"Creo que estamos viviendo un proceso hacia un ideal de justicia. Se está avanzando. Obviamente queda mucho camino por recorrer”, indicó para la 970AM, el Dr. Emilio Camacho, ternado para el cargo de Ministro de la Corte.

Señaló que no tiene mucha presencia política, sin embargo decidió presentarse como candidato para el cargo, teniendo en cuenta que existen factores políticos, sociales, psicológicos, partidos políticos, muchos elementos que se evalúan para la decisión final.

"Creo que las instituciones están percibiendo y recibiendo el mensaje de la ciudadanía. Los debates que se hacen a través de los medios de prensa, por lo que considera que ha traído buenos resultados. Aún lejos de un ideal, pero para mejor”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Camacho sostuvo que el Poder Judicial necesita un juez que no se esconda en el rigorismo procesal, sino que escuche el reclamo de la gente que pide justicia.

Dijo que además que un magistrado que ocupe el cargo de Ministro de la Corte, dede ser honesto, debe tener buen temperamento para gobernar el Poder Judicial, también contar con una vocación de gestión y tener la intención de cambiar la situación actual, porque de lo contrario será simplemente inútil que uno dicte fallos en forma honesta. “La Corte Suprema es la máxima instancia judicial y tiene que tener superintendencia y control sobre todo el sistema jurídico”.

Finalmente, comentó que es la segunda vacancia que el mismo concursa. "Hablé con varios senadores en el transcurso, pero no tengo mayoría de votos ni nada”.

El Consejo de la Magistratura designó hoy a Alberto Martínez Simón, Rubén Romero y Emilio Camacho como integrantes de la terna de candidatos al cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia. El edicto 13/2018 corresponde al cargo vacante del ex ministro Sindulfo Blanco.

Déjanos tus comentarios en Voiz