El Colegio de Abogados de Canindeyú, a través de una nota dirigida al presidente de la máxima instancia judicial, Eugenio Jiménez, criticó el cambio de postura de la Corte Suprema de Justicia que dejó sin efecto la designación del abogado Alfonso Mascareño como fiscal y volvió a confirmar a Jalil Rachid como agente fiscal de Curuguaty.

La nota presentada por el gremio de profesionales del derecho en la máxima instancia judicial señala “repudiamos el manoseo del nombre y honorabilidad del colega abogado Alfonso Mascareño Morales, quien fue designado para desempeñar el cargo de agente fiscal de Curuguaty, pues a través de una actuación inusual y fuera de las normativas que rigen el sistema de designación de fiscales, la Corte resolvió revocar su decisión y volver a designar a Jalil Rachid como agente fiscal”.

“Con la resolución adoptada por la CSJ se da lugar a que otros ternados recurran al método engendrado en esta ocasión, por consecuencia genera una inestabilidad jurídica y desprestigio para la Corte Suprema de Justicia”, indica parte del escrito presentado al titular de la CSJ.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, menciona la nota “que la decisión que viene tomando la Corte en las sesiones de contenido público, en cuanto a las designaciones de ternas, deja un precedente muy negativo a colegas que han pasado por un riguroso control para ocupar un lugar en la terna”. Agrega “con el criterio que tiene la Corte muchos profesionales solo integran la terna para ser el papel de relleno”, dice el documento.

Por su parte, el abogado Jaime Gómez, integrante del Colegio de Abogados de Canindeyú, señaló “sostenemos que la reconsideración presentada por Jalil Rachid no correspondía y lo que la Corte hizo deja como un precedente nefasto para todos los abogados pasilleros”, indicó el referido profesional del derecho. Acotó, además, que con la determinación adoptada por la máxima instancia judicial cualquiera puede presentar una reconsideración y la máxima instancia judicial debe anular lo resuelto anteriormente. “La Corte lo que hizo el martes pasado fue anular un acto lícito que fue la designación como fiscal del abogado Alfonso Mascareño”, manifestó Gómez.

Déjanos tus comentarios en Voiz