Rubén Darío Quesnel, ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), procesado por un desfalco a la institución que supera los G. 3.000 millones, fue condenado a 10 años de cárcel por el Tribunal de Sentencia. Con él, otras tres personas también fueron condenadas por el desvío del dinero público, que debía ser destinado a las comunidades indígenas Sawhoyamaxa y Yakye Axa.
El tribunal, conformado por los magistrados Víctor Alfieri, María Luz Martínez y Daniel Fierro, prohibió que Quesnel ocupe cargos públicos por un período de 4 años. Además fue considerado como litigante de mala fe, por lo que se le impuso una sanción extra de 50 jornales.
Los demás condenados son Marlene Mendoza, ex administradora del Indi, quien fue sentenciada a 6 años de prisión en el correccional de mujeres, Casa del Buen Pastor; el funcionario Éver Otazú, condenado a 3,5 años de prisión, y Óscar Viera, ex presidente de la fundación Reforest Par, que fue sentenciado a 2,5 años de cárcel.
PEDIDO FISCAL
El fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, René Fernández, solicitó inicialmente la pena carcelaria de 11 años, más una multa equivalente a G. 2.000 millones para Quesnel; en tanto que para Marlene Mendoza, se pidió 9 años de prisión y una multa de G. 1.000 millones. Para Éver Otazú, la petición fue una condena de 5 años de cárcel y, finalmente, dos años de pena privativa de libertad fue lo solicitado por el Ministerio Público para el acusado Oscar Viera.
Tras escuchar su sentencia, Quesnel adelantó que apelará la decisión del Tribunal. “Esto es un circo”, manifestó.