Carmiña Masi rompió el silencio acerca de la polémica tras haber bebido una cerveza en plena conducción de noticiero. La acción de la conductora de radio y Tv formó parte de una estrategia de marketing.
Luego de que el viernes pasado mucha gente se haya escandalizado al verla tomando una cerveza mientras presentaba el espacio Show de Noticias, del canal GEN, finalmente la comunicadora salió al paso y explicó el hecho.
Masi contó que todo formó parte de un plan comunicacional de marketing de una nueva cerveza, sin alcohol, de la firma Heineken.
Lea también: Analizarán el déficit en infraestructura de los últimos años en foro de Cavialpa
“Chicos, chicos, no se desesperen”, escribió en un tweet adjuntando una fotografía suya con la bebida. De esta forma, la mediática despejó las críticas y especulaciones, aclarando que la cerveza que bebió no tenía alcohol.
Heineken 0.0
De la mano de Distribuidora del Paraguay SA y manteniendo su inconfundible sabor desde 1873, gracias a sus ingredientes 100% naturales, llegó a nuestro país la Heineken 0.0 para ofrecer al consumidor un mundo de posibilidades refrescantes, con la misma calidad que caracteriza a la marca, pero ahora en su versión sin alcohol.
La cerveza sin alcohol se está convirtiendo en una nueva moda en todo el mundo, atendiendo a los cambiantes hábitos de consumo de alcohol y a la importancia de llevar una vida más saludable, ya que no contiene alcohol, es baja en calorías, cuenta con vitaminas, minerales y antioxidantes naturales y no tiene azúcares añadidos.
Dejanos tu comentario
Cervepar presenta Young Lions Paraguay 2025
El prestigioso concurso Young Lions, parte del reconocido Festival Cannes Lions, celebra su 30.ª edición y llega por segunda vez a Paraguay. Este certamen, que destaca el talento de jóvenes profesionales de la industria creativa, es organizado en el país por el Círculo de Creativos del Paraguay en alianza con Film Suez, representante de Cannes Lions en Paraguay, y presentado por Cervepar.
Las inscripciones del Young Lions se encuentran abiertas desde hoy jueves 20 de marzo y cerrarán el 2 de abril de 2025. Cuenta con un costo de 100 dólares por dupla y está abierto a todos los profesionales menores de 31 años que estén trabajando en empresas de marketing, agencias de publicidad, estudios, agencias de medios, productoras, etc, o de manera independiente.
La dupla ganadora de Young Lions Paraguay será representante del país en el festival global, que incluye un viaje todo pago al Festival Cannes Lions en Cannes, Francia, donde competirán junto a ganadores de otros países, buscando obtener reconocimiento a nivel mundial.
Por otro lado, también se presenta el primer Manual de Buenas Prácticas de la industria publicitaria, un documento diseñado para fomentar la profesionalización del sector y establecer un marco de referencia basado en la calidad, la ética y la eficiencia en el entorno laboral.
Manual de Buenas Prácticas en alianza con Jobs. Este manual surge como una herramienta clave para evitar prácticas que puedan afectar negativamente a profesionales, empresas y a la industria en general. Además, su contenido está pensado para evolucionar con el tiempo y adaptarse a los desafíos futuros del sector.
Más allá de ser un conjunto de normas, este material busca inspirar al sector en general a tomar decisiones responsables, priorizando el bienestar laboral, la transparencia y la excelencia creativa. El Manual de Buenas Prácticas no pretende sustituir la responsabilidad individual, sino ofrecer una referencia clara y accesible para todos los actores de la industria publicitaria en Paraguay, su propósito es promover la integridad profesional, la creatividad responsable y el cumplimiento de normativas vigentes.
Con estas iniciativas, el Círculo de Creativos del Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria publicitaria más íntegra, sostenible y competitiva, a nivel local e internacional.
Para más información, seguí la página de Instagram del Círculo de Creativos del Paraguay: @elcirculopy o comunicarse por correo electrónico a info@elcirculo.org.py. Para acceder al manual e inscribirte a Young Lions Paraguay, visitá: www.elcirculo.org.py.
