Una aeronave que iba desde Asunción a Ciudad del Este sufrió un desperfecto en el motor, por lo que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Guaraní. Todos los tripulantes y pasajeros salieron ilesos.
El hecho se reportó alrededor de las 14:30 de este martes. La aeronave que sufrió el desperfecto se trata de un avión Cessna 206, que iba desde Asunción.
Leé también: Gestión Ambiental confirma que no debía haber amoniaco en frigorífico siniestrado
Según los datos reportados desde el este del país, la aeronave se disponía a aterrizar y al tocar tierra el motor sufrió un desperfecto, generando una gran humareda en la zona.
Los equipos de seguridad del Aeropuerto Internacional Guaraní, ubicado en Minga Guazú, fueron activados ante el aterrizaje de emergencia, que afortunadamente no pasó a mayores.
Todos los tripulantes y pasajeros resultaron ilesos.
Te puede interesar: Tesis de sacerdote paraguayo obtuvo la máxima calificación en Roma
Dejanos tu comentario
Helicóptero en el que viajaba titular del MUVH debió realizar un aterrizaje de emergencia
Este viernes se reportó el aterrizaje de emergencia de un helicóptero de la Fuerza Aérea, en el que se encontraba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, quien se dirigía al departamento de Caaguazú para acompañar al presidente de la República, Santiago Peña, en su día de Gobierno en esa zona.
La información fue confirmada por el propio secretario de Estado y afirmó que se trató solo de un susto. “Aparentemente fue un corto circuito que generó humo en la cabina”, indicó en comunicación con la 1020 AM. Esto derivó en un aterrizaje de emergencia de la aeronave.
Podés leer: Peña pide que la familia se mantenga unidad durante la Semana Santa
Baruja participa de la inauguración de viviendas sociales para varias comunidades del departamento de Caaguazú, donde se encuentra también el presidente de la República. Tras el incidente el titular del MUVH fue trasladado en otra aeronave hasta Coronel Oviedo para cumplir con la agenda oficial del Gobierno en esa zona del país.
“Bajamos de emergencia en Luque, nos trasladamos de vuelta a la Fuerza Aérea y vinimos por avión hasta la ciudad de Coronel Oviedo y de ahí por tierra hasta la ciudad de Simón Bolívar donde el día de hoy vamos a estar entregando 183 viviendas en el departamento de Caaguazú”, expresó el ministro.
Leé también: El Gobierno amplía el acceso a la vivienda al sector policial
Dejanos tu comentario
São Paulo: impacto de avioneta contra bus deja dos muertos
Al menos dos personas han muerto y otras tantas han resultado heridas después de que una avioneta se haya estrellado a primera hora de este viernes en una avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, según un balance preliminar de víctimas divulgado por las autoridades locales.
La avioneta, que había partido desde el aeropuerto local de Campo de Marte rumbo a la ciudad de Porto Alegre, intentó realizar un aterrizaje de emergencia y terminó estrellándose contra un autobús que se encontraba aparcado en la calle y que no tenía pasajeros.
Los servicios de emergencia han recuperado los cuerpos calcinados de dos personas que viajaban a bordo de la aeronave siniestrada, mientras que los heridos han sido identificados como el conductor del autobús y un motorista que circulaba por la zona, informa el portal G1.
Fuente: Europa Press.
Lea más: Expansión china: Colombia abre una nueva ruta marítima comercial con el gigante asiático
Dejanos tu comentario
Aeropuerto Guaraní: siguen verificando USD 953 mil que estaban en poder de tres colombianos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de Delitos Económicos y Financieros de la Policía de Alto Paraná y del Comando Tripartito, siguen verificando billete por billete, los 953 mil dólares hallados en poder de tres ciudadanos colombianos en el Aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú.
El dinero estaba en una maleta y no fue declarado oficialmente, dado el monto que estaba siendo transportado, por lo que se dio la alarma y se procedió a una intervención encabezada por el jefe de Delitos Económicos, comisario principal Francisco Escobar.
Los colombianos aprehendidos en el aeropuerto son: Yeimy Lorena Barrera León, Abelardo Mejía González y Manuel Antonio Beltrán Cano. El comisario general Feliciano Martínez, director de Policía de Alto Paraná, también acompaña el operativo.
El fiscal Edgar Benítez fue convocado al lugar y está haciendo la investigación en el marco del operativo de control del dinero en la terminal aérea de Minga Guazú.
Los datos preliminares indican que los ciudadanos abordaron el vuelo en Asunción y, del aeropuerto Guaraní de Minga Guazú tenían previsto dirigirse a Ciudad del Este, hasta una casa de apuestas. Los colombianos habían llegado en una avioneta privada con matricula ZPBPH, de la empresa de taxi aéreo Helitáctica. En un solo día se presentaron dos situaciones en las que personas circulaban con dólares sin declaración.
El otro caso fue en la zona aduanera del Puente de la Amistad, que involucró a un senador argentino, Edgardo Kueider, quien intentó ingresar con 211.102 dólares y 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes, sin haber hecho ninguna declaración legal al respecto.
Puede interesarle: Detienen a un hombre acusado de violar a una estudiante brasileña
Dejanos tu comentario
Investigan desaparición de avioneta en Alto Paraguay, Chaco
El fiscal de Filadelfia, Chaco, Lucrecio Cabrera, confirmó que una aeronave que despegó de Loma Plata está desaparecida y habría aterrizado en Bolivia. Igualmente, las autoridades policiales ya elevaron el informe correspondiente al citado representante del Ministerio Público.
Cabrera sostuvo que ya se informó también a Asuntos Internacionales de la Fiscalía para que se pueda poner en contacto con las autoridades bolivianas, atendiendo a que la aeronave habría aterrizado en el vecino país.
De acuerdo a los primeros datos, la avioneta despegó del aeropuerto de Loma Plata con destino al departamento de Alto Paraguay para poder trasladar a una persona que pidió ayuda por salud. En la aeronave estaban el piloto y una enfermera.
La avioneta despegó aproximadamente a las 11:45 del aeropuerto de Loma Plata y ya luego se perdió comunicación con el piloto, un ciudadano canadiense, de acuerdo a los primeros reportes. El piloto tendría 32 años de edad.
Hasta el momento se perdió contacto con la tripulación por lo que se dio intervención a Asuntos Internacionales del Ministerio Público para que se pueda comunicar con las autoridades de Bolivia. Las autoridades competentes de la zona siguen investigando el presente caso.
Podes leer: Detienen a un sujeto tras incendiar casa de su pareja e intentar abusar de dos niñas