El Tribunal de Sentencias aplicó la sanción penal de dos años con suspensión a prueba de la ejecución de la condena a Héctor Albino Escobar Espínola, por el hecho punible de estafa, denunciado en el año 2016 en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Con las pruebas testimoniales y documentales desarrolladas en el juicio oral, los magistrados llegaron a la conclusión que el acusado persuadió a Francisco Esteche Sosa a disponer de su capital para realizar inversiones, con ganancias que serían recogidas en forma mensual.

La víctima, ex jugador de fútbol de primera división, retiró US$ 200 mil de una cuenta de ahorros que tenía en un banco en Estados Unidos y entregó un cheque a Escobar Espínola, quien debería movimentar el dinero y generarle considerables ganancias, según explicó en sus alegatos, el fiscal Alfredo Acosta Heyn.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fallida transacción comercial fue en el año 2012, pero Esteche buscó por todos los medios que el acusado le devuelva el dinero invertido. Pese a varios intentos de acuerdo, esto no ocurrió y la víctima denunció a Escobar ante el Ministerio Público, de acuerdo a un informe del Poder Judicial.

El juez Herminio Montiel, presidente del Tribunal de Sentencias, explicó que uno de los condicionamientos para la suspensión a prueba de la condena es que Héctor Escobar pague lo adeudado al ex futbolista.

El próximo 2 de enero, el condenado debe depositar la suma de G. 100 millones ante el Juzgado como la primera cuota del resarcimiento a la víctima, luego debe abonar 200 millones de la moneda nacional en el mes de junio del 2020. Otros pagos deben hacerse en los meses de febrero y agosto del 2021, hasta saldar la deuda íntegramente.

Déjanos tus comentarios en Voiz