El tiempo pasa y el proceso de investigación contra el presidente de la Cámara de Diputados,Miguel Cuevas, por presunto enriquecimiento ilícito, no avanza y no se presentan grandes novedades, pese a lasinnumerables anomalías que dejó en la gobernación.
Julio Godoy, abogado del denunciante, y Ezequiel Cáceres, concejal de Ybycuí por el Partido Democrático Progresista (PDP), expresaron que la fiscala del caso, Josefina Aghemo, se encuentra sumando evidencias, peroque hasta el momento no hay nada concreto sobre su posibleimputación.
“Entendemos que es un caso muy complejo, pero por las pruebas contundentes que se tienen estamosseguros que esto camina hacia la imputación”, manifestó el abogado del denunciante.
Agregó que las expectativas son muy grandes y prevé que antes del 15 de diciembre el Ministerio Públicoremita pruebas concretas para el pedido de pérdida de investiduradel legislador.
Recordemos que el parlamentario de Añetete fue beneficiado con la desestimación de otra causa en su contra por un supuesto perjuicio a la Gobernación de Paraguarí por, aproximadamente, G. 40.000 millonesdurante su gestión. El edil también presentó dicha denuncia ante el Ministerio Público.
LA FORTUNA QUE SE LE CUESTIONA
Miguel Cuevas pegó un salto gigantesco después de ingresar a la función pública. A principios de los años 90, antes de asumir la intendencia se dedicaba a la compostura de calzados, pero luego de ingresar a la arena política, la realidad cambió.
Desde 1996, cuando asume como intendente de Sapucai y posteriormente como administrador de la Administración de Puertos de Paranaguá, comenzó su extraordinario asenso económico y, al asumir como gobernador de Paraguarí, declaró un patrimonio de G. 9.000 millones.
Posteriormente, tras asumir como gobernador en el 2013, los nuevos ricos que surgieron fueron sus hijos, Enzo y Raúl Cuevas, considerados actualmente como grandes terratenientes y ganaderos en la zona del novenodepartamento, pese a no contar con experiencia laboral.
PODEROSOS GANADEROS
El presidente de la Cámara Baja y su hijo Raúl Adilson Cuevas Florentín, de 21 años, se registran como propietarios en la actualidad de 941 cabezas de animales vacunos de pura raza. De acuerdo con datos oficiales de la Contraloría General de la República (CGR) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Miguel Cuevas Ruiztiene a su nombre 740 cabezas de animales de la raza brangus. Mientras que Raúl Adilson dispone de 201 unidades, entre las razas nelore, brahman y brangus.
En términos nominales, de acuerdo con datos de referentes del sector ganadero local, el precio promedio de estos animales por cabeza es de G. 4,2 millones. Si multiplicamos por las 941 cabezas, la cotización del lote de ganado de padre e hijo es de unos G. 3.952 millones.