La Gobernación de Itapúa, en manos del liberal Javier Pereira, pagará cerca de G. 12.000 millones de sobrecosto por el servicio de almuerzo escolar para instituciones del departamento. Cambyretã, comuna natal del gobernador, paga precios muy inferiores a los establecidos en el contrato firmado por el ejecutivo itapuense.

Más de G. 11.627 millones podría ahorrarse la Gobernación de Itapúa, encabezada por Javier Pereira (PLRA), si hubiera trabajado para conseguir mejores ofertas económicas para el servicio de provisión de almuerzo escolar.

Esto se revela cruzando datos que constan en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La administración de Pereira firmó en 2024 un contrato con la firma Ladero Paraguayo SA, con numerosas denuncias en su contra, para la provisión del almuerzo escolar a instituciones del séptimo departamento.

La institución accedió a pagar G. 13.790 por cada plato de almuerzo escolar. La modalidad es de alimentos preparados puestos en las diferentes instituciones.

Como mínimo, la firma proveedora deberá entregar hasta el año que viene alrededor de 1.200.000 raciones y como máximo serán cerca de 2.500.000 platos, según el contrato que está en la web de la DNCP.

UNA LECCIÓN DE SU DISTRITO NATAL

Sin embargo, dentro del mismo departamento se da una situación llamativa. Se trata del distrito de Cambyretã, de donde es originario el gobernador Pereira.

Bajo la administración de Jaime Hinterleitner Schneider (ANR), la Municipalidad de Cambyreta firmó un contrato para la provisión de almuerzo escolar a once instituciones educativas con la firma Fitra SRL. Cada plato le costará G. 9.100.

Al igual que el Ejecutivo departamental, la comuna contrató un servicio de alimentos preparados puestos en las instituciones educativas. Como mínimo, la firma entregará unas 122.832 raciones y como máximo serán 245.664.

LA MILLONARIA DIFERENCIA

Si nos fijamos solo en el precio por porción, la Gobernación de Itapúa pagará “apenas” unos G. 4.690 más por cada plato que lo que abonará la Municipalidad de Cambyretã. Esto representa un sobrecosto del 34 %.

Sin embargo, la cosa cambia radicalmente cuando se eleva a las cifras totales del contrato. Como ya señalamos líneas arriba, la gobernación deberá recibir como mínimo 1.239.588 raciones y como máximo recibirá 2.479.176 platos.

Con esto, pagará como mínimo G. 17.093.918.520 y como máximo G. 34.187.837.040.

CASI G. 12.000 MILLONES

Tomando como referencia las cantidades mínimas y máximas de platos y el costo por porción es cuando se nota la millonaria diferencia. Si la gobernación pagara lo que abonará la comuna de Cambyretã, podría ahorrarse millonarios fondos.

Por ejemplo, como mínimo pagaría G. 11.280.250.800 y como máximo G. 22.560.501.600.

Como mínimo, la gobernación podría ahorrar unos G. 5.800 millones y como máximo G. 11.600 millones.

Precio unitario por almuerzo que paga el gobernador Javier Pereira. Foto: Gentileza
Precio por plato de almuerzo, mucho más barato en Cambyretã. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz