesta al día de sus tributos o, en algunos casos, inclusive poder recepcionar donaciones por parte de la entidad.
Podés Leer: Nombraron como obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú al padre Osmar López
Hasta el momento cuentan con la información de que las personas que utilizarían el nombre de la institución se comunican con sus potenciales víctimas a través de diferentes métodos como, por ejemplo, correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes. Así también remarcaron que todos los casos ya fueron denunciados a las autoridades correspondientes para el inicio de una investigación formal.
Respecto a los trámites y gestiones que se deben realizar para que alguna persona o entidad de beneficencia pueda recibir la donación de los productos de contrabando incautados durante los diversos controles, estos se realizan únicamente a través de la Secretaría de Coordinación Central, a la cual los interesados pueden contactarse a través del número 413-4185.
Lea También: Siete personas fueron detenidas tras robar una vivienda en Ypacaraí