“Más que como un reconocimiento, lo tomo como un compromiso, porque la ciudadanía espera mucho de la Corte Suprema en esta nueva etapa”, manifestó Alberto Martínez Simón, ternado para el cargo de Ministro de la Corte, en comunicación para la 970AM.

Señaló que de salir electo no hará una gestión meramente pasiva, sino más bien mostrará resultados concretos al final del mandato. Alega que el cambio llegó al Poder Judicial para quedarse. En ese contexto, dijo que quien salga designado va a tener el doble de esfuerzo para cumplir con las expectativas que siempre son superiores a la posibilidades reales.

"Creo que hace un poco a la madurez que tiene que tener un magistrado que llega a la última instancia. A los 50 años comenzamos a ver la vida con otra perspectiva. También creo que la crítica es buena y es bueno también que nos vean como gente joven, si lo hacen desde el punto de vista de la innovación”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Martínez Simón ya había entrado a la terna de la vacancia anterior. Indicó que si llega a ser Ministro de la Corte, buscará transversalizar el expediente electrónico como una herramienta de transparencia a la gestión jurisdiccional.

"La Corte Suprema de Justicia siempre está en el ojo de la tormenta. Yo creo que se está formando una actitud para mejorar y cambiar cosas dentro del sistema judicial. Quiero seguir en la vía de la innovación”, concluyó.

El Consejo de la Magistratura designó hoy a Alberto Martínez Simón, Rubén Romero y Emilio Camacho como integrantes de la terna de candidatos al cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia. El edicto 13/2018 corresponde al cargo vacante del ex ministro Sindulfo Blanco.

Déjanos tus comentarios en Voiz