A raíz de las denuncias sobre la alteración de datos que se realizaron con res­pecto a los pagos del pro­grama de ayuda social, la Secretaría de Emergencia (SEN) requirió la ayuda del departamento de Cibercri­men de la Policía Nacional. Hasta el momento, cinco personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía.

El comisario prin­cipal Rolando Benítez espe­cificó que el departamento de Cibercrimen maneja las diferentes denuncias que se formularon sobre los pagos del programa. En ese sentido cotejan informa­ción con el fin de verificar si existieron o no alteración de datos de los beneficiarios.

“Diferentes denuncias sal­taron en las redes socia­les cuando se publicaron la lista de los beneficiarios. Uno de ellos es que ponían su número de cédula al lado del nombre de otra persona”, expresó a Unicanal el comisa­rio. Especificó que mediante una exhaustiva investigación se logró la detención de los responsables que realiza­ron la alteración con la fina­lidad de aprovecharse de la situación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, dijo que hasta la fecha cinco personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, quienes iniciaron el proceso. “Hicieron la altera­ción de datos de una plani­lla oficial de la SEN”, indicó. No obstante, dijo que conti­núan llegando más denun­cias a diferentes sedes poli­ciales. Detalló que los casos más comunes son de afecta­dos que solicitaron el subsi­dio y aparecen en la nómina de beneficiarios con sus datos personales, pero con otro número de cédula.

Déjanos tus comentarios en Voiz