Dejanos tu comentario
“Ella es una Norita”: ¿Laurys Dyva, la doble de Nora Rodríguez?
La mediática Norita Rodríguez fue entrevistada en el programa “Kaos”, de GEN/Nación Media, para promocionar su libro “Michi”, este lunes último. Durante la charla, Rodríguez reveló que considera a Laurys Dyva su “hija mediática”, debido a la gran similitud entre su personaje y el de Dyva, especialmente por su estilo de cabello y ropa, que ambas comparten.
La famosa bailarina, en medio de la promoción de su libro, declaró que no lanzó el material infantil por evasión de impuestos, ya que ella no debe nada a nadie, como es el caso de varias personalidades que hacen caridad para cubrir sus deudas con la ley.
“Yo sé que hay gente que tiene que pagar los impuestos que no pagó o un problema judicial en vez de ir preso, te dicen hace una donación, entonces aprovechan esa donación para subir a sus redes, porque tienen que justificar que sí hicieron la donación”, dijo. Sobre esta declaración, Carmiña Masi, conductora de Kaos, consultó si su punto tendría que ver con Laurys Dyva, conocida por hacer beneficencia.
“Yo de Laurys no quiero hablar, porque uno, ella es mi hija mediática, ustedes no se dan cuenta de que ella es una Norita, a la máxima, al cuadrado, al cubo o algo por el estilo, de hecho es mucho de mi personaje, pelo, ropa”, respondió Norita, para luego agregar: “Somos amigas, ella empezó conmigo, su manager Chris Cova es la persona que yo le di para que trabaje con ella”, respondió.
Leé también: Shakira se disfrazó y logró pasar desapercibida en el carnaval de Barranquilla
Este comentario de Norita hacia Laurys Dyva sumó diversas reacciones: “Gracias a Dios, ni un poquito de Norita tiene Laurys”, “Laurys ni se te parece a vos en nada..... es más mujer que vos, nunca le vi o escuche a Laurys mencionar a otra persona como lo hace Norita en mencionarla”, “¿Laurys su amiga? Pero si habló peste de ella, en qué mundo vive esta mujer”, “Laurys se quiere candidatar, por eso nomás acuérdese de mí”, fueron algunas de las reacciones.
Sobre el libro
Norita Rodríguez lanzó “Michi”, una serie de cuentos para colorear pensada especialmente para los más pequeños. Con historias simples y accesibles, “Michi” tiene como objetivo enseñar valores fundamentales como el respeto, el amor y el cuidado hacia los animales, convirtiéndose en una herramienta educativa y cultural que inspira tanto a niños como a adultos.
Además, “Michi” apoya la Ley Nº 4840 de Protección y Bienestar Animal, recordando que todos podemos contribuir a un Paraguay más amable con los animales. El lanzamiento oficial fue el viernes 21 de febrero. Con ilustraciones de Ángel Rozzano y la edición de Matías Silva, el proyecto rinde homenaje a los animales que esperan una familia y nos recuerda que todos merecen una segunda oportunidad.
Te puede interesar: El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
Dejanos tu comentario
Vuelve MKTrends para evolucionar con nuevas tendencias
Bajo el lema “El futuro es inteligente”, este martes se llevó a cabo el lanzamiento del evento más importante del país en el mundo del marketing, “MKTrends 2025″, y este año pretende consolidarse en el sector de las nuevas tendencias que transforman y redefinen la realidad de las industrias.
La actividad se llevará a cabo el 2 y 3 de abril en el Complejo Textilia. Durante los dos días se explorará el impacto de la tecnología, innovación y la digitalización en el marketing, los negocios y el deporte, ofreciendo una plataforma de conocimiento y networking para profesionales, marcas y expertos en el sector. El evento es organizado por r NextPtf, Oniria\TBWA y 23 Sports Marketing.
Durante la conferencia y presentación de MKTrends, Camilo Guanes, director general de Oniria explicó lo que buscan con esta actividad, que es anticiparse al futuro conociendo las tendencias que hoy lideran en este campo y dominan el mundo.
