El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió en la sesión del martes pasado solicitar a todos los magistrados del país que informen sobre los procesos de extradición de presuntos narcotraficantes y miembros de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV). El objetivo de los ministros de la Corte es tener la cantidad exacta de pedidos de extradición que se tiene en toda la República con relación a los integrantes del PCC y CV.

El secretario general de la Corte Suprema de Justicia, Gonzalo Sosa Nicoli, señaló que “el pleno aprobó el pedido de informe a los jueces a pedido de los ministros de la Corte Antonio Fretes y Miryam Peña para saber la cantidad de procesos de extradición que se tiene sobre integrantes de grupos criminales que están recluidos en nuestro país”.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia solicitó ayer a la directora de Asuntos Internacionales de la máxima instancia judicial que informe sobre el estado actual de los procesos de extradición de Rafael dos Santos, Thiago Ximenes, Jair Alves, Adrián Alex Lima, Juan Benítez Ramírez, Rosani Zanella Rossa, Roberto Suárez, Juan Manuel Ascona, José Antonio Ojeda, Felipe Servín Ruiz Díaz, Francisco José Madrid, entre otros. El pedido fue firmado por el presidente de la Corte, Raúl Torres Kirmser.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El objetivo de los altos magistrados es tener para el día lunes todos los informes de los jueces de todo el país y así analizar la situación de los casos de extradición el día martes durante la sesión de la Corte Suprema de Justicia.

PEDIDOS DE EXTRADICIÓN

El Ministerio Público reveló que están pendientes de estudio 289 pedidos de extradición y que la mayoría de las solicitudes son del Brasil y Argentina, respectivamente. El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, señaló que también se tiene solicitudes de extradición de Alemania, Estados Unidos, Chile, Bolivia y República Checa.

Doldán señaló que “en total se tienen 289 pedidos de extradición”, agregando que Argentina y Brasil son los que más pedidos de extradición tienen”. Agregó: “Hacemos todo el esfuerzo de que se haga lo más rápido posible cada proceso de extradición para descongestionar nuestras cárceles y más aún de criminales extranjeros”, explicó el representante del Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz