“Saludable negocio” en medio de la pandemia de un virus que se arrebata vidas. Camas que trajeron a G. 670 mil, facturan a G. 4.250.000 al Ministerio de Salud.

Detrás de la licitación cocinada en tiempo récord y entre cuatro paredes a favor de empresas de los hermanos Ferreira en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ahora aparecen documentos que revelan que las compras para el combate al COVID – 19 se hicieron a precio “de oro”.

Una grosera sobrefacturación se demuestra con los documentos de despacho de insumos médicos que arribaron a nuestro país el 17 de abril pasado y en el que llegaron cargas de proveedores que en el marco de la crisis se adjudicaron contratos por G. 85.220 millones en el MSPyBS.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mirá también: Gobierno debe disipar dudas tras llegada de primeros insumos, dice diputada

Firmas del clan Ferreira, Eurotec SA e Insumos Médicos SA, representadas por los hermanos Marcelo Rubén Ferreira Pascottini y Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, hijos del empresario Justo Ferreira fueron los beneficiados.

Despacho de importación de Insumos Médicos S.A. Foto: Gentileza.

El contrato con Eurotec SA es por valor de G. 37.268 millones, mientras que el de Insumos Médicos SA asciende a la suma de G. 47.952 millones.

En el marco del contrato de G. 37.268 millones con Insumos Médicos SA, el Ministerio de Salud adquirió “cama manual para paciente”, en una cantidad de 50 a un precio unitario de G. 4.250.000 por valor de G. 212.500.000.

En el detalle de importación aparece un valor imponible de G. 268.228.731, para una cantidad de 400 unidades, lo que equivale a un promedio de G. 670.571 por cada cama.

Recordemos que la citada firma ofertó 50 camas a un precio unitario de G. 4.250.000, por lo que se evidencia un margen de 534%, es decir G. 3.579.429 por cama, monto que multiplicado por las 50 unidades da una utilidad total de G. 178.971.450.

Se inflaron también precios de trajes médicos que les deja una rentabilidad de G. 17. 733 millones.

En cuanto a los trajes médicos, en la copia de despacho figuran por valor imponible total de Gs. 2.935.667.255, para una cantidad total de 45.050 trajes, lo que equivale a un promedio de G. 65.164 por cada traje.

Ambas empresas, Eurotec SA e Insumos Médicos SA ofertaron, cada una, 80.000 trajes a un precio de G. 176.000, evidenciándose un margen de 170%, es decir G. 110.836 por cada traje. Suma que, multiplicada por las 160.000 unidades da una rentabilidad de G. 17.733.760.000.

Leé también: Clan Ferreira se reparte contratos en Salud con un holding de empresas

Déjanos tus comentarios en Voiz