Las firmas digitales en el Poder Judicial se va expandiendo y para el próximo 11 de febrero está fijado que todos los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, así como en los juzgados de Garantías en lo Penal de la capital pro­cedan a implementar la firma digital para la tramitación de los expedientes, de acuerdo a la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

El viernes último pasado, al reiniciarse plenamente las actividades laborales en el Poder Judicial de Asunción, los juzgados civiles y comer­ciales de 1°, 8° y 9° turnos y juzgados penales de Garan­tías N° 3 y 6 de la capital comenzaron con la vigencia del expediente electrónico. Los cambios se realizan en el marco de la expansión del expediente electrónico, por lo que a partir de ahora, los juz­gados de capital firmarán sus resoluciones de manera digi­tal.

En su sitio web, la Corte Suprema de Justicia informa que desde el 11 de febrero de este año entrará en vigencia y con plenos efectos, en todos los juzgados Civiles y Comer­ciales y Penales de Garantía de Asunción, las notificacio­nes electrónicas.

Esto significa que en dichos juzgados los expedientes se tramitarán bajo las condi­ciones establecidas para la tramitación del Expediente Judicial Electrónico, según la resolución de la máxima ins­tancia judicial.

APROBACIÓN

En setiembre del 2016, el pleno de la Corte, en su sesión plenaria aprobó el Protocolo de Tramitación Electrónica de la Corte. Este mismo es el aplicado a los trámites enten­didos por juzgados y tribuna­les que conforman el Poder Judicial y las reparticiones administrativas.

Los expedientes se archiva­rán por medios electrónicos en carpetas electrónicas, donde se irán incorporando los documentos que se gene­ren en su tramitación, gene­rando un índice electrónico, ordenado de manera cronoló­gica y según la disposición de los documentos, que garanti­zará la integridad del expe­diente electrónico y permi­tirá su recuperación siempre que sea necesario.

Dejanos tu comentario