El Ministerio Público finalmente abrió la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann Alfaro tras la denuncia pre­sentada por el abogado Jorge Portillo hace más de un mes. Liliana Alcaraz es la fiscala designada para llevar ade­lante la investigación del caso que sacude al hombre fuerte del presidente, Mario Abdo Benítez.

El flamante presidente de la Comisión Bicameral de Investigación Sobre Lavado de Dinero y Delitos atribuidos a Darío Messer, con esta resolución, será investigado por los millo­nes y millones que despil­farró en la Gobernación de Guairá, según la auditoría de la Contraloría General de la República (CGR), que constató graves irregulari­dades durante los ejercicios 2015-2016.

Así también, existe una denuncia que involucra al legislador y a algunos concejales municipales de Villarrica de ser cómplices en un negociado para la edi­ficación de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad en un terreno supuesta­mente donado muy alejado del casco urbano, que ya fue aprobada en agosto y que perjudicará a más de 500 comerciantes de la zona de manera directa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Jorge Querey y Rolando Alfaro.

NO AYUDA A LA CONSISTENCIA

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, inte­grante de la comisión bicameral que investiga a Darío Messer, brindó una limitada declaración sobre la investigación fiscal a Friedmann. Sin embargo, manifestó que este tipo de hechos no ayuda a la consis­tencia de la comisión.

“Todos estos aspectos hay que corregirlos, tratar de tener la mayor consistencia posible en la comisión. Pon­dré a consideración de mi bancada y de ahí sentare­mos una postura”, expresó el legislador.

DESPILFARRO

Entre el 2015 y 2016, cuando Friedmann era goberna­dor, la CGR encontró varias irregularidades.

La auditoría descubrió que el ex gobernador pagó 203 mil raciones de almuerzo escolar no distribuidas por valor de G. 2.295 millones a su amigo, el diputado Éver Noguera, en el 2016.

La secretaría al mando del tío del ex jefe departamen­tal, Rolando Alfaro, llegó a registrar una carga de 23.820 litros de gasoil de una sola vez, según tarjeta magnética de Petropar.

Otra extraordinaria hazaña del tío Rolando es una carga de combustible de 11.530 litros de combustible en el tiempo récord de 7 minutos.

Además, adjudicó contra­tos para talleres y mante­nimientos de vehículos por valor de G. 1.087 millones a su hermanastro Ricardo Gotze entre el 2015/2016. La Contraloría pilló que el ex jefe departamental llegó a triplicar pagos por los mismos repuestos.

En otra parte del informe se resalta que Friedmann transfirió G. 3.699 millo­nes a una comisión de nom­bre Fomento y Desarrollo Urbano para la realización de varias obras en el depar­tamento. Sin embargo, el presidente de la asocia­ción Carlos Verdecchia no sabe cómo se usó el dinero, según declaró al equipo auditor.

La carga de 23.820 litros de combustible que realizó de una sola vez Rolando Alfaro, tío del ex gobernador Rodolfo Friedmann.

Otro hecho que se deberá investigar es que el ex gobernador convirtió de la noche a la mañana en millonaria empresaria a su madre Guadalupe Alfaro. Juntos constitu­yeron la firma Nápoles SA mediante escritura Nº 105 de fecha 27/9/2013, un mes después de que él asumiera el cargo de Gobernador de Guairá, fijaron un capital social de G. 10.000 millo­nes y en ese mismo acto integraron en efectivo G. 5.000 millones.

Llama la atención la millonaria inversión de la mamá de Friedmann, considerando que hasta ese entonces se dedicaba a la venta de empanadas en un pequeño kiosko que explotaba dentro de la azucarera Friedmann, donde el hijo era un asa­lariado más, según con­firmó su padre Rodolfo Friedmann Cresta.

NUEVAS PRUEBAS

El abogado Jorge Porti­llo, quien representa a los pobladores villarriqueños, adelantó que en el trans­curso de esta semana pre­sentarán nuevas pruebas ante el Ministerio Público que sirvan de elemento para demostrar el delito de enri­quecimiento ilícito del ex gobernador.

Déjanos tus comentarios en Voiz