La defensa del astro del fútbol brasileño, Ronaldo de Assís Moreira y su hermano Roberto ofrecieron una millonaria fianza real por valor de USD 1,6 millones, a fin de obtener la prisión domiciliaria. Ambos procesados guardarán reclusión en la habitación 104 del Hotel Palmaroga, situada en pleno centro de Asunción. Ambos están procesados por ingresar al país con pasaporte de contenido falso.
El dinero que fue ofrecido en fianza queda depositado en en Banco Nacional de Fomento, a fin de garantizar que los imputados se someterán al proceso y no se fuguen, según explicó el juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla.
Tras darse la audiencia, el magistrado tuvo una entrevista por videoconferencia para explicar a los procesados el destino del dinero.
Dejanos tu comentario
Detienen a hombre con prisión domiciliaria que asesinó a cacique tras choque rutero
En el departamento de Canindeyú lograron capturar a un hombre que era buscado por matar a un cacique y que contaba con prisión domiciliaria en Curuguaty por asesinar a un niño de 12 años. Esta persona también está acusada de amenazar de muerte a la única testigo del caso de homicidio.
Según el reporte policial de la comisaría 11, la captura y detención se logró este fin de semana en la colonia indígena de Itá Poty, luego de una exhaustiva tarea de investigación. El hombre fue identificado como Gustavo Benítez Aranda, de 39 años, este cuenta con frondosos antecedentes penales, uno de los cuales es por asesinar a un niño.
En esta oportunidad era buscado por el homicidio del cacique indígena Gerónimo Romero López, de 44 años, hecho que se registró el pasado 2 de febrero en el departamento de Canindeyú. La víctima habría sido asesinada por esta persona, luego de haber sufrido un accidente de tránsito sobre la ruta PY13.
Lea más: La olvidada Alberdi ahora ya cuenta con nuevo pontón flotante
“El cacique sufrió un grave accidente sobre la ruta PY13, del cual el conductor se dio a la fuga, pero, posterior al hecho, Benítez se acercó a la víctima, que estaba tendido en el pavimento y le propinó varias estocadas a la altura de la cabeza, lo que posteriormente produjo su muerte”, explicó el comisario Luis Giménez, en entrevista con Unicanal.
Detalló que el fallecido estaba acompañado por una mujer, que presenció el terrible hecho y que fue amenazada de muerte por el asesino. Benítez contaba con prisión domiciliaría en Curuguaty tras asesinar a un niño de 12 años en el 2024, este fue encontrado fuera de su lugar de residencia al momento de su captura.
Dejanos tu comentario
Acusado por asalto a estancia violó prisión domiciliaria y fue detenido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La violación de los arrestos domiciliarios y demás medidas cautelares o alternativas a la prisión es recurrente. Un hombre que está acusado por robo agravado, violó la medida cautelar de prisión domiciliaria y fue aprehendido por el personal policial de la Subcomisaría 17ª, de la colonia San Miguel, distrito de San Cristóbal, de Alto Paraná.
Se trata de Saturnino Martínez García (58), alias “Sartu”, domiciliado en el barrio San Jorge de la citada colonia. Está acusado por robo agravado, a raíz de un asalto registrado el 3 de julio de 2024 en San Cristóbal. El procedimiento de detención fue ayer 9 de enero a las 13:30, sobre la calle O´Leary del barrio donde reside.
Los agentes llegaron a la casa del acusado y su nuera les informó que no se encontraba en la vivienda. Ante la ausencia de Martínez García, los policías quedaron a hacer guardia a cierta distancia de la casa. No pasó mucho tiempo, a las 14:00 aproximadamente, Saturnino Martínez García llegó a bordo de una motocicleta.
El hombre, al percatarse de la presencia policial, intentó huir, pero ya no pudo hacerlo, porque fue acorralado por las patrulleras, siendo detenido por el personal que lo estaba esperando. El hecho fue comunicado al juez de la causa, Adalberto Soto Espinilla, quien ordenó su detención y remisión hasta la Comisaría 18ª de Santa Rita.
El detenido es uno los supuestos integrantes de la banda que realizó un violento asalto a la estancia Marangatu, de la colonia Leopoldo Perrier, del distrito San Cristóbal, en julio de año 2024. Está acusado junto a otros dos, por el citado atraco a la estancia.
En esa ocasión, el encargado del establecimiento ganadero, Serafin Yegros Ramírez, de 65 años, fue brutalmente golpeado y herido con puñal, para que la gavilla criminal se apoderara del dinero en efectivo y de armas de fuego que disponían en el lugar. Robaron unos 35 millones de guaraníes en efectivo, que era para el pago al personal ese día.
