El dato de que, en plena pandemia, el hoy ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio comprara propiedades por G. 1.200 millones lo había sacado de sus casillas para iniciar ataques sin una sola prueba, especulando con informaciones de carácter financiero que maneja la Seprelad. Duras acusaciones sobre esquemas de narcotráfico, contrabando y lavado de dinero realizó para reorientar el escándalo que se le había generado; sin embargo, terminó condenándose por su vínculo con uno de los hombres más buscados por estos ilícitos en la región.

El Un mes atrás quedamos sorprendidos ante la capacidad del actual ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien demostró que sus dotes no estaban en el ámbito de la seguridad, sino en la actividad agropecuaria y en las inversiones inmobiliarias, ya que en plena crisis económica por la pandemia del covid-19 aprovechó el ex secretario estatal para la adquisición de tres inmuebles por G. 1.200 millones.

Giuzzio adquirió en el 2020 tres inmuebles en Caaguazú por G. 400 millones cada uno, que totalizan G. 1.200 millones, esto consta en la última declaración jurada que presentó en el 2021 el ex ministro ante la Contraloría General de la República (CGR).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a esta manifestación de bienes, Giuzzio incursionó al rubro agropecuario con plantaciones de yerba mate y cría de tilapia; es decir, se convirtió en un próspero granjero.

Su millonaria inversión y sus ingresos que se veían ampliamente superados por sus gastos generaron muchas dudas, y en vez de salir a explicar la forma en que hace para sobrevivir todos los meses, salió a disparar contra su adversario político, manipulando informaciones comprometidas como reservadas por acuerdo internacional, tratando de desviar la atención de su inconsistente declaración jurada.

Giuzzio atacaba, mientras la relación entre sus ingresos y egresos solo dejan inconsistencias, debido a que mensualmente cobra menos de lo que debe a los bancos. De acuerdo a su declaración jurada, el ex ministro tenía deudas con los bancos por G. 20.018.141 y egresos mensuales por alimentación, pago de servicios básicos, etc., que ascienden a G. 9.300.000, lo que totaliza 29.318.141, monto que supera ampliamente a su salario de G. 22.000.000.

Esto sin mencionar que su extracto salarial revelaba que, con el descuento por jubilación, en realidad algunos meses le quedaban unos G. 16.440.000. Giuzzio nunca pudo explicar estas inconsistencias plasmadas en su declaración jurada, así como tampoco nunca pudo dar efectividad en su lucha contra la inseguridad, ya que las olas de asaltos no se detuvieron y los medios de comunicación se hicieron eco todos los días de violentos asaltos.

Los sicariatos también se dispararon durante el 2021 y llegaron a zonas de Central y Asunción, lugares donde estos hechos no ocurrían. Incluso se registró el violento asesinato al capitán de navío Humberto Fleitas, quien fue acribillado cuando salía de su residencia ubicada en el barrio San Miguel de San Lorenzo, coincidentemente a escasos metros del domicilio de Giuzzio.

Arnaldo Giuzzio fue uno de los ministros más cuestionados y apegados al cargo, gracias a la oposición como el oficialismo se salvó de un juicio político. De lo que ya no se pudo salvar fue del escándalo generado tras destaparse información sobre sus vínculos con uno de los narcotraficantes más buscados de la región, Marcus Vinicius Espíndola, de nacionalidad brasileña, lo que le costó su destitución y su salida por la puerta trasera del Ministerio del Interior.

El mismo Giuzzio confirmó que se reunió con Vinicius con la intención de “reforzar la seguridad de los vehículos utilizados en los operativos”, esto debido a que Marcus es propietario de la empresa Black Eagle, que se dedica al blindaje de automóviles.

Así también, confirmó que utilizó un vehículo del narco brasileño para un viaje familiar al Brasil, pero aseguró que “lo arrendó”, hecho desmentido por el gerente de Black Eagle, Gilberto Enciso, quien aseguró que el vehículo fue prestado y que no hubo pago de por medio.

Declaración jurada de Giuzzio revela que sus egresos superan su salario.
Extracto salarial del ex ministro Arnaldo Giuzzio.

Gianluca Giuzzio brilla por su ausencia en comuna sanlorenzana

Gianluca Giuzzio, hijo del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y ahijado político de Felipe Salomón.

El joven hijo del hoy ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, a sus 24 años, logró acomodarse en la función pública en puestos importantes. Con el respaldo de los Salomón, fue favorecido y nombrado como director de Comunicaciones de la Municipalidad de San Lorenzo desde noviembre del 2021, bajo la figura de “cargo de confianza”. Además del privilegio de ingresar como por un tubo a la institución, Gianluca Giuzzio no acude a su lugar de trabajo.

Varias veces estuvimos por la oficina donde tenía que estar presente el hijo del ex ministro, este no aparecía. Ayer nos identificamos y preguntamos en la Municipalidad de San Lorenzo por el encargado de prensa de la comuna, pero el joven de nuevo no estaba. Los funcionarios alegaron que tiene un horario preferencial, por tanto “no tiene un horario establecido de trabajo”. Sin embargo, según la planilla de la municipalidad, Gianluca Giuzzio debe presentarse a cumplir sus labores de 7:00 a 13:30.

El hijo de Arnaldo Giuzzio fue ubicado por el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, en la municipalidad, donde, de acuerdo a la planilla de la comuna, en enero percibió la suma de G. 4.730.000. Cabe señalar que en la Contraloría General de la República (CGR) no hay rastros de su declaración jurada de bienes, obligatoria para todos los funcionarios públicos.

Nadie supo explicar las ausencias de Gianluca, debido a que el joven ingresó hace apenas unos meses a la comuna; por tanto, todavía no le corresponde vacaciones. Lo cierto es que el acomodado joven no aparece a trabajar en la municipalidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz