Funcionarios del Poder Judicial anunciaron que irán a cese de actividades desde este 23 de abril para exigir el retorno del 100% a dicho poder del Estado de los ingresos generados por las tasas judiciales.
Porfiria Ocholasky, secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales, expresó a la 970 AM que la intención es devolver el total de los ingresos generados al Poder Judicial, para destinarlos a la modernización del sistema, así como la implementación del expediente electrónico, compra de insumos y construcciones necesarias.
Recordó que actualmente la Ley de Tasas envía el 40% de estos ingresos al Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Trabajo.
Explicó que la modificación de la Ley se encuentra en la Cámara de Diputados, pero que el tratamiento quedó suspendido por 30 días, en la sesión realizada hace más de una semana.
Es por esto que la dirigente sindical anunció el calendario de movilización y cese de actividades. “El 23 de abril estaremos parando las actividades por unas horas. Será un cese gradual. Primero de dos horas o tres. Posiblemente el 30 de abril lleguemos al cese total y afectará a todas las circunscripciones del país”, dijo.