Suman y siguen las denuncias contra el titular del MAG; señalan que pagó 5 veces más por pozos artesianos del valor real, desde la cartera de Estado.
Por mayoría de 9 votos, la Junta Departamental de Guairá declaró persona no grata al ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann Alfaro, ayer durante su sesión ordinaria. Además, con 12 votos aprobaron el pedido de auditoría de la gestión económico-financiera del período 2013-2018 de la gobernación, que en ese momento estuvo administrada por Friedmann Alfaro.
Los concejales departamentales tomaron esta decisión ante las denuncias periodísticas sobre irregularidades en las licitaciones para la provisión de la merienda escolar en el departamento. Al respecto, Richard Peralta, concejal departamental confirmó a la 650 AM que con sus colegas declararon persona no grata al político oficialista Rodolfo Friedmann.
“Los ciudadanos del Guairá no quieren saber nada de Friedmann. Sabemos que está ligado a la empresa ESSA y lo más ruin que puede existir es sacarle el almuerzo a un niño. Él se pasa negando, pero todos acá en Villarrica saben que es así. Acá conocemos que está ligado a la empresa, pese a que él sale a decir que no. Era vox populi, de público conocimiento. Sorprende la denuncia porque salen cosas que llaman la atención. Él se hace del angelito, pero actuó con maldad y perjuicio contra nuestro departamento”, arremetió.
POZOS ARTESIANOS
En tanto, suman y siguen las denuncias contra el ministro de Agricultura y Ganadería, quien supuestamente dejó sin agua a varias comisiones y centenares de productores perdieron sus cosechas por la falta del líquido vital, pese a las recientes perforaciones.
Señalan que el ente estatal habría pagado G. 350 millones por un trabajo que debía costar G. 74 millones.
Daniel Sanabria, presidente del comité de productores, en entrevista con el canal GEN, allegado a Friedmann, se excusó con supuestos errores administrativos ante las denuncias contra el ministro y las supuestas sobrefacturaciones en la perforación de pozos, pese a que nunca hubo agua para los pobladores y productores de la zona del Guairá. “No tengo el monto exacto, pero más o menos el precio actual a nivel comercial rondaría los 300 millones de guaraníes un pozo con el motor y 350 millones de guaraníes con el tanque”, justificó.
Mencionó que uno de los pozos presenta “problemas técnicos” por una pendiente en las inmediaciones y la gente ubicada hacia la zona alta ya no recibe el líquido vital. El presidente del comité responsabilizó también a los técnicos por no corroborar y dar respuesta a las denuncias de los usuarios.
AMEDRENTAMIENTO
La madre de Rodolfo Friedmann, Guadalupe Alfaro, directora de la radioemisora FM Show, presionó y amedrentó a pobladores que habían denunciado irregularidades en la construcción de pozos artesianos en la compañía Cañada San Juan, Villarrica, obra de Friedmann ya como ministro de Agricultura y Ganadería.
Un equipo del Grupo Nación que se encuentra trabajando en esa zona constató que la madre de Friedmann es directora de la emisora FM y a través de la misma presionó a los pobladores para que cambien su versión inicial que dieron al equipo periodístico que se encontraba haciendo las investigaciones en esa región del país.
“Salir a amedrentar es actitud de la mafia”
“Esas son actitudes de la mafia, más que la actitud de feudos es una actitud de la mafia. Salir a amedrentar utilizando las instituciones, los medios de comunicación, creo que son actitudes de la mafia”, sentenció el diputado Fernando Ortellado sobre las denuncias de amedrentamiento que realiza Guadalupe Alfaro, madre del ministro de Agricultura y ex gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann.
“A nosotros los guaireños ya no nos sorprende para nada esta situación. Ya lo sabíamos todo, siempre la ciudadanía lo viene reclamando, tanto las autoridades como la ciudadanía lo vienen diciendo, pero hasta la fecha él ha actuado de manera totalmente impune”, mencionó también sobre las denuncias contra el ministro.
“Una cuestión que se produjo hace 4 años”
“A mí me llama poderosamente la intención que una cuestión que se produjo hace 4 años, donde este muchacho tenía la oportunidad brillante de desenmascararle al ministro Friedmann que ahora salga a relucir esta cuestión y denunciarlo ahora”, mencionó Óscar “Cachito” Salomón, senador de la ANR.
Mencionó que las actuaciones se debió analizar cuando era gobernador. “Donde tenemos que juzgarlo ahora a Rodolfo Friedmann es su actuación como ministro y lo está haciendo bastante bien. Que la Justicia investigue, la Justicia tiene que investigar todas las denuncias. Pero a mí no me corresponde ahora analizar la actuación de Rodolfo Friedmann”, agregó.
“Es muy grave y es un caso abierto en Fiscalía”
“”Son denuncias de corrupción, de mala administración y de algún tipo de coima y demás de uso de dinero público. Es muy grave y escuché que ya es un caso abierto en la Fiscalía hace tres años, pero que siguen recabando información”, dijo el senador de Patria Querida, Stephan Rasmussen, sobre las denuncias contra el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann.
Sostuvo que las acusaciones son graves y serían peor si se comprueban, ya que se trata de una persona con un cargo importante en el Gobierno y con varias denuncias en su contra por presuntos hechos de corrupción, principalmente ante el uso del dinero público para fines particulares. Mencionó que la bancada de PPQ pide el respeto a la institucionalidad.