“Nosotros hoy, como buenos marqueteros, tenemos que anticiparnos al futuro para poder lograr los objetivos que tenemos cada uno en las empresas, porque muchas veces también pasa que leemos o estudiamos las tendencias y decimos ‘esas cosas que están muy lejanas a nuestro mercado o de nuestras realidades’. Y en realidad, muchas veces nos sorprende que están cada vez más cerca”, manifestó.
Sostuvo que los dos días estará cargado de mucho contenido cuyo eje central será hablar del futuro inteligente, y no solo tiene que ver con la Inteligencia Artificial (IA) sino también la inteligencia emocional y estratégica. Se abordarán temas sobre cómo poner al ser humano en el centro de todo y usar esas inteligencias para diseñar estrategias comerciales y de marketing a fin de obtener buenos resultados.
“Los speakers (conferencistas) que tenemos a nivel internacional son excelentes, reconocidos cada uno en todas sus áreas. Y este año tenemos una gran novedad, vamos a hablar mucho del tema del marketing deportivo. Una área completamente nueva, pero con un auge total en nuestro país. Así que también traemos un poco de esa inteligencia global aplicada a lo que hoy está pasando en Paraguay”, finalizó.
Entradas
Para ser parte de MKTrends durante los dos días, todos los interesados pueden adquirir sus entradas a través de la web oficial: www.mktrends.com.py o comunicarse a través de los siguientes números para comprar por teléfono: (0986) 203-535 y/o (0984) 967-700.
Dejanos tu comentario
La publicidad móvil consolida su camino entre las marcas
El área comercial y de marketing dentro de la empresa Magno Línea12, del Grupo Timbo, desarrollo una innovadora unidad de negocio orientada a la publicidad móvil, en la cual hoy se especializa Sinapsis Agencia. Como se trata de una empresas de transporte, se especializan en el servicio de traslados privados ya sea para empresas, iglesias o colegios.
En cuanto a la publicidad, empezaron a trabajar con las marcas que querían llegar a sus clientes directos como un medio que ayuda o facilita llegar al público a través de los buses, comenzó diciendo Sandy Ayala, gerente Comercial y de Marketing de Sinapsis.
Formatos
Dependiendo de la marca, se puede optar por la publicidad interna, si los pasajeros son el público o bien puede ser publicidad externa, si el target son las personas que ven los buses en las calles. Sinapsis, parte del Grupo Timbó y Magno y a través de este último cuentan con los espacios publicitarios y servicio de traslados.
Un adelanto que brindó la gerente es que próximamente la agencia se convertirá en paralelo a lo que es publicidad móvil, una agencia de turismo. A la fecha ya disponen de cuatro buses de larga distancia que realiza traslados y opera con ciertos paquetes turísticos impulsados también por Sinapsis.
Dentro de su cartera de servicios brindan la gestión de redes sociales para empresas de transporte. No obstante, para el próximo año buscan incorporar a campañas de distintos rubros. “En la actualidad, manejamos las redes sociales a Magno, San Isidro, entre otras empresas de la federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), que es el gremio al que pertenece Magno. Nos independizamos como agencia para poder también crecer en nuestras unidades de negocio y desarrollar más nuestra marca. Estamos siempre dentro del Grupo Timbo, dependemos 100% de nuestra casa matriz”, comentó.
Alcance
Con respecto a la publicidad móvil, miden el impacto a través de diferentes maneras. Una de ellas es la cantidad de vehículos que ingresan desglosados por ciudad. Los buses tienen itinerarios largos, pero dependiendo de cada ciudad por la que atraviesan hay una determinada cantidad de vehículos que transitan. Dicha información la obtienen de la Universidad Nacional, que estudia el tráfico y la movilidad.
“Por ejemplo, sabemos que a Limpio ingresan 55.000 vehículos al día, a Luque 88.000, a San Lorenzo unos 145.000 automóviles y lo que se calcula es una persona como mínimo por vehículo, entonces hablamos de esa cantidad de personas también. Por eso siempre hablamos de que con publicidad móvil se puede tener visibilidad, alcance y una repetición constante porque estos buses hacen el mismo itinerario cuatro veces al día’', añadió la gerente.
