De julio al 3 de diciembre de este año, el Ministerio de la Defensa Pública logró 1.500 libertades, a través de la revisión de medidas cautelares, así como también el compurgamiento de la pena mínima de varios procesados por diferentes hechos punibles considerados como delitos. También cumplió un papel muy importante para lograr la libertad de las personas la Comisión de Depuración de Causas que realizó un seguimiento a los trabajos realizados por los defensores públicos.

Por su parte, el coordinador de la Comisión de Depuración de Causas, el defensor adjunto Paublino Escobar, señaló que la efectividad del trabajo en la defensoría se debe a un estricto mecanismo de control sobre todos los defensores y defensoras penales a nivel país que posibilitó obtener el resultado que se tuvo. Acotó que “este control hace posible tener actualizada la cantidad de libertades conseguidas por los defensores y defensoras públicos de manera diaria”.

Igualmente, se debe tener en cuenta que las libertades obtenidas no son por hechos con marcos penales graves; en su mayoría, los hechos punibles son hurto, reducción, robo, hechos de bagatela, explicó Escobar. Del mismo modo, señalaron que las personas que recuperaron su libertad también fueron por compurgamiento de la pena mínima de los delitos por los cuales fueron imputadas inicialmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz