La Corte Suprema de Justicia resolvió durante la sesión plenaria de la máxima instancia judicial no descontar el salario a los funcionarios judiciales que se plegaron a la huelga en reclamo por la aprobación de la ley de tasas judiciales. La determinación de la máxima instancia judicial se dio luego de una reunión bipartita desarrollada entre el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay y los ministros de la Corte.

La máxima instancia judicial resolvió compensar con cargas horarias adicionales en reemplazo del descuento de salario a los funcionarios que realizaron la huelga en el mes de abril hasta cubrir la cantidad de horas no trabajadas durante la movilización realizada meses atrás.

En su momento, el Colegio de Abogados del Paraguay había solicitado al presidente de la Corte el descuento de salario a los funcionarios que se unieron a la medida de fuerza, pero este pedido no se podrá ejecutar debido a que la máxima instancia judicial y el Sindicato de Funcionarios del Poder Judicial llegaron a un acuerdo así como lo establece el Código Laboral y van a trabajar más.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DENUNCIA INTERNACIONAL

Semanas atrás, el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay presentó una denuncia ante la Organización Internacional de Trabajadores, la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Judiciales y ante la Internacional de Servicios Públicos contra la Corte Suprema de Justicia por amedrentar y atemorizar a los funcionarios judiciales.

El escrito presentado señala que los integrantes de la máxima instancia judicial cometían un atentando en contra de la libertad sindical debido a que amenazaban a los trabajadores con descontarles sus salarios si es que se llegaba a realizar la huelga. Esto era para que los mismos no realicen ninguna medida de fuerza para seguir con la lucha de recuperar la ley de tasa judicial.

Déjanos tus comentarios en Voiz