El agente fiscal Luis Said, asignado a la unidad Nº 4 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, convocó para hoy a Hugo Alexander Torales Viveros, ex accionista de la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) y ex socio comercial de Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería, con la finalidad de prestar su declaración testifical, tras denunciar al secretario de Estado de integrar un esquema de licitaciones amañadas sobre la merienda escolar en Guairá, cuando se desempeñaba como gobernador.
La diligencia está fijada para las 11:00. Al respecto, Óscar Tuma, defensor de Torales Viveros, indicó que acudirán a la citación. La audiencia será llevada a cabo en la sede de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, ubicada en las calles Chile esquina Haedo, de la ciudad de Asunción.
Días atrás, Tuma había comunicado que en el transcurso de esta semana Torales Viveros demandará a Friedmann por extorsión, argumentando que operó para despojarlo de la firma bajo amenazas.
“Estamos analizando con mi cliente la posibilidad de que nosotros iniciemos una denuncia penal por los hechos punibles de apropiación y extorsión, teniendo en cuenta que se apropiaron ilegalmente de las acciones de mi defendido mediante un mecanismo de extorsión. Seguro vamos a estar presentando la semana que viene la denuncia correspondiente”, dijo el abogado en una entrevista con La Nación Digital.
Dejanos tu comentario
“No nos van a dividir ni encontrar divididos en instancias cruciales”, dice Leite sobre unidad de la ANR
El senador Gustavo Leite se refirió a la intención de determinados sectores, de instalar mediáticamente sobre una división dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) o un quiebre dentro de Honor Colorado. En este sentido, el legislador dejó en claro que la institución sabe convivir con las diferencias de posturas y que esto no significa el fin de la unidad colorada.
“A nuestros adversarios mediáticos de nuestro partido les digo, no nos van a dividir y no nos van a encontrar divididos en instancias cruciales. Somos un partido de una tremenda democracia interna, donde pensamos diferente, donde podemos convivir en el disenso”, aseveró el parlamentario.
Estas explicaciones por parte de Leite surgieron debido a que él y un grupo de senadores, encabezan un proyecto para la creación del Ministerio de la Familia, sobre el cual el presidente de la República, Santiago Peña ya adelantó su oposición, puesto que considera que no es el momento. No obstante, los legisladores seguirán adelante con la iniciativa, pero esto no significa en absoluto una división, aseveró.
Lea también: Alianza entre Abdo y Ostfield confirma persecución denunciada, afirma diputado
“Los adversarios políticos están tratando de instalar una pelea entre Leite y Peña, porque dijo tal o cual cosa, pero es todo chiste, nosotros vamos a trabajar en explicarle al presidente lo que nosotros queremos, vamos a tomarnos nuestro tiempo, pero jamás vamos a arriar nuestra bandera. Tenemos que seguir trabajando en el disenso porque es imposible que en un partido de 3 millones de afiliados todos pensemos igual”, señaló ante la 1020 AM.
El legislador recordó que en casos anteriores, ya mantuvo una posición diferente al del mandatario, quien siempre respetó su postura y esto en absoluto significó un problema al interior del partido y del movimiento. Con relación al proyecto del Ministerio de la Familia, indicó que seguirá adelante porque fue un compromiso de campaña.
“Los enemigos de nuestro partido que saben que la única forma de vencernos es desuniéndonos y nosotros ya aprendimos la lección en el 2008 con la victoria de Fernando Lugo y no vamos a volver a pisar ese palito, lo que no quiere decir que vamos a ser todos ovejas detrás de una fila para hacer las cosas. Está permitido pensar diferente, está permitido actuar de acuerdo a nuestras promesas de campaña, lo único que no está permitido es insultarnos y faltarnos al respeto y eso no vamos a hacer”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Presidentes de seccionales de Asunción, por la unidad
Representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción, presidido por Víctor Hugo “Chapu” Fernández, acompañado de otros presidentes como el doctor Carlos Morel (hijo), Maximiliano Ayala, Julio Egusquiza y Ernaldo Cardozo, se reunieron con el titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. En la ocasión ratificaron el compromiso de trabajar por lograr el mayor consenso de cara a las municipales 2026 en la capital.
Tras la reunión, brindaron una breve conferencia de prensa donde Fernández, en nombre de sus colegas, expresó el firme compromiso en apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña. En lo que respecta a las municipales, manifestó que la fuerza principal del Partido Colorado es la unidad. No obstante, indicó que entendiendo que el Partido Colorado también se beneficia del buen ejercicio de las opiniones diferentes. Por ello se comprometieron a buscar lo más que se pueda el consenso y la unidad para asegurar una victoria contundente como se ha logrado en los últimos años.