Puede interesarle: Tratamiento con larvas necrófagas evitó amputación en mujer con diabetes, afirman
Dejanos tu comentario
Volvió a prisión uno de los acusados por secuestro de brasileña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Hernán Barreto González, uno de los acusados por el secuestro de la brasileña Sandra Cristina Maceda, volvió a prisión después que la medida de arresto domiciliario, dictada en los últimos días de diciembre de 2024, haya sido revocada por un tribunal de apelación de Alto Paraná, siendo firmante de la resolución la jueza Alba García de Zúñiga.
Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Diego Duarte, Gloria Vera y Teresita Martínez le había otorgado el arresto domiciliario para ser cumplido en la comunidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, municipio donde ocurrió el secuestro.
La medida fue apelada por la fiscal de la unidad Antisecuestro, Zunilda Ocampos y por el abogado de la querella, Derlis Martínez, el 30 de diciembre de 2024. Se argumentó peligro de fuga, peligrosidad latente para la víctima y fianza insuficiente, sin reunir las condiciones requeridas, según informó a La Nación/Nación Media, el abogado querellante.
La revocatoria fue firmada el 7 de enero pasado, ayer fue emitida la orden de detención y esta tarde fue aprehendido el hombre en la vía pública de Puerto Indio, según dijo Martínez. Mencionó que, supuestamente, el hombre dijo al personal policial que estaba en la calle porque se dirigía a la comisaría para presentarse.
Puede interesarle: Ordenan prisión de concejal de Natalicio Talavera, imputado por narcotráfico
“El arresto domiciliario otorgado a un acusado como uno de los autores del secuestro, podía haber desencadenado medidas similares a otros acusados y teníamos el peligro de que todos queden libres en poco tiempo”, expresó.
El secuestro ocurrió en agosto de 2021 en la colonia General Díaz, del distrito de Mbaracayu, sur de Alto Paraná. Los captores habían pedido 250 mil dólares por la liberación, pero agentes del Departamento Antisecuestro rescataron a la mujer, tres días después de su secuestro.
Están acusados por extorsión agravada, secuestro, privación de libertad, coacción grave y asociación criminal: Germán Barreto Ocampos; su concubina, Blanca González; su hijo, Hernán Barreto González; Pablo González Flores; Joel Andrés Gaona Ferreira y Alan Schuster Pfeifer, según la fiscal Zunilda Ocampos.
Puede interesarle: Fiscal apelará hoy “libertad” de uno de los acusados por secuestro de brasileña
Dejanos tu comentario
Tobilleras electrónicas: licitación avanza y se espera pronta adjudicación
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, indicó que están expectantes a la licitación de las tobilleras electrónicas puesto que será un elemento clave para evitar la superpoblación penitenciaria y en este sentido dijo que también existe un trabajo conjunto con la Corte Suprema de Justicia de modo a buscar alternativas a la prisión.
“Ya estamos próximos a implementar los brazaletes electrónicos, tuvimos una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, hace un par de días porque por fin los procesos de llamado a licitación y todo lo que tiene que ver con la parte administrativa para la adquisición de estos dispositivos están destrabados y estamos próximos a la adjudicación”, detalló a la 650 AM.
Una vez que se cuente con estos dispositivos, serán puestos a disposición de los juzgados de modo que se conviertan en una herramienta más de control y un mecanismo de evitar que ingresen personas innecesariamente al sistema penitenciario. En esta línea, resaltó el trabajo que se está realizando con el Poder Judicial.
“Tener una línea de trabajo en la conciencia en la imposición de la prisión preventiva, no el abuso, sino el equilibrio porque también tenemos que abogar por la seguridad ciudadana y cuando realmente se den las condiciones que están en ley como la obstrucción al proceso penal, peligro de fuga entre otros lineamientos claramente establecidos, que se aplique la prisión preventiva, pero si esa persona puede estar bajo un régimen de prisión domiciliaria o libertad, bienvenido sea”, explicó.
Clasificación de reclusos
Dentro del sistema penitenciario existen 11.167 procesados sin condena de las 18.489 personas privadas de libertad. Otra de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Justicia es separar a estos dos grupos, de modo a que los programas de reinserción puedan ser efectivos y que las cárceles dejen de ser “escuelas del delito”, según manifestó.
Este proceso ya comenzó en Tacumbú y en las tres cárceles de Emboscada, tanto en el penal antiguo, como en Pedro de la Vega y Martín Mendoza. “Padre de la Vega va a ser exclusivo para condenados y el antiguo va a ser para procesados”, detalló y añadió que el penal Martín Mendoza estará funcionando completamente a inicios del 2025 exclusivamente para máxima seguridad.
Le puede interesar: Un hito: Paraguay ya puede exportar energía eléctrica al Brasil