En lo que respecta a la medición de los pasajeros dentro de los buses, gracias al billetaje electrónico hoy en día ya se puede medir qué cantidad está subiendo y bajando a la mañana, a la tarde, lo que permite obtener un mapa de calor de personas, Sinapsis envía un reporte fotográfico y de video mensualmente al cliente, también recibe el GPS de los buses y el informe de billetaje electrónico.
Tendencia
La publicidad móvil ingresó en Paraguay hace 15 años aproximadamente. Desde una forma tímida al inicio, con algunas empresas, según comentó la gerente. No obstante, desde hace cinco años que Sinapsis se encuentra de manera permanente.
Numerosas marcas
“Han pasado más de 100 marcas por nuestra empresa de publicidad móvil. Hoy en día tenemos un promedio de 23 marcas al mes que están pautando. Vimos un aumento en cuanto a crecimiento de clientes que hoy se animan a pautar en publicidad móvil y eso se da también a nivel internacional’', detalló.
“También hay otra forma de medir, que es a través de las empresas, por ejemplo, cuando ellas implementan la pregunta de dónde vio la publicidad. Tengo un caso de éxito del rubro de cubiertas que siempre hace esa pregunta a sus clientes y la gerente me dijo que las ventas aumentaron un 20% gracias a la publicidad móvil. Así tenemos varios casos de éxitos en diferentes rubros”, enfatizo Ayala.
Lea también: Buscan impulsar conectividad aérea entre Asunción e Itapúa para fomentar el turismo
El origen y propósito del área de traslados corporativos:
Desde Sinapsis, siempre apostaron por la innovación y la identificación de oportunidades estratégicas. Durante su planificación en 2023, detectaron un segmento con gran potencial: los traslados privados. Así nació la unidad de negocio de Servicio de Traslado Corporativo, con la visión de ser una agencia líder que prioriza la seguridad y la atención personalizada a las necesidades del cliente. Su compromiso es ofrecer un servicio de alta calidad, garantizando eficiencia, puntualidad y comodidad.
Se diferencian por ofrecer un servicio altamente personalizado, ajustándose a los horarios y necesidades específicas de sus clientes. Cuentan con un equipo de conductores altamente capacitados y profesionales, con profundo conocimiento de las rutas locales para optimizar la eficiencia de los traslados. Además, su flota de buses modernos está en constante crecimiento y mantenimiento, garantizando siempre un viaje seguro y cómodo, comentó Ana Benítez, jefa Comercial de Sinapsis.
“Cada vehículo en nuestra flota es seleccionado tras un análisis detallado de las necesidades del cliente y nuestros estándares de calidad. Evaluamos aspectos como la comodidad, eficiencia energética y versatilidad para distintos tipos de servicio”, sostuvo.
Disponen de buses eléctricos para traslados sostenibles, unidades Elegance Confort para viajes largos con mayor comodidad, y buses diferenciales para traslados de corta y mediana distancia. Asimismo, implementaron un riguroso programa de mantenimiento preventivo y verificaciones mecánicas antes de cada servicio, asegurando el óptimo funcionamiento de cada unidad.
“Nuestros servicios están dirigidos a diversos segmentos del mercado, incluyendo universidades, colegios, iglesias, particulares, agencias, empresas, cooperativas y fundaciones. Nos adaptamos a cada cliente en cuanto a horarios, destinos y requerimientos específicos, brindando siempre un servicio profesional, puntual y eficiente”, afirmó.
Lo que realmente les diferencia de otras empresas del sector es la formación especializada, su flota moderna y diversa, su enfoque personalizado y el compromiso con la calidad. “La combinación de estos factores nos permite ofrecer una experiencia superior en traslados corporativos, marcando un estándar elevado en el mercado paraguayo”, dijo.
En el 2024 lograron trasladar a más de 1.160 personas, recorriendo 68.986 kilómetros con total seguridad y comodidad. Además, más de 459 clientes confiaron en la empresa y continúan eligiéndolos, lo que les permitió consolidarse como una referencia en el sector de traslados. “En Sinapsis, nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad que garantice la mejor experiencia para cada pasajero”, finalizó Benítez.