Luego de 12 meses de iniciarse la cua­rentena por covid-19 en Paraguay, senadores con Lilian Samaniego a la cabeza anunciaron que pedi­rán ayuda para la gestión de la compra de vacunas a paí­ses aliados de Paraguay. La legisladora con esto toma una nueva bandera para limpiar su imagen luego de los escán­dalos que la vinculan con el mal uso de los bienes del IPS donde tiene fuertes vínculos con altos funcionarios y auto­ridades.

Como presidenta de la Comi­sión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores, Lilian Samaniego comunicó que ya solicitaron ayuda a los gobiernos de Taiwán, India, Estados Unidos, Gran Bre­taña y Rusia para la obten­ción de las vacunas contra el covid-19. Mediante notas, los senadores pidieron apoyo con partidas que puedan ser des­tinadas a nuestro país.

Nota enviada por senadores paraguayos al gobierno de la India.

“El caso que se agudiza en nuestra situación es que no contamos con una aerolí­nea con bandera nacional para llegar hasta los países productores de las vacunas y adquirirlas directamente como lo hacen nuestros veci­nos”, reza parte del escrito presentado.

Llama poderosamente la atención la posición que ahora asume la líder del movimiento colorado Parti­cipación Republicana, ya que cabe recordar que en agosto del año pasado el senador del Frente Guasu (FG) Jorge Querey fue uno de los impul­sores de que Paraguay apele al apoyo de otras naciones; sin embargo, en ese momento los demás legisladores, incluida Samaniego como parte de comisión clave, no acompa­ñaron la posición, sino todo lo contrario.

Ahora, luego de un año de ini­ciarse la cuarentena y tras todos los escándalos rela­cionados a una mala gestión gubernamental, la senadora Samaniego, junto a otros legisladores, quiere aparecer ante la ciudadanía como sal­vadora de esta problemática que ya dejó más de 3 mil falle­cidos a nivel nacional. Hasta el momento, el Gobierno solo ha atinado a conseguir 2.000 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 1 millón que reservó.

“Ante esta grave situación, deseamos apelar a la acos­tumbrada solidaridad de su gobierno para la posibi­lidad de que nos instruyan y orienten en los pasos para la adquisición, en carácter de urgencia, de lotes de las dosis de vacunas contra el covid-19, e incluso nos apo­yen con partidas que pue­dan destinar a nuestro país en carácter de asistencia temporal dada la urgencia del momento, ya que Para­guay es uno de los países con menos rango de la región por la escasez de la vacuna en el mercado mundial”, sostiene la nota.

MAL USO DE BIENES

No sorprende la acción de Samaniego para intentar lim­piar su imagen luego del caso de la ambulancia adquirida por el IPS en el marco de la emergencia y que fuera uti­lizada por Víctor “Churry” Vázquez, candidato a inten­dente de la ciudad de Alberdi por el equipo político de la senadora.

El caso “Churry” además trascendió en medio de los reclamos y denuncias que se dieron por la falta de insu­mos y los numerosos escán­dalos en los que estuvo invo­lucrado el ente previsional. Esto igualmente le costó su posición como titular del IPS a Andrés Gubetich, quien no aguantó la presión ciudadana y abandonó el barco.

Asimismo, recientemente este medio reflotó los múl­tiples contactos que tiene Samaniego con las autorida­des de la previsional, donde varias de sus amigas son tam­bién correligionarias y segui­doras de su movimiento polí­tico, asistiendo a los mismos y arreando a otros funciona­rios del IPS a los mítines.

Dejanos tu comentario