El Consejo de la Magistratura designó a Alberto Martínez Simón, Rubén Romero y Emilio Camacho como integrantes de la terna de candidatos al cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
El edicto 13/2018 corresponde al cargo vacante del ex ministro Sindulfo Blanco. Recordemos que el pasado 14 de noviembre, Blanco había sido destituido en un juicio político, impulsado por la Cámara de Senadores, faltando menos para jubilarse por el cumplimiento de la edad límite para ocupar el cargo en la máxima instancia judicial.
Con 44 participantes habían cerrado las inscripciones del concurso para reemplazar al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, el cual venció el 10 de diciembre pasado.
El presidente del CM, Claudio Bacchetta afirmo que los ternados elegidos son los mejores ponderados y que a más tardar mañana estarían remitiendo a la Cámara Alta para su tratamiento.
Por otra parte, sostuvo que la Dra. Elodia Almirón fue considerada para integrar la terna, pero lastimosamente no tuvo la ponderación requerida. “Nosotros consideramos que es una terna aceptable”, dijo Bacchetta, para Radio Uno.
Alberto Martínez Simón es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, con calificación Summa Cum Laude. Desde marzo de 2003 a junio de 2012 ocupó el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno. Desde junio de 2012 hasta la fecha, ocupa el cargo de Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Sexta Sala.
Rubén Romero es doctor en Ciencias Jurídicas egresado de la Universidad Nacional de Asunción con Summa Cum Laude. Lleva 33 años en el ejercicio de la profesión. Se ha desempeñado como presidente del Consejo de la Magistratura (2000-2007), Convencional Constituyente (1992), presidente Junta Departamental (1993-1998), presidente Colegio de Abogados de Caaguazú, Asesor Jurídico de Varias Instituciones Privadas y Docente de la Universidad Católica de Asunción y la Universidad Nacional de Asunción.
Emilio Camacho es doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Complutense de Madrid. Lleva ejerciendo la profesión 36 Años. Fue Senador Nacional de Asunción (2003/2008), Subcontralor (1995-2000), Convencional Constituyente (1992) y Docente en la Universidad Nacional de Asunción (1998), Universidad Católica de Asunción (1982-2014) y de la Escuela Judicial.
Leer también:
“Ministros de la Corte no deberían ser inamovibles”
“Las instituciones están percibiendo y recibiendo el mensaje de la ciudadanía"
“El cambio llegó al Poder Judicial para quedarse”