Ayer, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas Gustavo Ocampos y Gustavo Santander, resolvió declarar inadmisible para su estudio el recurso extraordinario de casación planteado por el representante legal del ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Nicolás Leoz, Ricardo Preda del Puerto, con patrocinio de los abogados Raúl Barriocanal y Marcio Battilana.
El recurso presentado por la defensa de Leoz fue contra el fallo de la Cámara de Apelaciones que confirmó su extradición a los Estados Unidos (EEUU), donde es requerido en el marco de las investigaciones de la causa FifaGate, de sobornos en el fútbol. Tras el revés, solo está pendiente la resolución de una acción de inconstitucionalidad para que Leoz sea extraditado a EEUU.
RECUSACIÓN
En febrero de este año, la Sala Penal rechazó la recusación formulada por Preda en contra de los magistrados Ramírez Candia, Santander y Ocampos. Así se confirmó que los mismos debían analizar si corresponde o no la extradición de Leoz. Anteriormente, en junio del 2018, la Fiscalía, representada por la fiscal María Soledad Machuca, remitió a la Corte su dictamen de rechazo al recurso planteado por Preda, que buscaba anular la sentencia de extradición.
CUENTAS CONGELADAS
Mediante una auditoría forense realizada por la Conmebol, la justicia suiza rastreó, descubrió y congeló cuentas a nombre del ex titular de la matriz del fútbol continental y sus allegados por más de US$ 30 millones.