El juez Humberto Otazú, quien interina a su colega José Delmás, admitió la imputación y proceso penal al ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Asimismo, el citado magistrado procesó a los hijos de Cárdenas, quienes también están imputados en la presente causa penal.

También el magistrado ordenó el embargo de las cuentas que tienen los imputados en las entidades financieras y así como se resolvió la inhibición de enajenar y gravar bienes respectivamente. Con esta determinación Cárdenas no podrá transferir ningún inmueble ni tampoco sacar dinero de cuentas bancarias.

El magistrado fijo para el 5 de diciembre, a las 9:00, la audiencia de imposición de medidas para Cárdenas. En la citada diligencia judicial se tendrá que resolver si se decreta la prisión preventiva del ex titular del Indert. La fiscala Natalia Fuster ordenó la detención del ex titular del Indert para que se presente ante el Ministerio Público. Asimismo, la representante del Ministerio Público pidió la prisión preventiva de Cárdenas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de Cárdenas, el Ministerio Público imputó a los tres hijos de Cárdenas de nombre: Justo Cárdenas Pappalardo, María Alexandra Cárdenas Pappalardo y Alan Cárdenas por lavado de dinero. Para todos ellos se solicitó al juez la aplicación de medidas alternativas a la prisión. Fuster manifestó: “Estamos hablando de una falta de justificación de G. 2.644 millones, teniendo en cuenta los ingresos y egresos de Cárdenas en este periodo de 10 años donde ha sido diputado y presidente del Indert”.

Déjanos tus comentarios en Voiz