Justo Pastor Cárdenas, expresidente del INDERT, aseguró este lunes que la imputación fiscal en su contra carece de rigor técnico y jurídico. Solicitó nuevamente la realización de una pericia técnica contable de sus bienes.
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Pastor Cárdenas, se presentó este lunes 3 de diciembre ante la Fiscalía, para declarar en el marco de la causa que lo investiga por los supuestos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Cárdenas prestó declaración indagatoria ante la fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, Susy Riquelme, teniendo en cuenta que la agente Natalia Fuster, quien ofició la imputación, fue recusada por la defensa.
Al concluir la diligencia fiscal, Cárdenas manifestó que nuevamente viene a ponerse a disposición de la Fiscalía, como “tiene que hacer todo ciudadano que habite en la República del Paraguay”.
Aseveró que la imputación no tiene fundamento ni rigor técnico. “Y mucho menos se ha considerado algo tan importante como el origen de los fondos”, expresó.
En ese sentido, recordó que solicitaron a la Fiscal Fuster hace más de 3 meses la realización de una pericia técnica contable de sus bienes, para determinar si realmente corresponde lo que tiene con sus ingresos.
“La fiscala interviniente (Natalia Fustert) lamentablemente desconoció el pedido de la pericia. Y sacó esta imputación con la ausencia de rigor técnico y jurídico. Espero que la Justicia se ponga los pantalones y sea justo conmigo, así como debería ser con todos”, declaró.
Tras abandonar la sede de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público, Cárdenas fue trasladado hasta la sede del Poder Judicial, donde debe asistir a su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez interino Rolando Duarte.
Antecedente
El Ministerio Público formuló imputación y libró una orden de detención de Justo Pastor Cárdenas, extitular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el marco de una causa penal abierta por los supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.