En condiciones muy precarias y con una lucha constante, 17 familias del Asentamiento Santa Librada, ubicado en el distrito de María Antonia del departamento de Paraguarí, esperan con ansias el inicio de las obras del programa de “Viviendas Sociales” del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Tras enfrentar numerosos desafíos y sacrificios, la comisión encargada logró completar la documentación requerida y fue clasificada para recibir asistencia del Estado, destinada a mejorar sus condiciones de vida.

El proyecto, en el cual se presentaron 27 carpetas con la información necesaria para su aprobación, tiene como objetivo proporcionar viviendas dignas a familias de escasos recursos en el mencionado distrito del noveno departamento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Se duplica morosidad en la Ande, deuda del sector privado y público asciende a USD 290 millones

“Es muy importante que la ciudadanía esté informada sobre la situación”, difundió el luchador social Esequiel Cáceres que ayuda a este asentamiento. Mencionó que la intendencia de Ybycuí habría puesto trabas en el proceso del acceso de estas familias al programa, pese a cumplir con todos los requisitos establecidos por el MUVH.

Este incidente ha generado indignación entre los residentes del asentamiento Santa Librada, quienes ven en este programa una oportunidad vital para mejorar sus condiciones de vida y brindar un ambiente más seguro y estable para sus familias.

Cáceres señaló que el programa del MUVH es muy alentador para la zona, considerando que muchas familias como las beneficiarias con el primer grupo habitacional son de muy escasos recursos que viven en condiciones casi infrahumanas.

Pide mayor compromiso de los municipios del departamento para que este tipo de proyectos se agilicen más, ya que, además de un techo digno, generan mano de obra e incentiva el movimiento económico.

Puede interesarle: Día de las Mipymes: ¿qué tan internacionalizadas están en Paraguay?

Déjanos tus comentarios en Voiz