“De cara a las elecciones venideras, la fuerza del Partido Colorado radica siempre en la unidad. Pero también debemos entender que dentro del partido lo que más le fortalece es el ejercicio de las opiniones diferentes. Entonces, lo máximo posible trabajaremos en buscar los consensos o la unidad para las elecciones que se aproximan de modo de administrar las instituciones de manera correcta”, indicó.
FUERTE RESPALDO
Por su parte, Carlos Morel, presidente de la seccional n.° 1, destacó el fuerte respaldo que sienten del Partido Colorado en cada una de las seccionales de la capital, gracias a las atenciones médicas que se llevan a cabo en todas las seccionales, así como a la capacitación que se están brindando sobre todo a los niños y jóvenes. “Es importante resaltar que esos cursos, así como acá en la Junta de Gobierno de la ANR, rebozan de gente que quiere venir a estudiar, a participar. Así también, suceden en las 45 seccionales con todos los cursos que ya están llegando gracias y de la mano del presidente del partido y de la ANR”, expresó.
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: presidentes de seccionales de Asunción trabajarán por los consensos y la unidad
Representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción, presidido por Víctor Hugo “Chapu” Fernández, acompañado de otros presidentes como el doctor Carlos Morel (hijo), Maximiliano Ayala, Julio Egusquiza y Ernaldo Cardozo, se reunieron con el titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. En la ocasión ratificaron el compromiso de trabajar por lograr el mayor consenso de cara a las Municipales 2026 en la capital.
Tras la reunión, brindaron una breve conferencia de prensa donde Fernández, en nombre de sus colegas, expresó el firme compromiso en apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña. En lo que respecta a las municipales indicó que la fuerza principal del Partido Colorado es la unidad.
No obstante, indicó que entendiendo que el Partido Colorado también se beneficia del buen ejercicio de las opiniones diferentes. Por ello se comprometieron a buscar lo más que se pueda el consenso y la unidad para asegurar una victoria contundente como se ha logrado en los últimos años.
“De cara a las elecciones venideras, la fuerza del Partido Colorado radica siempre en la unidad. Pero también debemos entender que dentro del partido lo que más le fortalece es el ejercicio de las opiniones diferentes. Entonces, lo máximo posible trabajaremos en buscar los consensos o la unidad para las elecciones que se aproximan de modo a administrar las instituciones de manera correcta”, indicó.
Fuerte respaldo a las seccionales
Por su parte, Carlos Morel, presidente de la seccional N° 1, destacó el fuerte respaldo que sienten del Partido Colorado en cada una de las seccionales de la capital, gracias a las atenciones médicas que se llevan a cabo en todas las seccionales, así como a la capacitación que se están brindando sobre todo a los niños y jóvenes.
“Es importante resaltar que esos cursos, así como acá en la Junta de Gobierno de la ANR, rebozan de gente que quiere venir a estudiar, a participar. Así también suceden en las 45 seccionales con todos los cursos que ya están llegando gracias y de la mano del presidente del partido y de la ANR”, expresó.
Siga informado con: Peña evalúa con gobernador el avance de construcción de cocinas para Hambre Cero
Dejanos tu comentario
Chase descarta que existan fracturas dentro de Honor Colorado
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, desmintió de forma categórica que exista una división al interior del movimiento. Explicó que la diferencia de criterios es normal dentro un bloque tan grande como lo es Honor Colorado, el cual actualmente representa más del 50 % del Partido Colorado.
“No hay ninguna fractura a nivel movimiento, el malestar regional no se transporta a la cúpula y creo que ese malestar hay en todos los departamentos, es normal”, dejó en claro Chase reafirmando que las diferencias entre líderes departamentales, se mantienen en esos estamentos y no se traduce en un mal momento para todo el movimiento.
El líder de bancada refirió que Honor Colorado es un movimiento muy fuerte dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y actualmente, el 60 % de la institución forma parte de este bloque. Teniendo en cuenta la cantidad de sus integrantes, es normal que se den concursos de poder sobre todo en el aspecto regional.
“Cuando dentro de un departamento dos líderes de un movimiento pugnan espacios, porque el estar dentro de un movimiento no quiere decir que siguen a rajatabla y que no hay condicionamiento para el pensamiento, pueden pensar diferente, pueden enfrentarse en opiniones y políticamente y seguramente cuando eso llegue a la cúpula del movimiento se tomará decisión como movimiento, pero es normal que haya este tipo de roces”, manifestó a la 780 AM.
En este sentido, reafirmó que “es normal” la puja regional por los espacios de poder dentro del Partido Colorado, es más, es un hecho histórico que se viene dando desde hace al menos unos 70 años. “Creen que son parte de los méritos ganados cuando se gana o se pierde una elección y creo que es normal”, ratificó descartando que cualquier tipo de quiebre dentro del movimiento.