La Contraloría Gene­ral de la República (CGR) nuevamente da una mano a un político acusado demalversación de recursos. Esta vez Enri­que García se desentiende de la situación que involu­cra al senador deAñetete Rodolfo Friedmann, pese a las evidencias de irregu­laridades durante su ges­tión como gobernador delGuairá.

Friedmann solicitó un plazo de 15 días a la CGR para res­ponder sobre las denuncias que pesan sobre él. Presentó un pedido de prórroga el pasado 1 de noviembre, según habían confirmado en la CGR.

El plazo solicitado ya se cumplió. Consultamos a la CGR sobre esta situación, pero los mismos se desentienden del caso y no remi­ten el informe a la Fiscalía, tal como dicta el protocolo ante la falta de descargo por parte de los afectados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Juan Vera, gobernador de Guairá, se lavó las manos ante el órgano contralor sobre las fallas que se detec­taron durante la adminis­tración de Friedmann.

“Al momento de haber reci­bido dicha nota le mani­festé y le entregué copia de la nota CGR Nº 3.714 con las observaciones requeri­das al señor Rodolfo Fried­mann, poniendo a su dispo­sición las puertas abiertas de la administración para la realización de las copias de todos los documentos res­paldatorios de los perío­dos mencionados para que así pueda realizar con sus técnicos y personal propio dicho descargo”, manifestó Vera a Contraloría.

Los Diputados aprobaron un pedido del resultado final de la auditoría prac­ticada a la Gobernaciónde Guairá entre el 2015-2016. Esta petición se encuentra en la Contraloría desde el 16 de noviembre y deberá responder antes del1 de diciembre.

El 5 de marzo del 2014, la Contraloría, inició una auditoría sobre la ejecu­ción de fondos provenientes de los royalties y Fonacide durante el período 2013. Se detectó una serie de faltas, pero tampoco se procede altrámite de los resultados.

El informe del órgano señala que durante la administra­ción del legislador, la secre­taría de obras, al mando de su tío Rolando Alfaro, llegó a registrar una carga de 23.820 litros de gasoil de una sola vez, pero no existeregistro de este suministro en la tar­jeta magnética de Petropar.

A esto se suma el faltante de G. 2.295 millones en la entrega del almuerzo esco­lar, además de otras anormalidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz