La Cámara de Apelación integrada por los magistrados Gustavo Santander, Pedro Mayor Martínez y Bibiana Benítez ratificó la imputación por estafa en grado de tentativa de unos US$ 15 millones y producción mediata de documentos de contenido falso contra Hyum Jim Preston Moon, hijo del fundador de la Iglesia de la Unificación Sun Myung Moon, más conocido como el reverendo Moon. Con la referida resolución judicial el imputado deberá someterse a los mandatos de la justicia de nuestro país.

Asimismo, en el presente caso también están imputados por los mismos delitos, Gerónimo Amarilla Maciel, John Andrew Mowris, Marciano Pesoa, Thomas Rutherford, Jesús González, Richard Perea, Shin Dong Gawan, Lee Hyun Min y Kiantar Betancourt. Todos los citados deberán someterse a la justicia.

La defensa de los imputados había planteado la nulidad del acta de imputación que fue rechazada por el entonces juez de Garantías Hugo Sosa Pasmor. Ante este fallo, los defensores apelaron la citada determinación judicial y cuando los integrantes del Tribunal de Apelación estaban a punto de resolver, los abogados Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, defensores de Hyum Jim Prestons Moon, Gerónimo Amarilla y otros, recusaron a los camaristas y por ende el expediente fue a la Sala Penal de la Corte donde estuvo un año y seis meses para luego confirmar la competencia de los citados camaristas que decidieron confirmar el acta de imputación contra Hyum Moon y los demás imputados.

IMPUTACIÓN

De acuerdo al acta de imputación, en el 2006 Preston Moon fue designado por su padre como director de la Iglesia de Unificación Internacional. Sin embargo, en el 2008 y ante la noticia de irregularidades financieras y de tipo religioso, el reverendo Moon le nombró a otro de sus hijos, Sean Moon, como presidente de la Federación Internacional Familiar, separando a Preston, quien sigue con la organización Festival Global para la Paz, en donde utilizó aparentemente de forma irregular los activos de la Iglesia Unificación Internacional.

SITUACIÓN DEL EXPEDIENTE

Actualmente el expediente judicial está en manos de la jueza penal de Garantías Nº 1 de la capital Clara Ruiz Díaz, quien reemplazó a Hugo Sosa Pasmor. La referida magistrada deberá resolver sobre el sobreseimiento provisional que se solicitó en el presente caso debido a que la Fiscalía no pudo avanzar con la investigación a raíz de los incidentes que entorpecieron en el presente caso.

El José Almada representante legal de la Asociación Espíritu Santo fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía. El agente fiscal Igor Cáceres fue el que formuló la imputación contra las personas en el presente caso. Igualmente existen juicios civiles que se están tramitando en varios juzgados de la capital.

Dejanos tu comentario