Con el gobierno de Mario Abdo Benítez, el clan de Rodolfo Friedmann Alfaro en la Gobernación de Guairá se ubicó en puestos clave dentro del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
Los amigos se privilegiaron con jugosos salarios e importantes bonificaciones de la mano del presidente del Indert, Horacio Manuel Torres Benítez, otro leal de Friedmann que arribó a la institución.
Varias de estas personas formaron parte del equipo administrativo del ex gobernador en Guairá, institución en la que se despilfarró dinero público, según saltó en una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
En el “selecto grupo” ubicado recientemente en el Indert está por ejemplo María Margarita Narvaja Fariña. Ella era el brazo ejecutor de Friedmann de los millonarios pagos no justificados en la gobernación de Guairá.
Cuando Narvaja era administradora y Rodolfo gobernador, se pagaron por 203.149 raciones de almuerzo no distribuidas en el 2016. La proveedora beneficiada fue la firma (ESSA), propiedad del actual diputado de Colorado Añetete Éver Noguera. Según Contraloría, no respaldaron G. 2.295.583.700 de la merienda escolar.
Asimismo, la actual gerente de administración y finanzas del Indert fue quien ejecutó el pago irregular de más de G. 1.000 millones al hermanastro de Rodolfo Friedmann, Ricardo Gotze, conocido como el “mecánico de oro”, por facturar varias veces por los mismos repuestos.
Otro de los recientemente incorporados en la entidad estatal es Víctor Fernández Arrúa, hijo del concejal departamental de Guairá, Víctor Fernández Pérez. Fernández Arrúa, quien se desempeñaba como director general de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), durante la administración de Rodolfo Friedmann en la gobernación, ahora ocupa el mismo cargo en el Indert, con un salario de G. 11,5 millones.
Carlos Augusto López Bento, quien también se desempeñaba dentro del departamento administrativo de la gobernación de Guairá, es otro que migró al Indert. Arribó con el cargo de director general, con un salario que orilla los G. 10 millones, según planilla.
Heber Aguirre es otro favorecido. Se trasladó de la filial del Indert de Guairá hasta Asunción y con ello consiguió su nombramiento como funcionario permanente y duplicó su salario. De G. 2.700.000 que percibía pasa a cobrar cerca de G. 6 millones al mes, según la planilla publicada vía Ley de Transparencia.
La fanática seguidora de Villarrica de Rodolfo Friedmann, Natalia Carolina Caballero, consiguió el cargo de directora general de Transparencia del Indert. Figura con un salario de G. 15 millones. Ella sostuvo que “es amiga de hace años del presidente Torres” y gracias a este lazo accedió a su primera experiencia dentro de la función pública.
El abogado Juan González Fretes, perteneciente al mismo clan, ex secretario general de la Gobernación de Guairá, tiene rango de director general en el Indert y según la planilla su ingreso es de G. 15 millones al mes.