La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia integrada por los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad promovida por el libanés Nader Mohamad Farhat, quien es requerido por la justicia de los Estados Unidos por lavado de dinero supuestamente producto del narcotráfico. Ahora el juzgado de Delitos Económicos, a cargo del juez José Delmás, tiene vía libre para poder resolver sobre si corresponde o no la extradición de Farhat.
Los miembros de la Corte consideran que al no haberse dado cumplimiento a los requisitos exigidos por las disposiciones mencionadas corresponde el rechazo de la acción sin más trámite, señalaron los miembros de la sala constitucional.
PRISIÓN
El magistrado Delmás había ordenado la prisión preventiva de Farhat en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde actualmente se encuentra recluido en el marco del proceso abierto que tiene en nuestro país por lavado de dinero. El pedido para que Farhat guarde reclusión en dicha sede fue solicitado por el fiscal Marcelo Pecci, quien alegó que podrían atentar contra su vida.
ENVIABAN DINERO A EEUU
La estructura de lavado de dinero que la Fiscalía desbarató en Ciudad del Este meses atrás operaba realizando millonarios envíos a Estados Unidos, Europa y países de Asia, donde remitían desde US$ 250.000 a US$ 1.400.000, según los fiscales intervinientes. La investigación data de más de dos años, en coordinación con organismos de seguridad de EEUU y de la Fiscalía local. Farhat y su pareja Wu Pei Yu están investigados por lavar dinero, que sería producto del narcotráfico, en dos locales de la casa de cambios Unique SA.