Con la presencia de 553 magistrados de todo el país, se inició ayer la primera convención de jueces en el Yacht y Golf Club Paraguayo. En la oportunidad se abordó cómo lograr una justicia más humana, uno de los pedidos de los ciudadanos al Poder Judicial. El presidente de la Asociación de Jueces, el camarista Delio Vera Navarro, dio apertura al acto, en el que también expondrán magistrados de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y México sobre la realidad de la justicia en sus respectivos países.
Ayer estuvieron presentes los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, actual titular de la CSJ; Alicia Pucheta de Correa, Gladys Bareiro de Módica, Miryam Peña, Sindulfo Blanco y Miguel Óscar Bajac.
"Es un momento histórico para todos los jueces de la República. En esta cumbre debatiremos sobre la problemática de la justicia de nuestro país y sobre cómo buscar la legitimación social, la comprensión y el acompañamiento de la ciudadanía porque si no logramos eso, toda la batalla está perdida", señaló Vera Navarro.
El titular de la asociación de jueces añadió que el magistrado debe ser capaz de transmitir transparencia en sus decisiones, ya que son servidores de los ciudadanos. "Los jueces deben asumir las críticas con mucha tolerancia por más duras que sean para llegar al objetivo, que es que la justicia funcione de manera independiente, despolitizar no es una tarea fácil", enfatizó.
El encuentro de magistrados culmina hoy. La conclusión estará abierta a la ciudadanía y desde la asociación de jueces señalaron que asumirán los compromisos y los harán llegar al Congreso y a los ministros de la CSJ.
PARTICIPANTES INTERNACIONALES
El encuentro de jueces tiene varios disertantes internacionales. Algunos de ellos son Juan Manuel Téllez, juez de primera instancia en materia familiar y consejero de la judicatura del estado de México; Miguel Ángel Caminos, juez de Cámara del Tribunal Oral en lo criminal de Argentina y Past President de la Federación Latinoamericana de Magistrados (Flam); Luis María Cabral, juez del Tribunal en lo criminal de Argentina y representante de los jueces ante el Consejo de la Magistratura; Teresa Ardaya Pérez, presidenta del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, Bolivia; Rogerio de Vidal Cunha, juez de Foz de Yguazú, Brasil; María Helena Mainard, jueza especializa en crimen organizado de Uruguay.