A 4 años de haber denunciado a Kattya González por tráfico de influencias en sus tiempos de diputada nacional, el ingeniero alemán Rauand Rauf Latif reiteró hace unos meses al Ministerio Público el pedido de imputación.

“En consideración a todas las denuncias que he realizado en contra de la señora Kattya González Villanueva, y teniendo en cuenta que actualmente la misma ya no cuenta con fueros, ni investidura alguna, vengo a solicitar nuevamente a esta representación pública muy respetuosamente el análisis de la causa, ya que existen suficientes elementos de sospecha de la existencia del hecho punible denunciado en su contra por mi parte, imputando a la misma”, dice parte del escrito del ciudadano alemán que en el 2019 había denunciado a la entonces diputada y hoy senadora expulsada, por ser la propulsora del cierre de su arenera y un centro de entrenamiento nacional de tiro profesional en Villa Elisa.

Kattya González, denunciada por tráfico de influencias

Varias instituciones públicas de la era del gobierno de Mario Abdo Benítez se alinearon al propósito de la exparlamentaria de cerrar la arenera como el local de tiros, según evidencias incluidas por Latif en la carpeta fiscal. Las aparatosas intervenciones, ruidosas alocuciones de presión a las autoridades municipales de Villa Elisa y con la investidura que portaba González, tenía una ventaja abismal frente al grupo de empresarios extranjeros del que formaba parte el alemán.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hubo millonarias pérdidas y la mayoría quebró”, manifestó recientemente Latif durante una visita a nuestra redacción, ocasión en la que recalcó que le truncaron un proyecto de inversión que era el comienzo de otros más, por el solo hecho de molestar a la familia de González.

DE LA MANO

Entre las evidencias de la denuncia se encuentra, por ejemplo, cómo fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en lo que fuera su arenera, prácticamente de la mano de la mamá de González a quien se la ve vigilando atentamente las actuaciones de los funcionarios públicos.

Además de las presiones a concejales y demás autoridades de la Municipalidad de Villa Elisa, el arreo custodiado de funcionarios del Mades para levantar informes que finalmente terminaron por tumbar su proyecto arenero, Latif acercó un audio e imágenes de una visita que recibió de funcionarios de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) en la que le confirmaron a quién obedecen con su presencia para el cierre de sitio de práctica de tiro.

“Si podés cerrar, no te va a salir caro”, se le escucha decir al uniformado de la Dimabel a modo de alerta a Latif de que le conviene más cerrar su centro de entrenamiento nacional de tiro profesional.

En la conversación en la que se le escucha decir a Latif “disculpa, yo creo que esa decisión que se tomó es un poco rara”; en el acto se lo oye al emisario respondiendo: “la decisión se tomó, vamos a ser claros , después del problema que hubo que yo le llamé, de la diputada que no sé por qué, cual es el problema que… Kattya González, que le llama al comandante de las Fuerzas Militares, él llama al director de la Dimabel y ahí revisamos con el estudio de informe y sinceramente no se puede tener más área capital que no sea cerrado”.

Según los documentos que obran en la carpeta fiscal, la visita de los uniformados se dio el 8 de julio del 2021, sin embargo, no hacía un mes que la Dimabel habilitó el centro de entrenamiento de tiros por Resolución número 304/2021, previo dictamen número 367 de su asesoría jurídica. Toda una jurisdicción de las fuerzas de seguridad subordinada al “llamado” que se le hizo al comandante de las Fuerzas Militares, según el testimonio del subordinado.

Estas son algunas de las sobradas razones por las cuales los involucrados, como los concejales municipales deben ser citados a declarar, enfatiza Latif que, pese al tiempo transcurrido no pierde las esperanzas de que la justicia culmine la pesquisa y dicte su sentencia.

Reiteración de pedido de imputación contra Kattya González, solicitado por el empresario alemán, Rauand Rauf Latif
Resolución por la cual Dimabel habilitó centro de entrenamiento de Latif, pero tras llamada de González se acercaron a pedir cierre de manera verbal
Fiscalización del Mades ante la atenta mirada de la mamá de Kattya González, según evidencia que obra en carpeta fiscal

Déjanos tus comentarios en Voiz